
El Festival de San Sebastián ha dado a conocer las películas españolas que formarán parte de su próxima edición. Como cada año, la lectura ha tenido lugar en la sede de la Academia de Cine en Madrid, donde el director del certamen, José Luis Rebordinos, ha ido desgranando la selección de cine español para las diferentes secciones.
La cosecha de este 2025 se presenta de lo más prometedora, sobre todo si tenemos en cuenta que algunas de las grandes propuestas del año ya se han presentado en otros festivales, como es el caso de Sorda, en Berlín o de Sirat. Trance en el desierto de Óliver Laxe y Romería, de Carla Simón, en Cannes.
En la Sección Oficial de San Sebastián, las candidatas de nuestro país para llevarse la Concha de Oro serán: Los Tigres, de Alberto Rodríguez, Maspalomas, del colectivo Moriarti, responsables de películas como La trinchera infinita o Marco. Además, después de diez años dirigir una película (la última fue La academia de las musas), José Luis Guerín regresa con una nueva obra de no ficción titulada Historias del buen valle.
Buzos, cocaína y ‘cruising’
Alberto Rodríguez, uno de los directores más premiados de nuestro país gracias a películas como La isla mínima, presentará Los Tigres, un thriller acuático en el que dos hermanos vinculados al entorno marino (él es buzo y ella bióloga) encontrarán un alijo de droga escondido en un carguero hundido. Está protagonizada por Antonio De la Torre y Bárbara Lennie.
Por su parte, los Moriarti (formado por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga) contarán la historia de un señor mayor homosexual que, cuando sea ingresado en la residencia, opta por volver al armario. Está protagonizada por José Manuel Soroiz y Nagore Aranburu (Querer).
Casi 25 años después de alzarse en San Sebastián con el Premio Especial del Jurado y el Premio FIPRESCI gracias a En construcción (2001), Guerín regresa a la competición con la mencionada Historias del buen valle, rodada en Vallbona, barrio barcelonés con un importante porcentaje de población migrante.
Proyecciones especiales
Además, Karmele, de Asier Altuna que cuenta la historia real de una joven que se refugia en Francia con su familia durante la guerra civil y que será contactada por la embajada vasca para luchar contra la contienda y la violencia a través de la música y el baile. Está basada en la novela de Kirmen Uribe y encabeza la producción Jone Laspiur y Eneko Sagardoy. Estará en la Sección Oficial como proyección especial.
Fuera de concurso estará presente Un fantasma en la batalla, la gran apuesta de Netflix de la temporada, producida por el equipo de La sociedad de la nieve (J.A. Bayona incluido) y dirigida por Agustín Díaz Yanes.

Se trata de la misma historia en la que se basó La infiltrada, de Arantxa Echevarría, en este caso con Susana Abaitua al frente, que encarnará a la joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de la banda terrorista.
Además, en el Velódromo, se podrá ver lo nuevo de Daniel Sánchez-Arévalo con Rondallas, en la que los habitantes de un pueblo gallego marcado por el naufragio de un barco pesquero decidirán salir del duelo formando una agrupación de música tradicional. Protagonizan Javier Gutiérrez, María Vázquez, Tamar Novas, Judith Fernández, Carlos Blanco y Xose A. Touriñán.
Además, como proyección especial, la esperada Flores para Antonio, un documental sobre la vida del músico Antonio Flores que ha dirigido Elena Molina e Isaki Lacuesta en colaboración con Alba Flores que les ha abierto su archivo personal y sentimental. Otro documental que se proyectará en el Velódromo será el de Leiva, titulado Hasta que me quede sin voz.
Entre toros y golpes de Estado
En el apartado de series, la esperada adaptación de la novela de Javier Cercas, Anatomía de un instante, que también ha dirigido Alberto Rodríguez que, por tanto, estará por partida doble en el festival.
Se trata de una producción de Movistar Plus+ de cuatro episodios que se centra en el episodio histórico del golpe de Estado del 23 F en 1981. Cuando Antonio Tejero entro en el congreso pistola en mano, solo tres hombres permanecieron en sus asientos, Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Gutiérrez Mellado. A través de ellos se articula una trama que relatará la cadena de eventos que llevaron a ese momento.

En el reparto, Álvaro Morte (Suárez), Eduard Fernández (Carrillo), Manolo Solo (Gutiérrez Mellado) y David Lorente (Tejero).
Además, después de participar en la Sección Culinary Cinema el año pasado con el documental sobre Mugaritz, Paco Plaza presenta su primera serie para Disney+. Se titula La Suerte y sería la primera incursión en la comedia de este director que, hasta el momento, estaba especializado en cine de terror.
Protagonizada por Ricardo Gómez, Óscar Jaenada y Almudena Amor, La Suerte gira alrededor de un tímido taxista que se convertirá en el coche de un famoso torero que ha pasado por una mala racha. Al parecer, su nuevo conductor le traerá ‘suerte’ al maestro, y no querrá que se separe de él.
Últimas Noticias
Las 10 películas españolas más esperadas de septiembre: de ‘Romería’ de Carla Simón a lo nuevo de Alejandro Amenábar
Comienza la nueva temporada con un crisol de propuestas de lo más esperadas dentro de nuestra cinematografía

Las mejores exposiciones para ver en Madrid en septiembre: de Cleopatra a los 100 años de Leica
De la exposición inmersiva sobre la última gobernante del Antiguo Egipto al aniversario de la marca de fotografía alemana, estas son todas las colecciones y muestras que merece la pena ver durante el mes

Sergio Ramos presenta ‘Cibeles’, su nueva canción en solitario: este es su recorrido musical desde hace más de una década
En 2012, el futbolista, que ahora canta a su etapa en el Real Madrid, debutó junto al cantante de flamenco Canelita

La dura confesión de Jordi Sánchez sobre sus inicios en la actuación: “Pensé que o hacía otra cosa o me moriría de pena”
El actor que ha dado vida a Antonio Recio en ‘La que se avecina’ pasó por varios trabajos hasta llegar al cine y la televisión

Primer vistazo a ‘Robin Hood’, la nueva serie sobre el icónico arquero con uno de los protagonistas de ‘Juego de tronos’ como gran villano
El actor Sean Bean, quien diera vida al mítico Ned Stark en la serie de HBO, ocupará aquí el rol del Sheriff de Nottingham
