El cambio “brutal” en la vida de Will Smith tras la bofetada a Chris Rock en los Óscar: “Era algo que nunca había experimentado”

El actor pasó por un periodo introspectivo que le ha llevado a dejar a un lado la interpretación e iniciar una nueva etapa

Guardar
Fotografía de la bofetada de
Fotografía de la bofetada de Will Smith a Chris Rock en la gala de los Premios Óscar de 2022. (Robyn Beck / AFP)

La bofetada de Will Smith a Chris Rock en la gala de los premios Óscar ya es historia de los galardones. El incidente, ocurrido durante la ceremonia de la edición 94 de la noche más importante de Hollywood, se hizo tan viral como polémico, dado que el famoso actor de El príncipe de Bel Air, quien agredió al presentador de la gala después de que este hiciera un chiste sobre la alopecia de Jada Pinkett, su mujer, empezó a ser criticado por muchos y defendido por otros tantos.

En cualquier caso, lo que es indudable es que aquella bofetada supuso un antes y un después para Will Smith. El actor recogería aquella misma noche su esperadísima primera estatuilla al Mejor actor protagonista, pero al mismo tiempo su imagen se vería seriamente deteriorada, hasta el punto de que muchos dudaron de que, al menos durante un tiempo, ningún estudio quisiera contar con él para alguna película.

Will Smith golpea a Chris Rock

Una pausa para encontrar un nuevo camino

Lo cierto es que, desde entonces, solo se le ha visto en una película más: Bad Boys: Ride or Die, estrenada en 2024. Eso sí, este dato no significa que el actor no se haya apartado expresamente del mundo de la actuación. Lo primero que sucedió a la noche de los Óscar fue un periodo de reflexión, según ha explicado el propio Will Smith en declaraciones con Remi Burgz en el pódcast 1Xtra. El actor ha descrito este proceso como el inicio de un silenciamiento voluntario y un viraje hacia el “trabajo interno”.

“Después de los Óscar lo he apagado todo por un tiempo —ha dicho Smith— y realmente me he dedicado a un examen fuerte y honesto de mí mismo”, explica en esa conversación. Era la primera vez que tenía que lidiar con la desaprobación de los demás, cuando en su trabajo siempre se había dedicado, precisamente, a hacer que la gente lo admirara y lo quisiera. “Tuve que disolver mi adicción a la aprobación de los demás, fue brutal”.

De este modo, tuvo que desprenderse de esa parte de sí mismo, pero para ello fue necesario atender otras que, quizá, no habían sido advertidas hasta entonces. “Por un momento me asusté al pensar en lo que había allí”, reconoce. “Ha sido como si una tapa de alcantarilla cubriera áreas inexploradas de mi interior y, de repente, esa tapa se ha levantado”. Sin embargo, frente a toda esa incertidumbre en el proceso, el actor ha encontrado “nuevas ideas y nuevas energías, nueva creatividad” que le han llevado a retomar otra de sus pasiones: la música.

Will Smith & Big Sean - Beautiful Scars feat. OBanga (Official Video)

En busca de la autenticidad

Will Smith asegura que ha encontrado en la música una vía para canalizar nuevos estados emocionales y creativos. Zambulléndose de lleno, a comienzos de este año, ha confirmado el lanzamiento de su primer álbum en dos décadas, titulado Based On A True Story. Al mismo tiempo, ha recurrido al apoyo y la mirada de referentes del género como Jay-Z y Kendrick Lamar, a quienes ha consultado sobre el enfoque adecuado para abordar su regreso, quienes le han empujado a “decir esas cosas que siempre ha tenido miedo de decir”.

Esas conversaciones han funcionado como detonante para que Smith encarara el álbum desde la autenticidad. En posteriores declaraciones, ha descrito el proceso creativo como un modo “divertido de expresar la locura que pasa por mi cabeza” y ha reivindicado esa búsqueda de honestidad artística como eje central de su reciente etapa. Así, tras atravesar una crisis pública y personal, Will Smith ha reinterpretado su pasado para producir una pieza musical que, en sus propias palabras, explora los espacios “prohibidos” de su identidad.