
Lorde ha vuelto. Cuatro años después de su no tan bien recibido Solar Power (2021), la cantante neozelandesa ha alcanzado el número uno en las listas británicas. Sin embargo, parece difícil imaginar que hace apenas dos años la ganadora más joven en optar a un Grammy —con tan solo 17 años ganó el premio a Mejor interpretación vocal pop solista por el exitazo Royals— no estaba pasando por su mejor momento artístico. “A principios de 2023 no estaba bien en muchos aspectos”, reconoció en una entrevista con el programa de la cadena británica BBC Radio 1 conducido por Jack Saunders. “Nunca me había sentido tan desconectada de mi creatividad”, añadió-
Detrás de ese bloqueo artístico, explica, se encontraba un trastorno de la conducta alimentaria que controlaba su vida. “Lo único en lo que pensaba era en intentar pesar lo menos posible. Me iba a dormir pensando en comida, me despertaba pensando en comida y en hacer ejercicio. Esa era mi forma de ser creativa”, relató.
Lorde, cuyo nombre real es Ella Marija Lani Yelich-O’Connor (Auckland, 1996), estrenó Virgin, su cuarto álbum de estudio el pasado 27 de junio. La neozelandesa que saltó a la fama en 2013 con el hit Royals, ha culminado más de una década en la industria, siendo una de las mejores compositoras del pop en el panorama actual. Sin embargo, el trastorno no solo afectó su salud, sino que “apagó” la conexión con su mundo interior. Sin embargo, con el tiempo y tras iniciar un proceso de recuperación, afirma que su capacidad creativa regresó con fuerza. “Hice muchos cambios y puse mi arte en el centro de todo. Lo convertí en mi trabajo a tiempo completo y aparté muchas cosas de mi camino”.
El resultado de ese proceso es Virgin. Es, según sus propias palabras, su álbum “más personal hasta la fecha”. A lo largo de sus canciones, Lorde aborda temas como la relación con su madre, el final de su relación sentimental con el productor Justin Warren —con quien salía desde 2015—, la imagen corporal y su exploración de la identidad de género, a la que hace especial alusión en la portada: una radiografía de una pelvis en la que aparece un DIU, un método anticonceptivo que refiere a la abreviatura de ‘dispositivo intrauterino’. “Intentaba verme a mí misma hasta el final. Intentaba hacer un documento que reflejara mi feminidad: cruda, primigenia, inocente, elegante, abierta, espiritual, masculina”, ha contado la artista sobre la portada. “No ha sido fácil escribirlo. Algunas canciones no lo fueron en absoluto. Las tuve que reescribir varias veces para tener el valor de decir lo que quería”.

Sobre su identidad de género
El álbum, que también incluye referencias a su paso por Londres tras la pandemia y el lanzamiento de Solar Power (2021), que fue considerado un fracaso, se construye como una suerte de diario íntimo. Sin embargo, uno de los puntos más destacados de esta nueva etapa es la manera en que Lorde se aproxima a su género. En la canción Man of the Year, la cantante alude a esa ambigüedad identitaria. “Me sentía atrapada en una feminidad muy recta, muy rígida”, explicó en la misma entrevista. “Mi viaje empezó de forma muy básica, dándome cuenta de que no puedo ir a una sesión de fotos solo con ropa de mujer. Necesito tener todo tipo de prendas para poder elegir”.
En una charla con la artista Chappell Roan, esta le preguntó directamente si se identificaba como persona no binaria. Lorde respondió: “Soy mujer. Menos los días que soy hombre”.
Sin embargo, pese a que asegura que no ha llegado aún a una definición concreta sobre su identidad, tiene claro que el proceso ha transformado profundamente su forma de entenderse. “Me siento más expansiva, más grande. Mi idea de lo que es bello ha cambiado por completo. Creo que esto seguirá desplegándose, y estoy preparada para ello”.
Últimas Noticias
La película de Netflix más vista en 55 países y que ha sido masacrada por la crítica: “Torpe, manipuladora y previsible”
Se ha colocado en el número uno de la plataforma a pesar de las malas valoraciones que ha recibido por parte de los periodistas especializados

Naomi Watts recuerda a David Lynch al recibir su estrella en el Paseo de la Fama y admite que no ha vuelto a ver una de sus películas
La actriz australiana compareció junto a otras estrellas como Edward Norton o Kyle McLachlan para recibir su homenaje

Terremoto en La Oreja de Van Gogh: uno de sus miembros deja el grupo mientras se espera el regreso de Amaia Montero, según Telecinco
La banda parece entrar en una nueva crisis inesperada después de que uno de sus fundadores, Pablo Benegas, haya decidido abandonar la formación

Se recupera la novela precursora del género de las casas encantadas y que inspiró a Stephen King para ‘El resplandor’: “Da miedo leerla incluso a la luz del día”
La editorial Minotauro rescata ‘Ofrendas de verano’, un clásico de culto de Robert Marasco que sentó las bases del terror psicológico moderno

‘Los Bridgerton’ confirma su regreso: estas son las fechas para el estreno de la cuarta temporada en Netflix
Uno de los grandes éxitos de la plataforma ha adelantado su llegada a la misma con una nueva oleada de episodios divididos en varias tandas
