El viaje por Arrakis continúa: la tercera entrega de ‘Dune’ ya tiene título oficial

La cinta incluirá secuencias rodadas con cámaras IMAX, aunque no en su totalidad, como había confirmado previamente el propio CEO de la compañía, Richard Gelfond

Guardar
La historia de "Dune: parte
La historia de "Dune: parte dos" se enfoca en la venganza de Paul Atreides contra los asesinos de su familia. (Créditos: Warner Bros)

La saga cinematográfica de Dune de Denis Villeneuve continúa su marcha hacia el desierto de Arrakis con una nueva entrega que está a punto de comenzar a rodarse. La tercera película adaptará El mesías de Dune (Dune Messiah), la novela publicada por Frank Herbert en 1969 y segunda parte de la saga literaria. La historia seguirá a Paul “Muad’Dib” Atreides en su ascenso como emperador del universo, consolidando su dominio tras los acontecimientos mostrados en Dune: Parte Dos.

Desde hace semanas cada vez son más los detalles que se conocen de la nueva cinta dirigida por Villeneuve. Este martes ya se ha conocido el título, y aunque durante meses se había especulado que la cinta se titularía Dune Messiah, en inglés, en alusión directa a la novela que adapta, el medio estadounidense Variety ha confirmado el nombre bajo el que andará la producción. Y seguirá a su precesora: será Dune: Parte Tres, en español. Dune: Part Three, en inglés.

El filme será producido nuevamente por Warner Bros. y Legendary Entertainment, con el regreso confirmado de Timothée Chalamet (Paul Atreides) y Zendaya (Chani) en los papeles protagonistas, además de Rebecca Ferguson (Lady Jessica), Florence Pugh (princesa Irulan) o los nuevos fichajes de Anya Taylor-Joy (Alia Atreides) —quien ya apareció brevemente en la anterior— y Robert Pattinson, entre otros. También volverá Jason Momoa, quien apareció en la primera entrega pero no en la segunda. Si la película sigue la estela del libro, habrían pasado 12 años desde el final de Dune: Parte Dos.

Tráiler oficial de 'Dune: Parte 2' en español.

Villeneuve ha explicado en entrevistas anteriores que, para él, las dos primeras conforman un “díptico” que adapta íntegramente la primera novela de Dune. “Si hago una tercera, que ya está en proceso de escritura, no será la culminación de una trilogía. Para mí no es una trilogía. Si vuelvo, será para hacer algo diferente, con su propia identidad”, afirmó el director el año pasado. De la misma forma, también detalló que con la tercera entrega de las aventuras de Paul Atreides concluiría su dirección en la saga.

Con cámaras IMAX sí, pero no al completo

El rodaje contará con secuencias filmadas con cámaras IMAX, aunque no en su totalidad, como había confirmado previamente el propio CEO de Imax, Richard Gelfond en una entrevista con CNBC. El directivo afirmaba que la película de Villeneuve, al igual que La Odisea de Christopher Nolan —actualmente en rodaje—, sería filmada íntegramente con cámaras IMAX.

Sin embargo, como ha apuntado el mismo medio previamente mencionado, parece que Gelfond pareció confundir detalles técnicos. Ha sido IMAX quien ha aclarado que Dune: Parte 3 combinará distintos formatos, siguiendo la tendencia habitual de grandes producciones ya previamente empleadas por el cineasta ganador de dos premios Oscar como Interstellar, Dunkerque o Oppenheimer. Por ahora, solo la nueva cinta de Nolan será la primera y única película producida esta manera.

Pero, ¿qué significa esto? “Son diferentes a las películas ‘Filmadas para Imax’, que se graban con cámaras digitales”, ha explicado el vicepresidente senior y jefe de posproducción de IMAX, Bruce Markoe. “Se someten a muchas pruebas y revisiones, y los cineastas trabajan en estrecha colaboración con nosotros durante toda la producción, ya que es nuestra cámara la que está en el set, mientras que el programa ‘Filmadas para Imax’ utiliza cámaras digitales certificadas que no son necesariamente exclusivas de nosotros”, añade.

Se espera que la película llegue a los cines en diciembre de 2026.

Últimas Noticias

Radiohead vuelve a escenarios más de 7 años después y su gira empieza en España: cómo conseguir entradas para el regreso de la banda

La banda ha anunciado por sorpresa su regreso inmediato, con una gira europea que arranca en el Movistar Arena de Madrid este mismo mes de noviembre

Radiohead vuelve a escenarios más

El thriller que presenta a un asesino amante de ‘El silencio de los corderos’: coloca huevos de avispa en los ojos de las víctimas

Acaba de llegar a Filmin ‘Virdee’, una serie británica que nos presenta a un detective de origen sij en la ciudad multicultural de Bradford

El thriller que presenta a

En qué orden y dónde ver la saga ‘Expediente Warren’ para preparar el estreno de ‘El último rito’

Con motivo del estreno de de la última aventura repasamos todas las entregas de esta terrorífica franquicia, incluidas las de ‘Annabelle’ y ‘La monja’

En qué orden y dónde

Carla Simón alcanza su madurez como directora en ‘Romería’: “Quería reivindicar la generación de mis padres. Lo que les pasó no fue su culpa”

La directora culmina el tríptico que inició con ‘Verano 1993′ con esta nueva obra valiente y sugestiva que gira en torno a la muerte de sus progenitores a causa del SIDA

Carla Simón alcanza su madurez

Ni Almodóvar ni Del Toro: una película sobre Gaza rompe el récord de ovación más larga en un festival, que hasta ahora ostentaban estas dos películas españolas

‘La voz de Hind’, de la tunecina Kaouther ben Hania, incorpora los audios reales de las llamadas de auxilio de Hind Rajab, la niña de seis años que quedó atrapada en un coche bajo el fuego en Gaza el 24 de enero de 2024 y que fue asesinada por el ejército israelí

Ni Almodóvar ni Del Toro:
MÁS NOTICIAS