Los artistas que no te puedes perder en el Madcool 2025: de Muse y Alcalá Norte a Olivia Rodrigo y Glass Animals

El festival de música rock y pop aterriza en Madrid entre el 10 y el 12 de julio

Guardar
De arriba a abajo: Alcalá
De arriba a abajo: Alcalá Norte, Glass Animals, Olivia Rodrigo, Muse y St. Vincent, algunos de los artistas a tener en cuenta en el Madcool 2025

Dentro de tan solo una semana, Madrid se llenará de grandes artistas durante tres días. Tres días en los que la música será la gran protagonista de una nueva edición del Madcool, que como viene siendo habitual vuelve por estas fechas para hacer más llevadero el calor veraniego. Ubicada en el recinto Iberdrola Music de Villaverde, el festival arranca este próximo 10 de julio con tres jornadas de grandes conciertos, y culminadas con una cuarta dedicada a la música electrónica a través de una colaboración del Madcool con Brunch Elektronik.

Iggy Pop, Gracie Abrams, Nine Inch Nails, Alanis Morissette o Justice son algunos de los grandes cabezas de cartel de esta edición, pero no los únicos. Hay otras grandes bandas y artistas que merecen ser reivindicados. A la espera de que la ola de calor no arruine la celebración, te traemos algunos de los artistas y cantantes a tener en cuenta de la presente edición.

Muse

Muse está conformado por Matt
Muse está conformado por Matt Bellamy, Dominic Howard y Chris Wolstenholme. Desde su formación en 1994, la banda británica ha lanzado siete álbumes de estudio, vendiendo 20 millones de discos en todo el mundo

Este Madcool tiene grandes cabezas de cartel, pero por orden de aparición el primero a destacar es nada menos que Muse. La banda británica formada a mediados de los años noventa ha pasado por todo tipo de etapas, aunque vivió sin duda su esplendor entre 2001 y 2006, un período en el que lanzó álbumes como Origin of Symmetry, Absolution o Black Holes and revelations. Muchos de los temas de esos discos podrán ser escuchados en el Madcool, por donde la banda liderada por Matt Bellamy sacará a pasear sus grandes éxitos.

Blondshell

La cantante de Los Ángeles
La cantante de Los Ángeles presentará su nuevo álbum, If You Asked for a Picture

Nacida en Los Ángeles en 1997, Blondshell es el nombre artístico de Sabrina Mae Teitelbaum, joven artista que es una de las grandes tapadas para este festival. Blondshell lanzó su primer disco en 2023, aunque ya había sacado temas de lo más emocionantes como Olympus o especialmente Kiss City, mientras participaba en varias giras acompañando a otras artistas como Suki Waterhouse o Horsegirl. Este 2025 está siendo su año de consagración con el lanzamiento de su segundo EP, If You Asked for a Picture, y quiero demostrarlo sobre el escenario Ouigo del Madcool.

Alcalá Norte

Imagen de la banda Alcalá
Imagen de la banda Alcalá Norte

El segundo día tendrá un marcado acento español, primero por la apertura de Natalia Lacunza en el escenario Orange, pero sobre todo por la actuación de Alcalá Norte a las 20:30 en el Ouigo. La banda originaria del madrileño barrio de Ciudad Lineal -a cuyo centro comercial deben su nombre- acaba de cumplir un año del lanzamiento del disco que les ha catapultado a la fama, y con el que han creado himnos para el recuerdo como La vida cañón, La calle Elfo o Westminster.

Artemas

Imagen del músico Artemas
Imagen del músico Artemas

Este Madcool será recordado, como tantos otros festivales de este 2025, como la confirmación de los grandes artistas que han triunfado primero en redes sociales antes que sobre el escenario. Artemas es uno de ellos, con su tema I like the way you kiss me volviéndose viral en TikTok antes de sonar en cualquier otro sitio, y ahora llega a Madrid dispuesto a demostrar que es mucho más que una tendencia momentánea.

Olivia Rodrigo

Olivia Rodrigo en el pasado
Olivia Rodrigo en el pasado festival de Glastonbury. REUTERS/Jaimi Joy

Dicen que lo mejor se deja para el final, y sin duda el día de cierre del Madcool contará con varios artistas de renombre. Quien pondrá el broche al festival, al menos en el escenario principal, es Olivia Rodrigo. La joven cantante, que empezó a darse a conocer gracias a su participación en la serie musical de Disney High School Musical, se ha convertido en la actualidad en una de las grandes divas de la música a la altura de Sabrina Carpenter o Taylor Swift, pero manteniendo el punto rockero que siempre le ha caracterizado. Buscará contagiar de esa energía que ya ha llevado estos días al multitudinario Glastonbury, en el que además versionó a The Cure. ¿Tendrá alguna sorpresa preparada para el Madcool?

Glass Animals

Imagen de la banda Glass
Imagen de la banda Glass Animals REUTERS/Tom Nicholson

Por último, el día final contará también con la presencia de una banda tan multifacética como Glass Animals. El grupo de indie electrónico nació en Oxford allá por 2010, pero no fue hasta unos años después que sacaron su primer álbum, ZABA. Este fue un soplo de aire fresco por incorporar elementos psicodélicos pero extremadamente bailables, lo que sumado a las letras del líder Dave Bayley le daban un toque único. En esa senda continuaron con How to being a human being, antes de separarse en gran medida de su estilo con un cambio significativo en 2020. El tema Heat Waves, gran himno de la banda, marcaría este cambio de un grupo orientado ahora hacia el pop-rock más general aunque sin renunciar del todo a ciertos elementos electrónicos. Lanzaron su cuarto disco el año pasado sin gira por España, por lo que estarán deseando poner a bailar a todo el Madcool.