
Nos encantan los misterios. Desde los thrillers, antiguos y nuevos, que el cine nos regala cada año, hasta el auge de las escape rooms. Siempre andamos tras las historias de misterio, los rompecabezas intrigantes que nos hacen pensar en cuál puede ser la solución que lo resuelva todo. Y si no, que se lo digan a Juan Gómez-Jurado, autor que, tan solo con la trilogía de novelas policíacas de Reina Roja, ha vendido más de 3,5 millones de ejemplares solo en nuestro país.
Pero, ¿qué misterios le gustan al rey de los misterios? El escritor no ha parado de recomendarnos libros desde que su nombre se hizo conocido. Desde clásicos como Diez negritos, de Agatha Christie, o Estudio en escarlata, de Arthur Conan Doyle, hasta novelas más contemporáneas como Camille, de Pierre Lemaitre o la trilogía de Versos, canciones y trocitos de carne, de César Pérez Gellida.
“Engancha que da gusto”
Sin embargo, a Juan Gómez-Jurado siempre le ha gustado ofrecer también alguna que otra recomendación inesperada a sus seguidores. Así lo ha hecho, al menos, con uno de los últimos libros que ha recomendado con tanto fervor que incluso se han incluido sus palabras en la cubierta. Y es que, en esta ocasión, no se trata precisamente de una novela, aunque sí de un bestseller que ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo.
“Engancha que da gusto”, afirma Juan Gómez-Jurado de Murdle: Resuelve el crimen (Temas de hoy), una obra ideada por G. T. Karber y traducido por Marta Sevilla Sánchez. Murdle es un libro que, pese a no ser una novela negra, está pensado para ser comprado por los fans de este género, solo que con una propuesta diferente: que los propios lectores se conviertan en los detectives.
Murdle propone una serie de adictivos rompecabezas en los que hay que descubrir quién ha cometido el asesinato, qué arma se ha usado y dónde ha tenido lugar el crimen. Una idea que recuerda mucho al Cluedo, pero que no se basa, como en el juego, en la lógica del ensayo y error, sino de encontrar pistas, entrevistar a testigos y usar las herramientas más poderosas de cualquier inspector de homicidios: la lógica y el instinto.

Lo mejor para el final
El nivel de complejidad va aumentando según se van resolviendo los casos, “pero aguanta”, recomiendan desde la propia editorial, “porque el libro, repleto de ilustraciones, códigos y mapas, esconde un mensaje que tan solo podrás descifrar cuando hayas resuelto todos los asesinatos”. Se trata, además, de una propuesta cuyo éxito ha sido tal que ya se ha anunciado la llegada de hasta cinco libros más para los próximos dos años. Una serie de 6 libros para adultos a los que habrá que sumar 5 más para los más pequeños y hasta un juego de mesa.
Así, para quienes este año ya hayan leído los éxitos de la novela negra de este año, como La asistenta, de Freida McFadden, Un animal salvaje, de Joël Dicker, La grieta del silencio, de Javier Castillo o El hijo olvidado, de Mikel Santiago, Murdle puede ser una más que digna opción para pasar -literal y metafóricamente- al siguiente nivel y ponerse el hábito del detective. Juan Gómez-Jurado dixit.
Últimas Noticias
Las consecuencias penales a las que se enfrenta el director del Museo Nacional de Arte de Cataluña por no devolver las pinturas, según el abogado de Sijena
Jorge Español ha señalado la contradicción de las declaraciones actuales de Pepe Serra, responsable del museo catalán, en relación con las afirmaciones que realizó frente a la jueza

El actor que dobla a Ben Affleck y Christian Bale en España cuenta la situación del sector del doblaje: “Siento ser portador de malas noticias”
Claudio Serrano advierte que la inteligencia artificial va a “cambiar muchísimas cosas en este terreno de juego”

La UCO recupera en Italia más de 60 obras de arte y otros bienes culturales que un matrimonio alemán afincado en Marbella sacó ilegalmente de España
Entre los bienes se encuentra un retablo, pinturas, esculturas, tapices y mobiliario antiguo valorados provisionalmente en más de tres millones de euros

La muerte del oso Cachou, el auge de Onlyfans y la historia de un proxeneta: así son los nuevos proyectos de Movistar Plus+
La plataforma ha confirmado algunas de las ficciones que se encuentran en proceso de preparación

Cuándo se estrena ‘El verano en el que me enamoré 3’: todo lo que sabemos del final de la serie con música de Taylor Swift
La famosa producción de Prime Video traerá este mes de julio sus últimos capítulos para resolver la historia de Belly y el resto de personajes
