
Arturo Pérez-Reverte acumula décadas de trayectoria en el ámbito literario. A lo largo de su carrera ha hecho amigos y enemigos, y se ha consolidado como una figura central tanto en el panorama cultural como en el debate público. Por encima de todo, ha construido su reputación escribiendo, con una obra amplia que ha llegado a decenas de millones de lectores en todo el mundo.
Pero tampoco se muerde la lengua. El autor ha escrito éxitos que posteriormente se han adaptado a la gran pantalla, como El maestro de esgrima, La tabla de Flandes o La novena puerta. Fue en esta película donde tuvo su primer encuentro con Johnny Depp, con motivo de la adaptación cinematográfica de su novela El club Dumas, dirigida por Roman Polanski en 1999. En una entrevista en el pódcast The Wild Project, presentado por Jordi Wild, el escritor y académico repasó su experiencia con las adaptaciones de sus obras al cine, entre las que se incluía su primera opinión sobre el actor que saltó a la fama con Piratas del Caribe.
El autor de Alatriste explicó que la llegada del actor estadounidense al rodaje en Toledo, donde su primer contacto con el intérprete fue en una rueda de prensa, no fue precisamente prometedora. “Entró con la gorra al revés y un canuto de un palmo. Un colocón.... Y pensé: ‘Este hijo de puta va a hacer de Lucas Corso. Lo mato. Agarradme, que lo mato’”, relató Pérez-Reverte recordándolo con humor.
Sin embargo, su percepción cambió radicalmente tras ver a Depp actuar por primera vez en el plató. “Vi cómo trabajaba y me quedé asombrado. Es un pedazo de actor. Al día siguiente le dije: ‘Ayer te quería matar, pero ahora te abrazo’”, contó el escritor, reconociendo la calidad interpretativa del actor.
“Me quedé asombrado”
Durante la conversación, Pérez-Reverte también recordó su relación con el director Roman Polanski, a quien le cedió libertad para adaptar la historia. “Me ofreció trabajar con él en el guion, pero le dije que no. Es tu película, tu historia. Yo ya he escrito la mía”, explicó. A pesar de los cambios que Polanski introdujo, incluido un final distinto al de la novela, el autor considera que La novena puerta “se puede ver muy bien”. “No es mi novela exactamente. El final lo cambian todo. Es bueno, pero aun así la película se puede ver muy bien”, relató el escritor.
Durante la conversación, ambos comentarios también otras adaptaciones de sus libros, como La tabla de Flandes y Alatriste. Sobre esta última, protagonizada por Viggo Mortensen, valoró positivamente su trabajo, pese al acento argentino. “¿Te gustó Viggo Mortensen como Alatriste?, mencionó Jordi Wild. “Mucho, a pesar del acento argentino”, dijo con humor. En cambio, fue más crítico con la versión cinematográfica de La tabla de Flandes, hasta el punto de amenazar, en tono de broma, al productor con “romperle las piernas” por el resultado.
Pérez-Reverte explicó que en sus contratos suele incluir cláusulas para aprobar el título y los actores principales de las adaptaciones, aunque no siempre ejerce ese control. En el caso de La novena puerta, ni siquiera se le pidió permiso para cambiar el nombre original de la novela.
Últimas Noticias
Bertín Osborne se retira de la música: la fecha en la que el cantante se despedirá definitivamente de los escenarios
El cantante ha informado de su decisión de poner fin a su trayectoria musical con una gira en la que recordará algunas de sus canciones más emblemáticas

Ser guionista en España: un 23% no llega a los 10.000 euros anuales, ellas ganan (un poco) más que ellos salvo en el tramo más bajo y el 40% de las mujeres sufre acoso
El estudio ‘La profesión de guionista en España’ revela que el 67% de los profesionales del sector son hombres

Crítica de ‘Olympo’, la peor serie con la que Netflix podría celebrar 10 años en España: un ‘Élite’ de pacotilla repleto de mensajes ridículos
Analizamos la nueva ficción de la plataforma orientada al público adolescente en la que se perpetúan los peores estereotipos imaginables

Una estrella del country insulta a Beyoncé por su último disco: “Podéis decirle que vamos a por su maldito trasero”
El lanzamiento de ‘Cowboy Carter’ ha supuesto un antes y un después en la apertura de este género musical tan arraigado en la identidad estadounidense

James Cameron critica a Christopher Nolan por ‘Oppenheimer’ y cuenta la promesa que le hizo a un superviviente de las dos bombas nucleares de Japón
El director de ‘Titanic’ y ‘Avatar’ lleva 15 años recogiendo información sobre los bombardeos nucleares de Japón para rodar la que cree que será su película menos comercial
