El dinero llama al dinero, y el éxito llama al éxito. A rebufo del triunfo que está viviendo F1: La película en cartelera, Apple se está planteando poner en marcha una secuela del filme, que seguiría en gran medida el futuro del personaje principal de la película, el Sonny Hayes que interpreta Brad Pitt, aunque bien podría estar ambientada en un mundo lejos de la Fórmula 1, siempre y cuando continuase perteneciendo a las carreras.
Solo en su primer fin de semana de estreno, F1: La película habría recuperado buena parte de su inversión, hasta 160 millones de dólares por los más de 200 que había supuesto la inversión inicial. Hay que recordar que la película tuvo grandes problemas de producción debido a la huelga de actores y guionistas de hace unos años, que llevó a detener el rodaje de la película e incluso amenazó con que varios inversores se retirasen. Finalmente la película se pudo completar y llegar a buen puerto, y ahora está recogiendo las semillas después de tanto esfuerzo y dinero invertido.
Tal y como revela en exclusiva Variety ahora, la compañía estaría planteándose continuar con una secuela, que vería la luz al menos dentro de unos años pero que seguiría centrada en el mundo de Sonny Hayes. No es de extrañar que el estudio quisiese prolongar el éxito, ya que quizá se trate de su primer triunfo en el apartado cinematográfico, tras grandes inversiones con escaso retorno como Napoleón, Argylle o Los asesinos de la luna, la última película de Martin Scorsese. La única pregunta que cabe hacerse es, ¿tiene sentido una secuela para una película como esta?

A rebufo de Sonny Hayes
F1: La película cuenta la historia de una vieja promesa de la Fórmula 1, Sonny Hayes, quien vuelve a esta después de muchos años como petición personal de su viejo compañero y amigo Rubén (Javier Bardem), ahora convertido en el dueño de una escudería en apuros. Hayes se convierte de la noche a la mañana en el segundo piloto de APX GP, pero pronto se da cuenta de que lograr la victoria no es sencillo. La falta de competitividad de su monoplaza, la rivalidad con su joven compañero Joshua Pierce (Damson Idris) o los propios conflictos internos que vive Hayes harán que el piloto viva cada carrera como si fuese la última.
El final de la película dirigida por Joseph Kosinski, quien ya tuvo gran éxito con su anterior película, Top Gun: Maverick, deja sin duda la puerta abierta a una secuela. En él vemos a Hayes abandonando la Fórmula 1 para seguir haciendo lo que más le gusta; pavonearse y ponerse al volante de algún vehículo, tenga este más o menos caballos de potencia. El piloto baja al barro desplazándose a Baja California para aceptar un encargo con un coche bien distinto de su monoplaza de Fórmula 1, pero manteniendo su deseo de sentirse realizado después de haber tocado el cielo en su anterior etapa. Con una hipotética secuela, quién sabe si Hayes podría explorar otros caminos dentro del universo de las carreras, como las 24 horas de Le Mans o el Rally Dakar, aquella competición en la que triunfó el piloto español Carlos Sainz.
Últimas Noticias
El bombero que luchaba contra el fuego que él mismo había provocado: era un pirómano que en 30 años generó 2.000 incendios
Se estrena la serie ‘Smoke’, basada en hechos verídicos y que ha sido creada por el gran escritor de novela negra Dennis Lehane

El duelo transformador de Noe Saccomano: le poeta LGBT+ que encontró su voz despidiéndose de quienes ya no estaban
Tras varios años dedicándose a la publicidad, ‘Al borde de la luna’ supone un atrevido ejercicio poético tanto personal como político que puede descargarse ‘online’ a través de sus redes sociales

De ‘Jurassic Park’ a ‘Jurassic World: El renacer’: este es el orden para ver todas las películas de la saga
Este 2 de julio se estrena una nueva entrega de la franquicia de dinosaurios que nació en 1993

Los artistas que no te puedes perder en el Madcool 2025: de Muse y Alcalá Norte a Olivia Rodrigo y Glass Animals
El festival de música rock y pop aterriza en Madrid entre el 10 y el 12 de julio

Los Beatles, a todo color, 60 años después: una filmación inédita recupera su único concierto en Barcelona
El vídeo se emitirá este jueves 3 de julio en ‘Telenotícies vespre’ del canal 3Cat, el mismo día que se cumplen seis décadas del concierto de su única visita a España
