
La saga cinematográfica de Dune de Denis Villeneuve continúa su marcha hacia el desierto de Arrakis con una nueva entrega que está a punto de comenzar a rodarse. La tercera película adaptará El mesías de Dune (Dune Messiah), la novela publicada por Frank Herbert en 1969 y segunda parte de la saga literaria. La historia seguirá a Paul “Muad’Dib” Atreides en su ascenso como emperador del universo, consolidando su dominio tras los acontecimientos mostrados en Dune: Parte Dos.
Desde hace semanas cada vez son más los detalles que se conocen de la nueva cinta dirigida por Villeneuve. Este martes ya se ha conocido el título, y aunque durante meses se había especulado que la cinta se titularía Dune Messiah, en inglés, en alusión directa a la novela que adapta, el medio estadounidense Variety ha confirmado el nombre bajo el que andará la producción. Y seguirá a su precesora: será Dune: Parte Tres, en español. Dune: Part Three, en inglés.
El filme será producido nuevamente por Warner Bros. y Legendary Entertainment, con el regreso confirmado de Timothée Chalamet (Paul Atreides) y Zendaya (Chani) en los papeles protagonistas, además de Rebecca Ferguson (Lady Jessica), Florence Pugh (princesa Irulan) o los nuevos fichajes de Anya Taylor-Joy (Alia Atreides) —quien ya apareció brevemente en la anterior— y Robert Pattinson, entre otros. También volverá Jason Momoa, quien apareció en la primera entrega pero no en la segunda. Si la película sigue la estela del libro, habrían pasado 12 años desde el final de Dune: Parte Dos.
Villeneuve ha explicado en entrevistas anteriores que, para él, las dos primeras conforman un “díptico” que adapta íntegramente la primera novela de Dune. “Si hago una tercera, que ya está en proceso de escritura, no será la culminación de una trilogía. Para mí no es una trilogía. Si vuelvo, será para hacer algo diferente, con su propia identidad”, afirmó el director el año pasado. De la misma forma, también detalló que con la tercera entrega de las aventuras de Paul Atreides concluiría su dirección en la saga.
Con cámaras IMAX sí, pero no al completo
El rodaje contará con secuencias filmadas con cámaras IMAX, aunque no en su totalidad, como había confirmado previamente el propio CEO de Imax, Richard Gelfond en una entrevista con CNBC. El directivo afirmaba que la película de Villeneuve, al igual que La Odisea de Christopher Nolan —actualmente en rodaje—, sería filmada íntegramente con cámaras IMAX.
Sin embargo, como ha apuntado el mismo medio previamente mencionado, parece que Gelfond pareció confundir detalles técnicos. Ha sido IMAX quien ha aclarado que Dune: Parte 3 combinará distintos formatos, siguiendo la tendencia habitual de grandes producciones ya previamente empleadas por el cineasta ganador de dos premios Oscar como Interstellar, Dunkerque o Oppenheimer. Por ahora, solo la nueva cinta de Nolan será la primera y única película producida esta manera.
Pero, ¿qué significa esto? “Son diferentes a las películas ‘Filmadas para Imax’, que se graban con cámaras digitales”, ha explicado el vicepresidente senior y jefe de posproducción de IMAX, Bruce Markoe. “Se someten a muchas pruebas y revisiones, y los cineastas trabajan en estrecha colaboración con nosotros durante toda la producción, ya que es nuestra cámara la que está en el set, mientras que el programa ‘Filmadas para Imax’ utiliza cámaras digitales certificadas que no son necesariamente exclusivas de nosotros”, añade.
Se espera que la película llegue a los cines en diciembre de 2026.
Últimas Noticias
La novela negra que viene de Japón: su historia a través de dos libros que nos acercan al thriller de detectives del país asiático
Nos acercamos al país nipón a través de dos obras de autores fundamentales prácticamente inéditos en nuestro país

‘Superman’: un superhéroe imperfecto pero lleno de corazón para meterse en política y plantar cara a Marvel
La nueva película del Hijo de Krypton llega marcada por la dirección de James Gunn y su nuevo comienzo del universo DC

El director de ‘El Señor de los Anillos’ explica por qué pese a no dirigir ficción en 11 años no está retirado: quiere revivir al moa gigante, un ave prehistórica
Peter Jackson ha rodado varios documentales en los últimos años y está inmerso en la escritura de guion de la nueva película de la saga

Muere Toni Cruz, productor de ‘Operación Triunfo’ y exmiembro de La Trinca, a los 78 años
Fue uno de los miembros del trío musical junto a Josep Maria Mainat y Miquel Àngel Pasqual y uno de los fundadores de Gestmusic

La música en directo bate récords en España: generó 5.314 millones en 2024, impulsando la economía local
Esta cifra no solo refleja la venta de entradas, sino también los ingresos derivados de la hostelería, transporte, merchandising y actividades como experiencias ‘premium’ o patrocinios
