El éxito de ‘F1: La película’ también es de Brad Pitt: esto es lo que ha cobrado el actor por su participación

Mientras se habla de una posible secuela para el filme de automovilismo, su gran protagonista está empezando a recuperar su gran inversión

Guardar
Tráiler oficial de 'F1', protagonizada por Brad Pitt.

F1: La película ha irrumpido con fuerza en la cartelera internacional y su impacto comercial sitúa una vez más a Brad Pitt en el centro de la industria cinematográfica mundial. Estrenada en España el pasado 27 de junio, la producción dirigida por Joseph Kosinski supera ya los 144 millones de dólares de recaudación global y se posiciona como uno de los estrenos destacados de 2024, mientras ya se habla de una posible secuela.

Uno de los grandes focos de interés alrededor del filme está en torno al salario de su protagonista, Brad Pitt. El actor, ganador de dos premios Oscar a lo largo de su carrera, ha cobrado 30 millones de dólares por su participación como intérprete en F1: La película. Esta cifra lo consolida como una de las figuras mejor remuneradas del sector y representa únicamente su salario base como actor, ya que no contempla los ingresos adicionales fruto de su labor como productor.

Pitt no solo encabeza el reparto, sino que, a través de su productora Plan B Entertainment, también tiene un rol fundamental en la estructura financiera y creativa de la película. La compañía, fundada junto a Brad Grey y Jennifer Aniston en 2002, ha estado detrás de producciones como Bitelchús Bitelchús, Nickel Boys, Mickey 17 y series reconocidas como Adolescencia o El problema de los 3 cuerpos. La aportación de Plan B refuerza los vínculos de Pitt con proyectos de gran envergadura y renueva su estatus de productor relevante en Hollywood.

El filme incorpora una estrategia de product placement muy visible, aprovechada desde los propios vestuarios de Pitt y otros actores. Durante el rodaje, el protagonista aparece en escenas clave con trajes ignífugos, cascos y demás prendas en las que se exhiben más de una docena de logotipos comerciales. Esta estrategia ha supuesto ingresos cercanos a los 40 millones de dólares para la producción, sumando marcas de alto perfil al proyecto. Empresas como Mercedes, IWC, Geico, EA Sports y Expensify han consolidado acuerdos de patrocinio que, además de proyectar su imagen globalmente, apuntalan la financiación del filme.

Brad Pitt as Sonny Hayes
Brad Pitt as Sonny Hayes in Apple Original Films’ “F1 The Movie,” in cinemas and IMAX 26 June, 2025.

Los ingredientes del éxito

David Leener, responsable de la producción, ha jugado un papel clave en la obtención y gestión de estos patrocinios, que contribuyen a reforzar el atractivo comercial de la película. Se estima que el presupuesto total de ‘F1: La película’ oscila entre los 200 y 300 millones de dólares. En ese contexto, tanto el product placement como las alianzas con grandes marcas resultan determinantes para alcanzar el retorno de la inversión.

Otro de los matices relevantes sobre el contrato de Brad Pitt reside en su acuerdo para percibir un porcentaje de las ganancias generadas en la taquilla. Esta cláusula, habitual en las grandes producciones de Hollywood, podría aumentar considerablemente la retribución final del actor si la película mantiene el ritmo de recaudación. A su salario fijo como protagonista se sumarán, por tanto, beneficios variables dependientes de la evolución comercial de la película, una fórmula que ha consolidado a Pitt como uno de los intérpretes con mayores ingresos de la industria cinematográfica en la actualidad.

En 2024, Brad Pitt figura ya entre los actores mejor pagados del año. Gracias a su trabajo en Wolfs, por el que recibió 35 millones de dólares, ocupa el sexto lugar en el ranking de sueldos de Hollywood. Con el estreno de F1: La película, este posicionamiento económico se refuerza y contribuye a un año particularmente destacado en su trayectoria profesional.

La combinación de presencia en pantalla, protagonismo en la producción y una estrategia comercial orientada al patrocinio ha permitido a Brad Pitt aumentar su valor en la industria con este proyecto. F1: La película no solo marca un hito por su recaudación y su producción de alto nivel, sino también por el impacto que genera en la economía personal y profesional de uno de los actores más influyentes del cine actual.