
Bill Murray es uno de esos tipos de los que uno espera cualquier cosa. Durante varias décadas, pocas personas nos han hecho reír tanto como él, protagonizando títulos tan memorables como Los Cazafantasmas o Atrapado en el tiempo, mientras que con su faceta más dramática, la que pudimos ver en Lost in Translation, también ha logrado emocionarnos, mientras que fuera de los rodajes.
Al mismo tiempo, fuera del rodaje, las historias que han trascendido sobre sus comportamientos en público y en privado han hecho que el actor cobrara fama de ser incluso desagradable para muchos... para luego alcanzar la redención tras varios problemas personales que, en palabras de la actriz Scarlett Johansson, quien fue su compañera, lo han vuelto “más humilde”.
Un viaje por varias ciudades españolas
A sus 74 años, sin embargo, el actor ha entrado en una nueva fase en la que ha cambiado la gran pantalla por los escenarios. De este modo, Bill Murray ha pasado recientemente por España (llegó a Barcelona el pasado 21 de junio y ha estado varias semanas en nuestro país) para presentar su espectáculo New Worlds, una obra en la que su interpretación busca la actuación en vivo a través de la música, con la participación de la compañía canaria Veranos del Taoro.
Junto a Murray han viajado el violonchelista alemán Jan Vogler, así como la versátil violinista y pianista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez. Este grupo de famosos artistas han acompañado al actor por ciudades como Madrid, Tenerife o Bilbao. En todas estas ciudades, el actor ha participado también en diferentes actos culturales y de ocio, descubriendo muchos de los aspectos más característicos de estas urbes y comunidad.
La experiencia de Murray en Bilbao
Ejemplo de ello ha sido el paso de Murray por una de las entidades más representativas de la ciudad de Bilbao: su equipo de fútbol, el Athletic Club. Este equipo invitó expresamente al actor a visitar sus instalaciones. Un encuentro que ha quedado inmortalizado en redes sociales con un vídeo en el que el legendario actor aparece con la camiseta de los leones y recorriendo el césped del estadio de San Mamés junto a una leyenda del combinado: José Ángel el Txopo Iribar, legendario portero que, a sus 82 años, sigue siendo un icono para la afición.
Durante el encuentro, Bill Murray incluso se atrevió con el castellano. “El momento más grande de mi visita a Bilbao es ver el estadio, pero más especialmente, encontrarme con este señor”, ha celebrado. Sin perder el humor, el actor estadounidense ha agregado una frase que ha despertado tantas sonrisas como titulares: “Si es posible, yo aceptaría una donación de sangre de un vasco, así sería posible para mí jugar aquí”. Una afirmación que hace referencia a que el equipo solo acepta a jugadores nacidos, formados o con familia en el País Vasco.
La respuesta de Iribar ha profundizado el tono distendido del encuentro: “Muchos de nosotros tenemos RH negativo”, ha señalado, sumando una broma que ha resonado entre quienes conocen la tradición genética de la región y la exigencia deportiva de su equipo. La escena ha culminado con ambos pronunciando, en señal de pertenencia y respeto, el emblemático grito del club: “¡Aupa Athletic!”.
Últimas Noticias
Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”
El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Olivia Rodrigo reina en la despedida de un Mad Cool 2025 lleno de jóvenes rockeras y segundas oportunidades para el indie
La nueva diva del pop-rock fue la gran maestra de ceremonias para un cierre que contó también con las actuaciones de Thirty Seconds to Mars o Bloc Party entre otros

La joven que con 18 años logró hacer realidad el concierto de piano más famoso de la historia: “Pura magia desde la primera nota”
La película ‘Köln 75′ cuenta cómo Vera Brandes logró que el músico Keith Jarrett se convirtiera en un autor de jazz ‘superventas’

Pedro Pascal recuerda sus orígenes españoles durante la promoción de ‘Los Cuatro Fantásticos’: “Mi sangre es del norte de España”
Parte de la nueva cinta del Universo Cinematográfico de Marvel se ha rodado en Oviedo

La novela negra que viene de Japón: su historia a través de dos libros que nos acercan al thriller de detectives del país asiático
Nos acercamos al país nipón a través de dos obras de autores fundamentales prácticamente inéditos en nuestro país
