Las opciones de transporte para ir y volver del Mad Cool: línea 3 de Metro, lanzaderas y refuerzos de la EMT

El recinto Iberdrola Music, situado en Villaverde Alto, acogerá de nuevo el festival madrileño que arranca este mismo jueves

Guardar
La cantante británica Dua Lipa
La cantante británica Dua Lipa durante su actuación la edición pasada en el Festival Mad Cool que se celebra en Villaverde, Madrid. EFE/Kiko Huesca.

El Mad Cool está ya ultimando los últimos detalles para recibir a artistas de renombre como Muse, Alanis Morissette, Olivia Rodrigo, Arde Bogotá o Gracie Abrams, entre muchos otros. Del 10 al 13 de julio, el recinto Iberdrola Music, situado en Villaverde Alto acogerá de nuevo el festival madrileño que arranca este mismo jueves con tres días de grandes conciertos y una cuarta jornada dedicada a la música electrónica.

Debido a la ubicación periférica del recinto, la Comunidad de Madrid ha activado un plan especial de movilidad para facilitar la ida y el regreso del público. El dispositivo estará vigente desde el jueves hasta la madrugada del domingo.

El servicio de la Línea 3 de Metro se ampliará hasta las 3:30 horas de la madrugada los días jueves, viernes y sábado. Durante esas noches, solo se permitirá la subida de viajeros en la estación de Villaverde Alto, con paradas intermedias en Legazpi, Embajadores y Sol. Las frecuencias oscilarán entre los 6,5 y los 15 minutos. Para reforzar la operación, se desplegarán hasta 83 empleados adicionales a lo largo de la red.

Cercanías: la C4 hasta Atocha, también hasta las 3:30

Renfe Cercanías también prolongará el servicio de la línea C4 hasta las 3:30 horas de la madrugada durante las noches clave del festival. Esta línea conecta directamente Villaverde Alto con Atocha, facilitando la conexión con otras líneas ferroviarias y de metro. También se podrá utilizar la línea C3, que hace parada en San Cristóbal Industrial, cercana al recinto.

Mad Cool comienza con Dua Lipa, Tom Odell o Rels B y una ampliación de transporte público.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) habilitará una lanzadera nocturna específica entre Villaverde Alto y Atocha, con parada intermedia en Legazpi solo para bajada. Operará de jueves a sábado entre las 00:30 y las 3:30 horas, con frecuencias de entre 5 y 10 minutos.

Además, estarán operativas las siguientes líneas regulares:

  • Línea 22: Legazpi – Villaverde Alto (5:30 - 23:45 h)
  • Línea 79: Legazpi – Villaverde Alto (6:00 - 23:30 h)
  • Línea T41: Villaverde Alto – Polígono Industrial de la Resina (6:30 - 21:00 h)
  • Línea N14: Cibeles – Villaverde Alto (23:40 - 05:50 h)

En paralelo, se pondrá en marcha un servicio gratuito de lanzaderas desde Gran Vía de Villaverde Alto hasta Atocha, pasando por Legazpi. Esta opción funcionará entre la 1:00 y las 3:00 horas de la madrugada.

Taxis y VTC: zonas habilitadas

Habrá una única parada de taxis ubicada en la calle San Eustaquio, entre Resina y San Norberto, en Villaverde. En Getafe no habrá paradas habilitadas. Para los servicios VTC, se ha establecido un punto de recogida en la calle Valle de Tobalina, esquina con San Ezequiel. Solo se permitirá el acceso a vehículos con reserva previa.

La normativa regional prohíbe aceptar pasajeros sin contratación anticipada y limita el precio de los servicios VTC a un máximo del 75% sobre la tarifa habitual para ese trayecto.

Para los asistentes que opten por transporte privado, la zona de subida y bajada estará situada en la intersección de la calle Acebeda con la calle San Ezequiel. Desde la organización del Mad Cool se solicita seguir las instrucciones de las autoridades y personal informador para evitar aglomeraciones y facilitar el flujo de salida.