
Concierto por aquí y festival por allá. España se ha convertido en un referente global para la música en directo, y 2024 ha sido un año clave. Según el Anuario de la música en vivo 2025 de la Asociación de Promotores Musicales (APM), el país alcanzó cifras récord, con una facturación de 725,61 millones de euros por la venta de entradas para conciertos, festivales y eventos musicales. Este aumento se traduce en un crecimiento de un 25,3% más con respecto a la venta de entradas del año anterior. Desde el 2003, cuando la asociación arrancó a calcular las cifras, la facturación se ha multiplicado por seis. Por poner nombres, España recibió el año pasado a artistas tan grandes como Taylor Swift, Bruce Springsteen o Karol G.
La magnitud de este impacto es aún mayor cuando se consideran los sectores auxiliares implicados en la industria. Según un informe elaborado por Sympathy for the Lawyer (SFTL) e Incentiva Music, la música en directo generó un impacto económico de 5.314 millones de euros en 2024. Esta cifra no solo refleja la venta de entradas, sino también los ingresos derivados de la hostelería, transporte, merchandising y actividades relacionadas, como las experiencias premium o los patrocinios.
De los 5.314 millones de euros, el 54% (2.883,72 millones) se destinó a sectores como hoteles, restaurantes y transporte. Un 23% (1.222,38 millones) provino del consumo realizado por los empleados y proveedores del sector musical, como empresas de producción, artistas y personal de seguridad. El otro 23% (1.209,33 millones) incluye los ingresos directos generados por las entradas y servicios adicionales, como bebidas, comida y merchandising.
La música en vivo, también generador de empleos
Además, la música en vivo contribuyó significativamente a las arcas del Estado. Se estima que en 2024, los conciertos y festivales generaron entre 1.200 y 1.600 millones de euros en impuestos, incluyendo IVA, IRPF, impuestos sobre sociedades y cotizaciones a la Seguridad Social. Esto refuerza la importancia del sector, no solo como motor cultural, sino también como pilar económico para el país.
Para Manuel López, co-CEO de SFTL e Incentiva Music, estos números son un reflejo de la importancia creciente de la música en vivo en la economía española. “Nuestro país tiene todas las cartas para convertirse en una de las mayores potencias en turismo musical del mundo. El tejido profesional de nuestra industria musical es del máximo nivel, y el país dispone de excelentes infraestructuras para el turismo, recintos, una de las mejores redes hoteleras del mundo, buen clima y una gran oferta gastronómica, de ocio y cultural más allá de los propios eventos musicales", afirmó este mes de marzo, con la presentación de las cifras.
El futuro parece prometedor. Por poner un ejemplo, el Primavera Sound, que en esta edición se celebró a principios de junio, atrajo a 293.000 asistentes, con un 65% siendo público internacional (136 nacionalidades). Según aseguró el propio festival en un comunicado, el festival registró un retorno económico de hasta 300 millones para la ciudad de Barcelona, 100 millones más respecto al año pasado.
Este auge en la música en directo es, sin duda, un motor económico clave para España, que se perfila como uno de los destinos más relevantes para los amantes de los conciertos y festivales.
Últimas Noticias
La película que la censura franquista intentó prohibir, cumple 50 años: una brutal metáfora de la dictadura a ritmo de Vainica Doble convertida en fenómeno
El Festival de San Sebastián inauguró su sección ‘Klasikoak’ con la restauración de esta obra maestra del cine español que está de aniversario

Muere un miembro del equipo de la película de Los Javis por las lesiones producidas en una caída en las instalaciones del rodaje
El hombre, que participaba como figurante, tropezó y cayó de las instalaciones en las que se estaba grabando la película

La historia del mayor gigante de la historia del cine: medía 2,34 metros de altura, jugó al baloncesto en España y acabó apareciendo en ‘Juego de Tronos’ y ‘X-Men’
Neil Fingleton acabó descubriendo que el rasgo que había condicionado toda su vida podía ser una oportunidad en el mundo de las series y las películas

The Cure, Addison Rae y Gorillaz encabezan el Primavera Sound 2026: este es el cartel al completo
El festival internacional celebrado en Barcelona ha anunciado los artistas actuarán entre el 3 y el 7 de junio del próximo año

La búsqueda del nuevo James Bond empieza: nada de actores famosos y otros grandes requisitos
El director Denis Villeneuve, que se encargará de esta nueva etapa de la saga, comenzará el proceso de casting tras rodar ‘Dune 3′
