La muerte del oso Cachou, el auge de Onlyfans y la historia de un proxeneta: así son los nuevos proyectos de Movistar Plus+

La plataforma ha confirmado algunas de las ficciones que se encuentran en proceso de preparación

Guardar
Presentación de proyectos de Movistar
Presentación de proyectos de Movistar Plus+ con algunos de los creadores

Ha sido un año repleto de premios y reconocimientos para las ficciones originales de Movistar Plus+ (tanto para sus películas como sus series).

Del Premio del Público en el Festival de Cannes a Sirat, de Oliver Laxe a la multitud de galardones que ha conseguido Querer, de Alauda Ruiz de Azúa o Celeste, de Diego San José.

Después de la salida de Domingo Corral como director de contenidos de la plataforma (Director de Ficción y Alianzas), ha sido Jorge Pezzi, que le ha sustituido en el cargo, el que ha presentado los proyectos en los que está trabajando la plataforma, dejando claro que se seguirá apostando por el mejor talento dentro de la industria audiovisual española.

Tres nuevos proyectos inéditos

Los hermanos Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo, después de Nos vemos en otra vida volverán a basarse en un caso real para su próximo proyecto, que se titulará Matar a un oso.

Tráiler de 'El verano en que me enamoré. (Prime Video)

El rodaje comenzará en agosto y tendrá lugar en el Valle de Arán, donde se destapó una red de narcotráfico después de que se encontrara muerto a un oso (al que llamaron Cachou) envenenado.

A partir de este descubrimiento, se desencadenará una investigación criminal cuyos sospechosos serán los vecinos del Valle.

En el reparto, Eduard Fernández, Pol López, María Rodríguez Soto, Nora Navas y Àlex Monner.

Otro de los proyectos destacados es la ficción basada en El Proxeneta, el libro de Mabel Lozano. Esta serie, impulsada por Isabel Peña y Eduardo Villanueva, con dirección de Elena Martín Gimeno y Sandra Romero, retratará cómo ha ido cambiando el panorama de la prostitución en España a partir de la explotación de mujeres extranjeras.

La trama seguirá a una mafia de proxenetas mientras que una unidad policial poco reconocida tendrá que afrontar la investigación.

La directora Alauda Ruiz de
La directora Alauda Ruiz de Azúa

En la misma jornada se ha presentado la nueva serie original de Alauda Ruiz de Azúa (tras el éxito de Querer), desarrollada junto a Eduard Sola.

Este proyecto, sin título definitivo aún, explorará la realidad de las plataformas digitales tipo OnlyFans, donde creadores y creadoras generan y comercializan contenido sexual.

“Nos interesa mostrar cómo es la experiencia de las modelos o creadoras de contenido para adultos, en un mundo con muchas más preguntas que respuestas en torno a este tipo de transacciones”, ha dicho la directora.

Próximos estrenos

En el evento, también se actualizaron avances de proyectos ya en desarrollo. Entre los títulos en distintos estados de producción figuran Se tiene que morir mucha gente, creada por Victoria Martín y dirigida por Sandra Romero, en la que se aborda la salud mental desde el punto de vista de una comedia negra. Está protagonizada por Anna Castillo, Macarena Garcia y Laura Weissmahr.

También encontramos lo nuevo de Nacho G. Velilla, Por cien millones, que revivirá en tono tragicómico el secuestro del futbolista Enrique Castro ‘Quini’ en 1981. En el reparto, Raúl Arévalo, Vito Sanz, Gabriel Guevara y Agustín Otón.

Raúl Cimas y Esperanza Pedreño
Raúl Cimas y Esperanza Pedreño en 'Poquita fe', la serie de Montero y Maidagán para Movistar Plus+

Yo siempre a veces narrará la vida de una madre soltera en Barcelona y estará protagonizada por Ana Boga y David Menéndez. Está creada por Marta Bassols y Marta Loza y detrás de la producción se encuentran Los Javis.

Para el año 2025, Movistar Plus+ confirmó el estreno de la segunda temporada de la serie Poquita fe, dirigida por Pepón Montero y Juan Maidagán y con las actuaciones principales de Raúl Cimas y Esperanza Pedreño.

También se adelantaron imágenes de la muy esperada Anatomía de un instante, adaptación de la novela de Javier Cercas bajo la dirección de Alberto Rodríguez, que aborda el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, con un elenco integrado por Álvaro Morte, Eduard Fernández y Manolo Solo.

Los adelantos incluyeron el thriller de espionaje El Centro, creado por David Moreno y dirigido por David Ulloa, que explora la privacidad y riesgos de los miembros del CNI, con Juan Diego Botto y Elena Martín al frente del reparto, y Yakarta, del creador Diego San José, que narra la relación entre un exdeportista olímpico de bádminton y una joven promesa, interpretados por Javier Cámara y Carla Quílez.

Dos nuevos documentales musicales

Dos estrenos de cine documental también figuraron en la muestra. Flores para Antonio, dirigida por Elena Molina e Isaki Lacuesta, ofrece un recorrido por la trayectoria de Antonio Flores junto a su hija Alba Flores, con lanzamiento previsto en salas el 10 de octubre.

Por su parte, Hasta que me quede sin voz, a cargo de Lucas Nolla, Mario Forniés y Sepia, presentará una visión íntima del cantante Leiva durante el año 2025, antes de su llegada exclusiva a la plataforma.