El nuevo thriller de Netflix que en solo dos días se ha convertido en la película más vista en el mundo: “Mantiene el misterio hasta el último minuto”

Esta producción alemana encabeza las listas de lo más reproducido de la plataforma pese a que no convence a una parte de la crítica y el público

Guardar
Mathias Schweighöfer y Ruby O.
Mathias Schweighöfer y Ruby O. Fee en 'El muro negro', la nueva película que triunfa en Netflix. (Nocturna Productions)

En los últimos años, Netflix ha demostrado cómo su capacidad para ampliar su catálogo va en paralelo a su habilidad para lanzar películas y series convertidas en éxitos globales y fenómenos de masas. La receta parece clara: sumar estrenos originales de todos los rincones del mundo y dejar que el algoritmo haga el resto, empujando a la audiencia hacia propuestas inesperadas,

Mientras la crítica y los expertos suelen mirar de reojo muchos de esos títulos, el éxito en la plataforma muchas veces depende más de las recomendaciones digitales y de la curiosidad de los usuarios que de los grandes nombres en los créditos o las reseñas en los medios. Es así, al menos, cómo en apenas unos días El muro negro, una película alemana que casi nadie conocía antes de su estreno, haya arrasado en visualizaciones y se haya convertido en lo más visto en streaming en el mundo entero.

Imágenes de 'El muro negro'.
Imágenes de 'El muro negro'. (Netflix)

Cuando es imposible salir

Llevando la etiqueta de thriller y ciencia ficción, El muro negro—conocida internacionalmente como Brick— es una película alemana de apenas una hora y 39 minutos creada por el guionista y director Philip Koch. La historia gira en torno a Tim y Olivia, pareja que —después de años juntos— decide separarse. Sin embargo, justo en el momento en el que ese drama doméstico parece a punto de estallar, ambos encuentran un muro negro e inexpugnable que bloquea toda salida.

No solo la puerta, sino que todas las ventanas y accesos del edificio quedan completamente sellados, haciendo imposible cualquier intento de escape. El material del muro resulta tan extraño que ninguno de los residentes había visto algo similar; ni las herramientas, ni siquiera la lógica, dan resultado, nadie tiene una explicación. En ese encierro absoluto, la trama toma velocidad. Junto a otros vecinos del edificio, intentan organizarse para encontrar la forma de salir, pero cada nuevo intento solo aumenta la sensación de impotencia y de misterio. La gran pregunta —que se extiende sobre toda la narración y también para quien mira— es inevitable: ¿el muro está ahí para atacarlos o, en realidad, los protege de algo mucho peor del otro lado?

A diferencia de muchas producciones que llegan a la plataforma con grandes campañas publicitarias y el respaldo de nombres consagrados, esta película alemana aterrizó casi en silencio y, sin embargo, no necesitó ni 24 horas para transformarse en lo más visto de Netflix España. Además, desplazó del primer puesto a La vieja guardia 2, una superproducción de la plataforma encabezada por Charlize Theron que venía generando expectativas durante años.

La opinión de la crítica con pros y contra

El empuje inicial no se ha limitado a España: según datos del portal FlixPatrol, El muro negro ha logrado escalar al primer puesto de popularidad global en apenas dos días, liderando rankings en 44 países y superando a fenómenos recientes como Las guerreras k-pop y Fiasco total: El verdadero Proyecto X. Y es que incluso se especula, visto lo visto, con que El muro negro acabe batiendo algún que otro récord en Netflix.

Tráiler de 'Aguas Turbias'. (Netflix)

Sin embargo, este éxito contrasta con la reacción generalizada de críticos y buena parte de los espectadores. Si la curiosidad, la viralidad y el boca a boca digital han convertido a El muro negro en una auténtica sensación, el balance de los críticos ha sido considerablemente menos generoso. Sitios de referencia como Rotten Tomatoes han recogido puntuaciones francamente bajas: la película ha alcanzado un 31% de aprobación entre la crítica y solo un 28% entre los usuarios, con opiniones divididas entre quienes han elogiado su ritmo y originalidad y quienes han lamentado su desenlace previsible y falta de profundidad.

“Muchas pequeñas cosas bien, pero ninguna destaca”, escriben en una crítica en Collider. “Se resigna a un juego de ‘quién muere’ y al intento de huida, lo que no hace justicia a la promesa inicial”, escriben por su parte en Ready Steady Cut. En todo caso, El muro negro ha resultado ser un thriller “efectivo y breve” que, tal y como nos confirman desde MicropsiaCine, “mantiene su misterio hasta el último minuto”.

Últimas Noticias

Se triplican las denuncias por conductas machistas atendidas por la Academia del Cine Catalán en 2024 y 2025: 46 consultas en 18 meses

La presidenta de la entidad, Judith Colell, señala que este aumento refleja “una mayor confianza por parte de las víctimas” para hablar y denunciar estos hechos

Se triplican las denuncias por

La parte más cruda de la cultura de las apariencias en la era de las ‘influencers’: “Tenemos que ofrecer a las nuevas generaciones otros cuentos de hadas”

La película ‘Diamante en bruto’ nos sumerge en el día a día de una joven que aspira a ser famosa a través de las redes sociales y su participación en un ‘reality’

La parte más cruda de

De Duncan Dhu y Miguel Bosé a Chimo Bayo: el espíritu de los 90 revive en los adolescentes de ‘Voy a pasármelo mejor’, el musical del verano

Infobae España entrevista a los actores de esta comedia musical que continúa la historia de ‘Voy a pasármelo bien’ bajo la dirección de Ana de Alva y el guion de David Serrano

De Duncan Dhu y Miguel

‘Stranger Things’ estrena el tráiler de su quinta y última temporada: fecha de estreno y todo sobre el final de la serie

La última entrega estará dividida en tres volúmenes. El primero, con los episodios 1 al 4, se estrenará la madrugada del 27 de noviembre en España

‘Stranger Things’ estrena el tráiler

El escenario principal de Tomorrowland en Bélgica se incendia a dos días de comenzar el festival

Los hechos han ocurrido en vistas de inaugurar el evento de música electrónica este 18 de julio con su 19ª edición, aunque el camping ya abría puerta este jueves

El escenario principal de Tomorrowland
MÁS NOTICIAS