Los mejores estrenos de la semana: de ‘Superman’ a la película sobre el histórico concierto de Keith Jarrett

La nueva aventura del superhéroe o la película alemana sobre la icónica actuación son algunos de los títulos destacados de la semana

Guardar
“Superman,” la primera película de DC Studios en llegar a la pantalla grande, está lista para volar en los cines de todo el mundo, de la mano de Warner Bros. Pictures. Con su estilo característico, James Gunn toma al superhéroe original en el renovado universo DC, combinando acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia innata en la bondad del género humano. (Crédito: Warner Pictures)

El mes de julio ha entrado en su punto álgido y, mientras muchos aprovechan para descansar y marcharse de vacaciones, los cines empiezan a carburar a pleno rendimiento. Tras los estrenos de grandes blockbusters como F1: La película o Jurassic Wolrd. El renacer, esta semana llegan a cartelera nuevos y prometedores títulos con los que seguir capeando la ola de calor y descubrir nuevas aventuras.

De capas y aventuras va precisamente la película destacada de la semana, Superman, que supone el regreso del icónico superhéroe de DC a la gran pantalla. El Hijo de Krypton no es el único protagonista de esta semana, que arrancó con el estreno de Elio, la nueva película de Pixar, y que continúa en Francia, Corea del Sur o Colonia, con el filme que recupera la historia de uno de los grandes conciertos de todos los tiempos.

Superman

David Corenswet como Clark Kent
David Corenswet como Clark Kent / Superman. (Warner Bros. Pictures)

El superhéroe más famoso de la historia ha vuelto, y lo hace de la mano de uno de los directores que más alegrías ha dado al género. El héroe de Metrópolis se pone al servicio de James Gunn, director de la saga Guardianes de la Galaxia, quien se pasó al bando DC ya con El escuadrón suicida. En esta película mantiene ese tono cómico y ese amor por sus personajes, en una historia en la que Superman (David Corenswet) tiene varios frentes abiertos: el de un conflicto internacional entre dos países a punto de estallar, una gran amenaza de origen desconocido y, por si fuera poco, el de su relación con la periodista Lois Lane (Rachel Brosnahan).

Tres amigas

Imagen de 'Tres amigas'
Imagen de 'Tres amigas'

Nadie cuenta una historia de amor y desamor francés como Emmanuel Mouret, digno sucesor de autores como Guy de Maupassant. Tras traernos comedias de enredos amorosas como Las cosas que decimos, las cosas que hacemos o Crónica de un amor efímero, el realizador galo vuelve con una historia de muchos amores y otras tantas infidelidades. En concreto, en Tres amigas se cuentan las historias cruzadas de Joan, Alice y Rebecca, tres mujeres unidas por su amistad, pero también por sus profundos deseos de llevar una relación honesta y apasionada, aunque puedan llegar a mantenerlas... con la pareja de las otras.

La mercancía más preciosa

Imagen de 'La mercancía más
Imagen de 'La mercancía más preciosa'

El director francés Michel Hazanavicius, cuya película The Artist ganó nada menos que el Oscar en 2011 siendo una película muda, se embarca ahora en un nuevo reto con su primera incursión en el cine de animación. En La mercancía más preciosa cuenta la historia de una pareja de leñadores que vive en el bosque y que un buen día se encuentran con un bebé. La criatura acaba de ser arrojada por un tren que conducía a cientos de judíos hacia Auschwitz, y aunque al principio son reticentes, finalmente la pareja decide adoptar al bebé y comenzar a criarlo, a pesar de las miradas suspicaces del resto.

En la corriente

Imagen de 'En la corriente',
Imagen de 'En la corriente', de Hong Sang-soo

Incombustible como pocos, el director surcoreano Hong Sang-Soo deleita cada Jeonim (la habitual Kim Min-hee), artista y profesora en el centro, pide como favor a su tío Sieon, actor y director teatral retirado, que dirija una pieza para el festival de su departamento. Este acepta encantado, motivado por un recuerdo de juventud vivido en ese lugar. Mientras avanzan los ensayos, Sieon empieza a sentirse atraído por la profesora Jeong, colega de Jeonim, al tiempo que esta encuentra en las acuarelas y en sus paseos matutinos junto al arroyo una forma perfecta de observar y comprender el secreto de su corriente.

Köln 75

Mala Emde encarna a Vera
Mala Emde encarna a Vera Barnes en 'Köln 75', de Ido Fluk (Selecta Visión)

Para cerrar nos vamos a la Alemania de los años 70, en la que la productora musical, en la que Vera Brandes, icono adolescente de la escena musical de Colonia en los años 70, intenta llevar a cabo un milagro. La productora sacó adelante un concierto para la historia, el del músico de jazz Keith Jarrett, pero para ello tuvo que hacer no precisamente pocos sacrificios. Köln 75, con Mala Emde en el papel de Brandes, es la historia de ese milagro.