Arranca el mes de julio, sinónimo de gran verano y sinónimo también de grandes estrenos. Tras culminar junio con el lanzamiento de títulos tan importantes como F1: La película o Padre no hay más que uno 5: Nido repleto, última entrega de la siempre exitosa saga dirigida por Santiago Segura, nuevas películas aterrizan para rivalizar con estas o encontrar nuevo público. Los amantes de los dinosaurios desde luego lo agradecerán.
La nueva entrega de Jurassic World, El renacer, es la gran protagonista de esta semana de estrenos adelantados al miércoles, lo cual dará mucho más margen a los mayores para disfrutar de ellos y más ilusión a los pequeños, que tendrán mucho antes algo con lo que divertirse. Podrán encontrar una nueva afición en los dinosaurios, pero también disfrutar de las nuevas aventuras del Detective Conan, aunque no serán las únicas a tener en cuenta durante estos días.
Jurassic World: El renacer
Sin duda la gran película de la semana, esta cinta supone el regreso a una de las grandes sagas de ciencia ficción de los últimos treinta años como es Parque Jurásico. Reiniciada en 2015 con Jurassic World y con una entrega realizada por J.A. Bayona (El reino caído), en este caso llega con un nuevo reparto, el cual está liderado por Scarlett Johansson y completado por nombres como el de Rupert Friend, Mahersala Ali o Jonathan Bailey. Ellos interpretan a un nuevo grupo de científicos que llegan a una nueva isla para comprobar si pueden recuperar el material genético de los dinosaurios perdidos. Pero al llegar a la exótica isla descubrirán que algunas criaturas no quieren ser redescubiertas.
Diamanti

El director italiano de origen turco Ferzan Ozpetek, autor de películas como El hada ignorante o Tengo algo que deciros, convoca en esta nueva película a varias de sus actrices predilectas, en una oda a las mujeres costureras de los años 70. Pero ninguna de ellas termina de saber muy bien cómo se rueda la película, así que deciden dejarse llevar por su director y adentrarse de lleno en un mundo que hasta entonces les era ajeno, pero en el que por primera vez se pueden sentir completamente valoradas.
Detective Conan: One-eyed Flashback

Viejo zorro del anime, el Detective Conan es uno de esos personajes que cuenta ya con más de veinte películas de animación en su haber. Incluyendo esta, One-eyed Flashback, ya son un total de 28. Ocupado por tantas misiones, no hay que pensar que su compromiso ha decaído. Lo contrario. El joven detective se tiene que enfrentar aquí un caso de lo más complejo, que envuelve una curiosa avalancha, un inspector incapaz de recordar su pasado y un sinfín de preguntas sin respuesta. Todo ello junto a Kogoro Mouri, su compañero de faenas. A pesar de no entenderse del todo con él, Conan tendrá que resolver este intrincado puzle como solo él sabe.
Black Dog

En la China de 2008, la de los Juegos Olímpicos de Pekín, nace una tierna historia de amistad entre un ser humano y su mejor amigo. A kilómetros de la ciudad que alberga competiciones deportivas, un pueblo se ve infestado de perros salvajes, y en concreto de uno negro que tiene atemorizada a la población. En su busca va un hombre sin nada que perder, pero que cuando se cruza en el camino del cánido no puede evitar compadecerse. Tras ser mordido por el animal, ambos serán puestos en cuarentena y comenzarán a forjar una relación en la que solo bastan un par de miradas para entenderse el uno al otro.
La vieja guardia

Charlize Theron vuelve al trabajo, que ya es mucho decir pues la actriz sudafricana no se prodiga en exceso en los últimos años. Precisamente uno de sus éxitos en los últimos años fue La vieja guardia, película de acción que fue un auténtico triunfo en Netflix, la plataforma desde la que ahora regresa con su esperada secuela. De nuevo con Theron como la mercenaria Andy, esta tendrá que reunir a su grupo de fieles mercenarios para una nueva misión de lo más arriesgada, mientras que descubre un secreto que pone en peligro todo: ya no es inmortal.
Últimas Noticias
El director y ex Monty Python Terry Gilliam, sobre la inteligencia artificial en el cine: “Con la IA robando oficios, haceos fontaneros”
El cineasta de ‘Brazil’ ha visitado el Festival de Sitges para recoger el Gran Premio Honorífico

‘El mundo acabará en viernes’, la visión más irreverente del fin de los tiempos: una novela sobre el Apocalipsis que en vez de dar miedo, hace reír
El escritor Manuel Moyano publica esta obra en la que el fin del mundo se convierte en un desfile de ocurrencias repleto de humor

La Oreja de Van Gogh anuncia su gira: estos serán los conciertos del regreso de Amaia Montero
Tras anunciar la vuelta a la banda de la cantante y la salida de Pablo Benegas, el grupo está listo para actuar en escenarios

Cuando ‘Titanic’ pudo ser un fracaso: el tráiler de cuatro minutos que se convirtió en su tabla de salvación
El éxito de la película estaba en entredicho y fue un pequeño adelanto y la aprobación del actor Kurt Russell lo que hizo que su destino cambiase

‘La hermanastra fea’, el cuento que convierte a las princesas en monstruos: una reflexión gore sobre la presión estética en las mujeres
La directora Emilie Blichfeldt utiliza el clásico de los Hermanos Grimm, ‘La Cenicienta’, para convertirlo en una película repleta de sangre y violencia
