
“La única directora en mis 10 años de experiencia laboral que ha cumplido con las 8 horas de jornada laboral”.
Con esta afirmación, Nerea García Masferrer sorprendió a la audiencia del podcast KFÉ JAPÓN al referirse a Isabel Coixet y su forma de dirigir en el set de Un amor, la que, hasta el momento es la última película que ha estrenado la cineasta, adaptación de la novela de Sara Mesa.
El testimonio, difundido en TikTok bajo el título “No sabías esto de Isabel Coixet”, ha generado un notable eco en redes sociales, especialmente entre quienes conocen de cerca las dinámicas de los rodajes en el cine español.
En una industria donde las jornadas extensas se han convertido en la norma y los equipos suelen perder la noción de los días, la experiencia relatada por García Masferrer resulta casi insólita.
La directora de fotografía subrayó que, en la mayoría de las producciones, lo habitual es que los técnicos y actores trabajen 12 horas diarias durante 3 meses, una práctica que, según sus palabras, podría evitarse con una mejor planificación y respeto hacia quienes están detrás de las cámaras.
Cuánto duran las jornadas de rodaje
“¿Qué es posible trabajar 8 horas?”, se preguntó, dejando claro que cumplir con la jornada legal no solo es factible, sino que también puede conducir a buenos resultados si se cuenta con una dirección competente.
García Masferrer (que ha trabajo en numerosas producciones, recientemente en Sirat o Romería) evitó señalar a otros responsables, pero su mensaje fue contundente: “No hace falta tener a los técnicos y a los actores trabajando durante 12 horas, 3 meses”.

Para ella, la experiencia con Coixet demostró que es viable rodar una película sin sobrecargar al equipo ni vulnerar sus derechos laborales. Esta forma de trabajar, según su testimonio, sigue siendo una excepción en el panorama actual.
El reconocimiento a Isabel Coixet adquiere mayor relevancia porque la directora, conocida por su rigor y por títulos emblemáticos del cine español reciente, rara vez figura en debates sobre conciliación laboral o ritmos sostenibles de trabajo.
Por eso, el elogio de García Masferrer, directo y sin matices, ha llamado la atención tanto dentro como fuera del sector.
Otras alternativas a los modelos tradicionales
El impacto del vídeo en redes sociales ha sido inmediato. Numerosos profesionales y seguidores del cine han celebrado las declaraciones, interpretándolas como una señal de que existen alternativas a los modelos de producción tradicionales.
La reacción entusiasta evidencia que, aunque no sea la norma, “existe la posibilidad de hacer las cosas bien con buenos directores”.

La actitud de Coixet, alejada de discursos grandilocuentes, ha quedado reflejada en un simple dato: cumplir la jornada laboral. Para García Masferrer, este hecho revela más sobre la directora que cualquier entrevista promocional.
La directora catalana tiene pendiente de estreno la película que rodó en Italia titulada Tres ciotole, basada en el libro de Michela Murgia y protagonizada por Alba Rohrwacher, Elio Germano y Francesco Carril. Supuestamente, después, rodaría junto a Penélope Cruz Los días del abandono, basada en el bestseller de Elena Ferrante.
Últimas Noticias
James Gunn revela el complicado momento en el que le dijo a Henry Cavill que no seguiría siendo ‘Superman’: “Fue injusto para él”
El director de la nueva película en torno al Hombre de Acero ha confesado cómo fue el encuentro con el actor que diera vida al personaje

Cuando más sola se encontraba, un amigo le cambió la vida: la emocionante historia real de la directora de ‘Un “like” de Bob Trevino’
‘Infobae España’ entrevista a Tracie Laymon, cuya película acumula 14 premios del público en festivales de todo el mundo y llega a los cines españoles como una de las revelaciones de la temporada

Renunciar a un 25% de los ingresos del mes para no tocar en festivales de música con el fondo KKR detrás: “Es una cuestión más de principios que de dinero”
Decenas de artistas han decidido no participar en eventos vinculados con el fondo proisraelí pese a las consecuencias que implica su negativa, tanto a nivel económico como de promoción

Muere a los 81 años el escritor y crítico literario José María Guelbenzu
Colaborador del suplemento cultural Babelia, de El País, obtuvo varios premios por su carrera literaria y periodística

Los mejores estrenos de la semana: De ‘Los Pitufos’ y el musical ‘Voy a pasármelo mejor’ al regreso de una famosa saga de terror y un clásico de Ghibli
Las salas de cine siguen aumentando su cartelera con producciones para todos los públicos que acompañen a los espectadores durante el verano
