
“La única directora en mis 10 años de experiencia laboral que ha cumplido con las 8 horas de jornada laboral”.
Con esta afirmación, Nerea García Masferrer sorprendió a la audiencia del podcast KFÉ JAPÓN al referirse a Isabel Coixet y su forma de dirigir en el set de Un amor, la que, hasta el momento es la última película que ha estrenado la cineasta, adaptación de la novela de Sara Mesa.
El testimonio, difundido en TikTok bajo el título “No sabías esto de Isabel Coixet”, ha generado un notable eco en redes sociales, especialmente entre quienes conocen de cerca las dinámicas de los rodajes en el cine español.
En una industria donde las jornadas extensas se han convertido en la norma y los equipos suelen perder la noción de los días, la experiencia relatada por García Masferrer resulta casi insólita.
La directora de fotografía subrayó que, en la mayoría de las producciones, lo habitual es que los técnicos y actores trabajen 12 horas diarias durante 3 meses, una práctica que, según sus palabras, podría evitarse con una mejor planificación y respeto hacia quienes están detrás de las cámaras.
Cuánto duran las jornadas de rodaje
“¿Qué es posible trabajar 8 horas?”, se preguntó, dejando claro que cumplir con la jornada legal no solo es factible, sino que también puede conducir a buenos resultados si se cuenta con una dirección competente.
García Masferrer (que ha trabajo en numerosas producciones, recientemente en Sirat o Romería) evitó señalar a otros responsables, pero su mensaje fue contundente: “No hace falta tener a los técnicos y a los actores trabajando durante 12 horas, 3 meses”.

Para ella, la experiencia con Coixet demostró que es viable rodar una película sin sobrecargar al equipo ni vulnerar sus derechos laborales. Esta forma de trabajar, según su testimonio, sigue siendo una excepción en el panorama actual.
El reconocimiento a Isabel Coixet adquiere mayor relevancia porque la directora, conocida por su rigor y por títulos emblemáticos del cine español reciente, rara vez figura en debates sobre conciliación laboral o ritmos sostenibles de trabajo.
Por eso, el elogio de García Masferrer, directo y sin matices, ha llamado la atención tanto dentro como fuera del sector.
Otras alternativas a los modelos tradicionales
El impacto del vídeo en redes sociales ha sido inmediato. Numerosos profesionales y seguidores del cine han celebrado las declaraciones, interpretándolas como una señal de que existen alternativas a los modelos de producción tradicionales.
La reacción entusiasta evidencia que, aunque no sea la norma, “existe la posibilidad de hacer las cosas bien con buenos directores”.

La actitud de Coixet, alejada de discursos grandilocuentes, ha quedado reflejada en un simple dato: cumplir la jornada laboral. Para García Masferrer, este hecho revela más sobre la directora que cualquier entrevista promocional.
La directora catalana tiene pendiente de estreno la película que rodó en Italia titulada Tres ciotole, basada en el libro de Michela Murgia y protagonizada por Alba Rohrwacher, Elio Germano y Francesco Carril. Supuestamente, después, rodaría junto a Penélope Cruz Los días del abandono, basada en el bestseller de Elena Ferrante.
Últimas Noticias
Netflix anuncia una película sobre Poli Díaz: primer vistazo a Miguel Herrán como el histórico boxeador de Vallecas
El actor de ‘Élite’ y ‘La Casa de Papel’ encarnará al deportista en esta película a cargo del director Daniel Calparsoro (’Asalto al Banco Central’)

Muere el actor Javier Manrique a los 56 años, conocido por ‘El día de la bestia’ y ‘Cámera Café’
El intérprete, de origen peruano, consiguió hacerse un hueco en algunas de las producciones españolas más importantes de los años noventa y principios de los dos mil

Charlie Hunnam revela cómo encontró el detalle de Ed Gein para la serie ‘Monstruo’ en Netflix: “Nuestros mejores investigadores no pudieron”
El actor da vida al asesino en serie en torno al cual gira la nueva serie de la plataforma

Taylor Swift se acuerda de España en una canción de su nuevo álbum: “Todos quieren un contrato con ellos”
La artista acaba de publicar ‘The Life of a Showgirl’, en la que dedica un verso a una conocida institución de nuestro país

Los mejores estrenos en cines de la semana: de ‘The Smashing Machine’ a ‘Un fantasma en la batalla’
La película de lucha protagonizada por un irreconocible Dwayne Johnson y una gran hornada de películas españolas aterrizan en cartelera
