El thriller poco conocido de Mark Wahlberg que acaba de llegar a Netflix y ya está entre lo más visto: una película de ciencia ficción que la crítica destrozó

Antoine Fuqua dirige una producción que tras una mala recepción en las salas de cine acumula ahora millones de visualizaciones

Guardar
Mark Wahlberg en 'Infinite'. (Netflix)
Mark Wahlberg en 'Infinite'. (Netflix)

El recorrido de Infinite, el thriller de ciencia ficción y acción protagonizado por Mark Wahlberg, ejemplifica hasta qué punto el éxito de las películas puede cambiar radicalmente en la era de las plataformas digitales. Tras un discreto paso por los cines justo después de la pandemia, y una temporada sin llamar la atención en plataformas como Paramount + o Prime Video, esta producción ha alcanzado unas cifras inesperadas con su llegada a Netflix.

La plataforma con más suscriptores del mundo ha sido finalmente el escenario en el que Infinite ha destacado, colándose en la lista de películas más vistas apenas unos días después de su llegada a la plataforma. Este repentino éxito hace que la película pueda incluso alcanzar el primer puesto en las próximas semanas.

De qué va ‘Infinite’

La historia de Infinite gira en torno a Evan McCauley, interpretado por Mark Wahlberg, un hombre atormentado por la irrupción de recuerdos de lugares en los que nunca ha estado y por habilidades que no recuerda haber aprendido conscientemente. Esta paradoja constituye el motor dramático de la narración: el protagonista cree estar enfermo y recurre al alcohol como único paliativo frente a su sobrecargada psique.

Sin embargo, todo cambia cuando entra en contacto con un grupo conocido como los Infinites. A partir de ese momento, aflora la gran revelación de la trama: los destellos que afectan a McCauley son, en realidad, memorias auténticas de existencias pasadas. Estos recuerdos no solo transportan fragmentos de lugares y habilidades de otras vidas, sino también secretos en los que interviene la futura supervivencia de la humanidad.

Mark Wahlberg en 'Infinite'. (Netflix)
Mark Wahlberg en 'Infinite'. (Netflix)

Junto a Wahhlberg, el elenco se completa con nombres como el de Chiwetel Ejiofor, Sophie Cookson, Toby Jone y Jason Mantzoukas. Un equipo que, dirigido por Antoine Fuqua (Training Day, Shoooter: El tirador) interviene en este malgama de reminiscencias, habilidades sorprendentes y peligro inminente: una odisea donde la reencarnación —y sus consecuencias— dejan de ser simple premisa y se tornan cuestión de vida o muerte para toda la humanidad.

El contraste con la opinión de quienes la han visto

A pesar de la buena recepción que ha tenido Infinite en Netflix, lo cierto es que en el momento de su estreno la crítica se mostró bastante descontenta con el trabajo de Wahlberg y compañía. La película apenas alcanzó un 17% de puntuación en Rotten Tomatoes con las notas de los medios de comunicación, mientras que la audiencia le otorgó también una puntuación muy baja: un 34%, lo que da a entender que no superó sus expectativas.

Así, pese a que en las reseñas se pueden leer términos como “sobrecargada”, “decepcionante” o “predecible”, el éxito actual de Infinite abre la puerta a que la película pase a ser considerada como una opción válida para el entretenimiento. Porque, incluso en un entorno hipercompetitivo de contenidos en streaming, la visibilidad global no garantiza siempre la aclamación, aunque sí otorga nuevas oportunidades para que cada obra acabe encontrando su nicho.

Tráiler de 'Aguas Turbias'. (Netflix)

El atractivo de Infinite, por ejemplo, se apoya en una conjunción de factores reconocibles por el público masivo. El carisma de Mark Wahlberg, la fascinación por los giros de la reencarnación y la promesa de una aventura plagada de efectos y secuencias de combate conforman la esencia de un producto que podría entrar en lo que se conoce como ciencia tonta, donde no importa tanto el rigor científico como la diversión y el espectáculo visual.

Últimas Noticias

‘El cautivo’: un Amenábar sin ideas, rancio y cercano al parque temático histórico de cartón piedra

El director cuenta la historia de un joven Miguel de Cervantes en una aventura tan vacía como impostada, sin el mayor interés subversivo por proponer que la posibilidad de que el escritor fuera gay

‘El cautivo’: un Amenábar sin

Los mejores estrenos de la semana: de la odisea de Miguel de Cervantes en ‘El cautivo’ al enfrentamiento de Pedro Pascal y Joaquin Phoenix en ‘Eddington’

La película de Alejandro Amenábar sobre el autor de ‘El Quijote’ o la nueva locura del director de ‘Midsommar’ con Joaquin Phoenix y Emma Stone, estos son los títulos destacados de la semana

Los mejores estrenos de la

La película de terror que impresionó a Stanley Kubrick: “Comparada con ella, ‘El Resplandor’ es un juego de niños y no da miedo en absoluto”

El aclamado director afirmó que esta era la producción más terrorífica que había visto nunca

La película de terror que

El enfado de Guillermo del Toro con Alfonso Cuarón por la mejor película de Harry Potter: “Eres un pinche pendejo arrogante”

Ambos cineastas mantuvieron una conversación cuando al director de ‘Y tu mamá’ le ofrecieron dirigir la siguiente película de la saga original

El enfado de Guillermo del

La miniserie española de tres episodios que ha arrasado entre lo más visto de Netflix: el caso de una desaparición abandonada por falta de pruebas

Los escritores responsables del fenómeno literario de Carmen Mola firman esta producción con una abuela detective como protagonista

La miniserie española de tres
MÁS NOTICIAS