El complicado primer encuentro entre Arturo Pérez-Reverte con Johnny Depp: “Lo mato. Agarradme que lo mato”

El escritor conoció al actor en Toledo hace más de 25 años

Guardar
El escritor Arturo Pérez Reverte,
El escritor Arturo Pérez Reverte, con la bahía de Algeciras de fondo. (EFE/A.Carrasco Ragel)

Arturo Pérez-Reverte acumula décadas de trayectoria en el ámbito literario. A lo largo de su carrera ha hecho amigos y enemigos, y se ha consolidado como una figura central tanto en el panorama cultural como en el debate público. Por encima de todo, ha construido su reputación escribiendo, con una obra amplia que ha llegado a decenas de millones de lectores en todo el mundo.

Pero tampoco se muerde la lengua. El autor ha escrito éxitos que posteriormente se han adaptado a la gran pantalla, como El maestro de esgrima, La tabla de Flandes o La novena puerta. Fue en esta película donde tuvo su primer encuentro con Johnny Depp, con motivo de la adaptación cinematográfica de su novela El club Dumas, dirigida por Roman Polanski en 1999. En una entrevista en el pódcast The Wild Project, presentado por Jordi Wild, el escritor y académico repasó su experiencia con las adaptaciones de sus obras al cine, entre las que se incluía su primera opinión sobre el actor que saltó a la fama con Piratas del Caribe.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

El autor de Alatriste explicó que la llegada del actor estadounidense al rodaje en Toledo, donde su primer contacto con el intérprete fue en una rueda de prensa, no fue precisamente prometedora. “Entró con la gorra al revés y un canuto de un palmo. Un colocón.... Y pensé: ‘Este hijo de puta va a hacer de Lucas Corso. Lo mato. Agarradme, que lo mato’”, relató Pérez-Reverte recordándolo con humor.

Caracterizado como en las películas de ‘Piratas del Caribe’, el actor ha estado con algunos de los niños ingresados en la planta de oncología del hospital madrileño. (Comunidad de Madrid)

Sin embargo, su percepción cambió radicalmente tras ver a Depp actuar por primera vez en el plató. “Vi cómo trabajaba y me quedé asombrado. Es un pedazo de actor. Al día siguiente le dije: ‘Ayer te quería matar, pero ahora te abrazo’”, contó el escritor, reconociendo la calidad interpretativa del actor.

“Me quedé asombrado”

Durante la conversación, Pérez-Reverte también recordó su relación con el director Roman Polanski, a quien le cedió libertad para adaptar la historia. “Me ofreció trabajar con él en el guion, pero le dije que no. Es tu película, tu historia. Yo ya he escrito la mía”, explicó. A pesar de los cambios que Polanski introdujo, incluido un final distinto al de la novela, el autor considera que La novena puerta “se puede ver muy bien”. “No es mi novela exactamente. El final lo cambian todo. Es bueno, pero aun así la película se puede ver muy bien”, relató el escritor.

Durante la conversación, ambos comentarios también otras adaptaciones de sus libros, como La tabla de Flandes y Alatriste. Sobre esta última, protagonizada por Viggo Mortensen, valoró positivamente su trabajo, pese al acento argentino. “¿Te gustó Viggo Mortensen como Alatriste?, mencionó Jordi Wild. “Mucho, a pesar del acento argentino”, dijo con humor. En cambio, fue más crítico con la versión cinematográfica de La tabla de Flandes, hasta el punto de amenazar, en tono de broma, al productor con “romperle las piernas” por el resultado.

Pérez-Reverte explicó que en sus contratos suele incluir cláusulas para aprobar el título y los actores principales de las adaptaciones, aunque no siempre ejerce ese control. En el caso de La novena puerta, ni siquiera se le pidió permiso para cambiar el nombre original de la novela.

Últimas Noticias

Las hermanas que sembraron el terror a través de una red de muerte y prostitución: un caso real convertido en una serie de Netflix

Acaba de aterrizar ‘Las muertas’, producción mexicana que aborda la historia de Las Poquianchis, basada en una serie de escalofriantes sucesos que tuvieron lugar en los años 60

Las hermanas que sembraron el

Ariana Godoy, la escritora ‘súperventas’ de ‘Sigue mi voz’: “Antes si ibas al psicólogo te decían que estabas loca”

Se estrena la adaptación cinematográfica de una de las obras más personales de la responsable de ‘A través de mi ventana’ que visibiliza los problemas de salud mental

Ariana Godoy, la escritora ‘súperventas’

Final explicado de ‘Expediente Warren: El último rito’: así termina la aventura de la saga de terror

Las aventuras de Ed y Lorraine llegan a su fin con esta entrega en la que se enfrentan a varios espíritus y un demoníaco espejo

Final explicado de ‘Expediente Warren:

Charlie Sheen explica cómo Clint Eastwood lo convenció para ir a rehabilitación: “Hay alguien al teléfono que quiere hablar contigo”

El actor de ‘Dos hombres y medio’ cuenta en un documental biográfico el momento en el que el famoso intérprete y director habló con él para que dejara las drogas

Charlie Sheen explica cómo Clint

Las memorias de Gisèle Pelicot, ‘Un himno a la vida’, ya tienen fecha de publicación en España y América Latina

El libro en el que una de las figuras más relevantes del feminismo reciente narra su propia experiencia llevando ante la justicia a su exmarido y a otros 50 hombres saldrá simultáneamente en todo el mundo

Las memorias de Gisèle Pelicot,
MÁS NOTICIAS