Los Beatles, a todo color, 60 años después: una filmación inédita recupera su único concierto en Barcelona

El vídeo se emitirá este jueves 3 de julio en ‘Telenotícies vespre’ del canal 3Cat, el mismo día que se cumplen seis décadas del concierto de su única visita a España

Guardar
Los Beatles, a su llegada
Los Beatles, a su llegada al aeropuerto de Barcelona vistiendo monteras toreras. (EFE)

Sesenta años después de la única visita de los Beatles a España, un hallazgo audiovisual permite revivir, ahora en color, el histórico concierto que el cuarteto de Liverpool ofreció el 3 de julio de 1965 en la plaza de toros Monumental de Barcelona. La filmación, inédita hasta la fecha y realizada por un espectador anónimo, ha sido analizada por el profesor Magí Crusells, director del Centro de Investigaciones Film-Historia de la Universidad de Barcelona (UB).

Según informó la UB en un comunicado, la grabación reproduce dos minutos y medio de la actuación e incluye fragmentos de cinco canciones como escenas del ambiente previo en la plaza. El vídeo se emitirá este jueves 3 de julio en Telenotícies vespre del canal 3Cat. “El documento contribuye a preservar la memoria visual de un momento irrepetible y a dignificar el patrimonio cultural de la ciudad”, ha señalado el profesor.

El material, de formato 16 milímetros, se rodó desde la pista, el área de localidades más exclusiva y costosa en la época. En aquel momento, las entradas de pista alcanzaban las 400 pesetas, cuando el salario mínimo rondaba poco más de 2.000 pesetas mensuales, lo que indica, según Crusells, “que su propietario formaba parte de un estrato social muy acomodada“.

Fotograma a color del concierto
Fotograma a color del concierto de Los Beatles en Barcelona. (Filmoteca de Catalunya/UB)

Como ha detallado la universidad, las imágenes muestran la atmósfera que se respiraba aquella tarde de 1965 en la plaza de toros. Antes de la aparición del grupo británico, la película recoge la actuación de uno de los teloneros, los Modern Jazz Dancers, con coreografías y acrobacias al compás de la Orquesta Florida, que también actuó en el espectáculo. En una de las secuencias clave aparecen John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, acompañados en el escenario por el presentador Torrebruno, afinando sus instrumentos segundos antes de que comenzara el concierto.

“Un estallido de libertad” en pleno franquismo

El análisis de la cinta ha permitido identificar cinco temas interpretados durante el concierto: Twist and Shout, She’s a Woman, Can’t Buy Me Love, Baby’s in Black y Long Tall Sally.

The Beatles - She's Leaving Home

Para Magí Crusells, el concierto representó mucho más que un simple evento musical en la Barcelona de los años sesenta. “Fue un estallido de libertad para una generación que vivía dentro del ambiente gris impuesto por el franquismo. Los Beatles simbolizaban espontaneidad, modernidad y una nueva forma de mirar el mundo”, explica el historiador, que desde hace años investiga la cultura popular y el cine contemporáneo.

La familia que posee la filmación, y que prefiere preservar su anonimato, ha depositado el material en la Filmoteca de Catalunya para su conservación y estudio. Parte del metraje podrá verse en la cobertura informativa de 3Cat, coincidiendo con el aniversario del concierto.

Este descubrimiento se suma a otras iniciativas impulsadas por la Universidad de Barcelona y el Centro de Investigaciones Film-Historia para recuperar el patrimonio audiovisual. El grupo, fundado en 1983 y actualmente dirigido por Crusells, ha trabajado en numerosos proyectos de investigación y difusión de documentos cinemáticos inéditos, como la reciente digitalización de los libros de rodaje del No-Do en Barcelona.

* Con información de EFE