
Hace exactamente 25 años, Robert De Niro y Ben Stiller llenaron de carcajadas las salas de cine con una de las mejores comedias de principios de siglo, Los padres de ella. La película, además de contar con uno de los mejores actores de la historia haciendo de exagente de la CIA con una obsesión por proteger a su familia y con una estrella emergente de la comedia en la piel de un yerno asustadizo, contaba además con el atractivo de abordar uno de los temas que más miedo o recelos generan en muchas parejas: los suegros.
Sin embargo, ¿qué pasaría si los suegros dieran miedo de verdad? ¿Qué pasaría si los suegros, en realidad, solo quisieran matarte... o algo incluso peor? Tal es la premisa de una de las obras maestras de terror más aplaudidas de los últimos años, Déjame salir, de Jordan Peele. En ella, un joven afroamericano visita a la familia de su novia blanca. Un encuentro en el que, en un principio, parece que los padres de ella son incluso demasiado complacientes, pero que acaba revelándose como el inicio del desenmascaramiento de una verdad escalofriante.
Una ópera prima con un gran guion
Recientemente, The New York Times ha publicado un listado con las mejores películas del siglo XXI. Un top 100 que ha sido construido a partir de la impresión de 500 personalidades de Hollywood, entre las que se incluían actores y directores que han dado su impresión acerca de varias de las películas más destacadas de los últimos 25 años. Déjame salir no solo aparece en esa lista, sino que además ocupa un destacado lugar con la octava posición y se postula, además, como el largometraje de terror mejor posicionado de todo el ranking. “Un thriller electrizante sobre los horrores de la supremacía blanca, una parodia despiadada de una América posracial”, sentencian en el citado medio. “Un debut espectacular”
Y es que el cine de terror, además de inquietarnos o hacernos saltar con el susto en el cuerpo, también se ha utilizado en muchas ocasiones como un canal para subvertir algunos aspectos de nuestra sociedad. La realidad puede dar miedo... solo hace falta que nos demos cuenta. Y, de hecho, el tema del racismo ha estado presente en grandes clásicos del género, empezando por La noche de los muertos vivientes (1968), un clásico de la historia del cine que apeló al género de los zombis para mostrar hasta qué punto el monstruo, en realidad, está mucho más cerca de lo que creemos.
Otras películas de terror
Cabe recordar que Jordan Peele acabó llevándose el premio Óscar al Mejor guion original con Déjame salir, película que optó también a los premios de Mejor dirección, mejor actor principal y Mejor película. En la misma línea, los miembros del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos votaron ese mismo guion como el mejor del siglo XXI. Peele lograría también la aceptación de la crítica con sus siguientes proyectos, Nosotros (2019) y ¡Nop! (2022), títulos (todos ellos disponibles en Prime Video) que lo han consagrado como una de las figuras más respetadas en el nuevo terror del cine norteamericano.
De esta manera, Déjame salir se impone a otros grandes títulos para el recuerdo, como Hereditary (2018) de Ari Aster o It Follows (2014) de David Robert Mitchell, por no hablar de otros títulos como Babadook (2014) de Jennifer Kent, Paranormal Activity (2007) de Oren Peli o la española REC (2007), de Jaume Balagueró y Paco Plaza.
Últimas Noticias
‘Barrio Moscardó’, el libro sobre memoria y reconciliación que hermana barrios de Perú y Madrid
El escritor peruano Sergio Galarza presenta su nueva novela, una obra memorística dedicada al que es su barrio desde hace años, la Colonia Moscardó

Alejandro Amenábar responde a Arturo Pérez-Reverte tras su crítica a la película ‘El Cautivo’, sobre Miguel de Cervantes
El ganador del Oscar por Mejor Película Internacional ha estrenado este viernes 12 su nuevo trabajo

La película que ha superado en taquilla a ‘El cautivo’ y ‘Expediente Warren: El último rito’: “Ha sido el mejor viernes del año”
Estrenado este fin de semana, este anime ha puesto patas arribas la cartelera española

Jon Cryer revela que ganaba un tercio de lo que cobraba Charlie Sheen por ‘Dos hombres y medio’: “Su vida se estaba viniendo abajo”
El actor revela en el nuevo documental de Netflix la difícil situación que se vivía tras las cámaras de la icónica sitcom

Así es la nueva apuesta de Netflix protagonizada por Leonardo Sbaraglia: un apasionante thriller sobre la corrupción política de 3 episodios que se ve del tirón
‘Las maldiciones’ adapta una novela de la escritora Claudia Piñeiro y explora la manipulación y la doble moral en la política argentina
