
El artista neoyorquino Spencer Tunick, conocido por sus fotografías con multitudes desnudas en espacios públicos, ha lanzado una convocatoria para reunir voluntarios en Granada con motivo de su primer proyecto en Andalucía. La intervención, titulada Retrato Alhambra 1925, se realizará el próximo 20 de septiembre en un olivar a las afueras de la ciudad y conmemorará el centenario de la marca Cervezas Alhambra.
Tunick (Nueva York, 1967) ha visitado la región en busca de una localización simbólica que conecte el cuerpo humano con el paisaje. El enclave elegido finalmente es un olivar, donde cientos de personas desnudas posarán con el cuerpo cubierto de pintura verde. Como ha explicado EFE, para el artista el entorno representa una “relación simbiótica” entre la naturaleza y el ser humano. “Crear un paisaje verde de formas humanas tiene una relación simbiótica con tu vida, y cómo, al formar parte del arte, puedes ralentizar las cosas, puedes concentrarte más en la quietud en lugar de todo el ajetreo”, ha explicado.
El color verde, protagonista visual de la composición, simboliza según Tunick “renovación, renacimiento y sanación”. Además, el color también es característico de la marca Alhambra, al ser un verde oliva el tono que acompaña a las botellas de cerveza. “Para celebrar este primer siglo de historia, Alhambra rinde homenaje a la creación de autor, a la cultura, al arte. A su origen, Andalucía. Y al verde característico de su icónica botella desnuda. Un verde que nos lleva al olivar español, a la pureza y a la esperanza de celebrar otros 100 años más. A través de una imagen única, atemporal e irrepetible... Una imagen que solo podía crear Spencer Tunick”, se describe en la web organizadora del evento.
Además, como ha detallado Europa Press en una entrevista con el fotógrafo, Tunick lleva trabajando en esta gama desde 2010, para que “corresponda con el color de los muros de la Alhambra”.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través del sitio web www.retratoalhambra1925.com.
Más de 70 instalaciones en 30 años
En declaraciones recogidas por Europa Press, Tunick ha señalado que posar desnudo en el espacio público representa “una explosión de vida frente a sociedades conservadoras”, aunque reconoce que no siempre es fácil llevar a cabo estas acciones.
Con más de 75 instalaciones realizadas desde 1994 en diversos países —incluidas ciudades españolas como Valencia, San Sebastián y Barcelona—, el artista suele contar con entre 400 y 500 personas. Sin embargo, el proyecto más multitudinario que ha organizado hasta la fecha tuvo lugar en el Zócalo de Ciudad de México, en mayo de 2007, donde se congregaron 18.000 personas desnudas.
El fotógrafo asegura que el objetivo no es el espectáculo ni la provocación, sino el arte colaborativo. “La gente quiere ser parte del proceso, no solo observar arte en un museo o galería, sino ser el medio, participar en la creación, colaborar”, afirma. Aunque reconoce que solo puede realizar este tipo de intervenciones de gran escala una vez al año, asegura que su impulso creativo permanece intacto.
Últimas Noticias
El actor que debutó en ‘Regreso al futuro II’ y que años más tarde se convirtió en una estrella con ‘El Señor de los Anillos’
Hace más de cuatro décadas del estreno de la trilogía dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd

Pedro Sánchez actualiza su ‘playlist’ en medio del huracán ‘Santos Cerdán’: de Judeline y rusowsky, a Carolina Durante y Moisés P. Sánchez
El líder del Ejecutivo ha compartido con la revista ‘Esquire’ las 15 canciones que han marcado su último año

El auge de la tendencia ‘healing fiction’: libros que acarician y dan consuelo para curarse por dentro
La llamada ‘ficción curativa’, procedente de Corea del Sur y Japón se ha convertido en una de las modas literarias para los amantes de la prosa serena y reflexiva

El creador de ‘El juego del calamar’ revela cómo era el desenlace original de la serie: “Era algo así como un final feliz”
Hwang Dong-hyuk tenía otras ideas al principio, aunque admite que no eran pensando en el spin-off dirigido por David Fincher

Bunbury estalla en pleno concierto por el uso del móvil: “La p... cámara grabando. Ustedes incomodan y hacen que esto sea peor”
La estrella española rogó a los asistentes antes de comenzar la gira que “vivieran la experiencia” y “limitaran el uso del teléfono”. De poco ha servido
