Bertín Osborne se retira de la música: la fecha en la que el cantante se despedirá definitivamente de los escenarios

El cantante ha informado de su decisión de poner fin a su trayectoria musical con una gira en la que recordará algunas de sus canciones más emblemáticas

Guardar
Bertín Osborne, Fabiola Martínez y
Bertín Osborne, Fabiola Martínez y su hijo Kike durante la II edición de los Premios Dona2 que otorga la Fundación Bertín Osborne, a 28 de noviembre de 2024, en Madrid (España). (Europa Press)

La voz de Bertín Osborne ha acompañado a generaciones de oyentes a lo largo de más de cuarenta años. Sin embargo, el cantante y presentador español ha confirmado oficialmente lo que hasta hace poco solo eran indicios: su retirada definitiva de los escenarios.

Así lo ha confirmado el propio artista, natural de Madrid, en una entrevista para la televisión en Ecuador, donde ha hablado de los planes de su retirada, confirmando lo que hace unos meses ya adelantaba a medios como la revista ¡HOLA!. Tal y como informa este medio, Osborne llevaba ya un tiempo dándole vueltas a esta idea desde principios de año, pero ahora ha dado el paso y la ha hecho realidad.

La drástica decisión de Bertín Osborne tras el nacimiento de su hijo: “No quiero ejercer de padre”.

Un último viaje antes de irse

“Quiero hacer una gira bonita, por los lugares más emblemáticos en los que he cantado y... despedirme”, confesaba a este último medio, con la sencillez de quien mira atrás y ve un camino plagado de recuerdos. La fecha elegida zanja cualquier especulación: será 2026 el año en el que la voz de tantas baladas y rancheras suene por última vez en directo, en una gira ideada para recorrer los escenarios más icónicos de su trayectoria y rendir tributo tanto a las canciones que forman parte de la memoria colectiva como al público que siempre ha estado a su lado.

En esa gira de despedida, Bertín Osborne tiene previsto interpretar los temas más representativos de sus 28 discos, repasando así una discografía extensa y variada. Las baladas románticas, las rancheras apasionadas y los clásicos que integran la vida de tantas personas serán los protagonistas de esos conciertos en los que Osborne busca honrar el legado de toda una carrera y el cariño incondicional de quienes llevan años escuchándole.

Músico por una coincidencia

Ahora que es el momento del adiós, sin embargo, se hace más necesario que nunca recordar como fueron los inicios de un cantante cuyo camino en la música se abrío más por casualidad que por vocación. “Yo componía y me divertía, pero cantaba como jugaba al tenis o al fútbol. No era una afición desmedida”. El giro inesperado surgió una noche de diversión entre amigos, cuando aceptó cantar en una discoteca emblemática de Madrid.

El desenlace fue tan azaroso como definitivo: un vecino, molesto por el bullicio pero intrigado por lo que sucedía, decidió bajar a escuchar. Terminó resultando que ese improvisado oyente era el presidente de una discográfica. El encuentro casual derivó en una oferta para lanzar un disco propio, y ahí empezaron, casi sin buscarlo, las primeras líneas de una carrera musical que ha alcanzado cuatro décadas sobre los escenarios, en las que además se ha acabado convirtiendo en una figura pública de la televisión.

Problemas recientes de salud

La carrera de Bertín Osborne, que ahora cuenta con 70 años, ha atravesado una etapa especialmente delicada marcada por una batalla inesperada con la salud. El cantante y presentador fue diagnosticado con covid persistente, una afección que ha dejado huellas visibles, sobre todo en su capacidad vocal. La enfermedad se manifestó con intensidad en su garganta, provocándole a Osborne una faringitis recurrente y “una tos horrible que le dejaba el pecho y la garganta completamente destrozados”, en declaraciones recogidas por ¡HOLA!.

El impacto en su organismo fue inmediato y severo: llegó a perder todas las defensas y el sistema inmunológico quedó debilitado y con graves consecuencias en su voz. La preocupación se extendió a su círculo más íntimo, que asistió a la transformación de esa complicación médica en uno de los mayores retos de su vida profesional. Con todo, Osborne, quien había forjado gran parte de su identidad sobre el directo y la cercanía con el público, logró dejar atrás los momentos de oscuridad y se reincorporó progresivamente a la actividad musical, en lo que fue un nuevo hito en su carrera.

Últimas Noticias

Si te gustó ‘Los casos del Departamento Q’, no te pierdas este thriller ambientado en la época nazi: asesinatos antes de los Juegos Olímpicos de 1936

Llega a Disney+ la primera serie original de la plataforma que llega desde Polonia, un policíaco histórico en la mejor tradición del género

Si te gustó ‘Los casos

Cillian Murphy desmiente que vaya a ser el próximo Voldemort en la serie de ‘Harry Potter’: “Buena suerte a quien lo haga”

El actor reconoce que sus hijos le han hablado de ello, pero niega cualquier vinculación con la serie de HBO Max

Cillian Murphy desmiente que vaya

Las claves de la resurrección de ‘Dexter’, el psicópata justiciero más querido de la televisión: investigará a una sociedad secreta de asesinos en Nueva York

Se estrena en Skyshowtime (incluida en Movistar Plus+) una nueva serie dentro de la franquicia protagonizada por Michael C. Hall, al que se suman Uma Thurman y Peter Dinklage

Las claves de la resurrección

Revelado el primer vistazo al Dr. Doom de Robert Downey Jr. para la próxima película de ‘Vengadores’: incluye una escena icónica de los cómics

Ha sucedido durante un espectáculo de luces con drones en la exposición de Disney Studios en Shanghai, en el que también se han revelado otros detalles

Revelado el primer vistazo al

La aclamada serie de HBO con estrellas como Reese Witherspoon o Nicole Kidman que volverá más de seis años después de su última temporada

Después de un tiempo parada y con vistas a ser cancelada, este drama sobre tres madres adineradas ha encontrado nueva guionista y ya está en marcha

La aclamada serie de HBO
MÁS NOTICIAS