El viaje por Arrakis continúa: la tercera entrega de ‘Dune’ ya tiene título oficial

La cinta incluirá secuencias rodadas con cámaras IMAX, aunque no en su totalidad, como había confirmado previamente el propio CEO de la compañía, Richard Gelfond

Guardar
La historia de "Dune: parte
La historia de "Dune: parte dos" se enfoca en la venganza de Paul Atreides contra los asesinos de su familia. (Créditos: Warner Bros)

La saga cinematográfica de Dune de Denis Villeneuve continúa su marcha hacia el desierto de Arrakis con una nueva entrega que está a punto de comenzar a rodarse. La tercera película adaptará El mesías de Dune (Dune Messiah), la novela publicada por Frank Herbert en 1969 y segunda parte de la saga literaria. La historia seguirá a Paul “Muad’Dib” Atreides en su ascenso como emperador del universo, consolidando su dominio tras los acontecimientos mostrados en Dune: Parte Dos.

Desde hace semanas cada vez son más los detalles que se conocen de la nueva cinta dirigida por Villeneuve. Este martes ya se ha conocido el título, y aunque durante meses se había especulado que la cinta se titularía Dune Messiah, en inglés, en alusión directa a la novela que adapta, el medio estadounidense Variety ha confirmado el nombre bajo el que andará la producción. Y seguirá a su precesora: será Dune: Parte Tres, en español. Dune: Part Three, en inglés.

El filme será producido nuevamente por Warner Bros. y Legendary Entertainment, con el regreso confirmado de Timothée Chalamet (Paul Atreides) y Zendaya (Chani) en los papeles protagonistas, además de Rebecca Ferguson (Lady Jessica), Florence Pugh (princesa Irulan) o los nuevos fichajes de Anya Taylor-Joy (Alia Atreides) —quien ya apareció brevemente en la anterior— y Robert Pattinson, entre otros. También volverá Jason Momoa, quien apareció en la primera entrega pero no en la segunda. Si la película sigue la estela del libro, habrían pasado 12 años desde el final de Dune: Parte Dos.

Tráiler oficial de 'Dune: Parte 2' en español.

Villeneuve ha explicado en entrevistas anteriores que, para él, las dos primeras conforman un “díptico” que adapta íntegramente la primera novela de Dune. “Si hago una tercera, que ya está en proceso de escritura, no será la culminación de una trilogía. Para mí no es una trilogía. Si vuelvo, será para hacer algo diferente, con su propia identidad”, afirmó el director el año pasado. De la misma forma, también detalló que con la tercera entrega de las aventuras de Paul Atreides concluiría su dirección en la saga.

Con cámaras IMAX sí, pero no al completo

El rodaje contará con secuencias filmadas con cámaras IMAX, aunque no en su totalidad, como había confirmado previamente el propio CEO de Imax, Richard Gelfond en una entrevista con CNBC. El directivo afirmaba que la película de Villeneuve, al igual que La Odisea de Christopher Nolan —actualmente en rodaje—, sería filmada íntegramente con cámaras IMAX.

Sin embargo, como ha apuntado el mismo medio previamente mencionado, parece que Gelfond pareció confundir detalles técnicos. Ha sido IMAX quien ha aclarado que Dune: Parte 3 combinará distintos formatos, siguiendo la tendencia habitual de grandes producciones ya previamente empleadas por el cineasta ganador de dos premios Oscar como Interstellar, Dunkerque o Oppenheimer. Por ahora, solo la nueva cinta de Nolan será la primera y única película producida esta manera.

Pero, ¿qué significa esto? “Son diferentes a las películas ‘Filmadas para Imax’, que se graban con cámaras digitales”, ha explicado el vicepresidente senior y jefe de posproducción de IMAX, Bruce Markoe. “Se someten a muchas pruebas y revisiones, y los cineastas trabajan en estrecha colaboración con nosotros durante toda la producción, ya que es nuestra cámara la que está en el set, mientras que el programa ‘Filmadas para Imax’ utiliza cámaras digitales certificadas que no son necesariamente exclusivas de nosotros”, añade.

Se espera que la película llegue a los cines en diciembre de 2026.

Últimas Noticias

El requisito de la actriz Itziar Ituño para escoger el lugar donde se va de vacaciones: “Nunca viajo donde opera Netflix”

‘La casa de papel’ supuso un antes y un después en su vida, tanto personal como profesionalmente

El requisito de la actriz

Si te gustaron ‘Fleabag’ y ‘The Office’, no puedes perderte una de las mejores comedias británicas de este siglo: una “obra maestra” sobre buscadores de tesoros

Emitida por primera vez en 2014, esta serie logró el BAFTA a la Mejor comedia y sigue cosechando adeptos pese a haber concluido hace años

Si te gustaron ‘Fleabag’ y

El pasado como albañil de Luis Zahera en Estados Unidos antes de convertirse en actor: “Hice demolición en las Torres Gemelas”

El actor gallego vivió un año en Nueva York, donde trabajó en unas obras en los edificios que, diez años después, se derrumbarían por el impacto de los aviones estrellados en el 11-S

El pasado como albañil de

Ni Netflix, ni HBO, ni Prime Video: una estrella de Marvel asegura que no participará en películas estrenadas directamente en plataformas

Elizabeth Olsen ha reivindicado la importancia de los cines como espacios de encuentro social y lamenta la despersonalización de parte del proceso de hacer películas

Ni Netflix, ni HBO, ni

La presidenta del Louvre reconoce su “fracaso” tras el robo de las joyas valoradas en 88 millones de euros: “No detectamos la llegada de los ladrones con suficiente antelación”

Laurence des Cars comparece en el Senado para explicar el robo ocurrido en la Galería de Apolo en la mañana del domingo

La presidenta del Louvre reconoce
MÁS NOTICIAS