
Hay muchas razones por las que recordar La guerra de los mundos, de Steven Spielberg. La película del famoso director logró recaudar más de 700 millones de dólares y supuso una sólida adaptación de un clásico literario de ciencia ficción que, casi 70 años antes, había protagonizado la que quizá sea la emisión radiofónica más famosa de la historia: esa con la que Orson Welles hizo creer a millones de estadounidenses que se estaba produciendo una verdadera invasión alienígena, cuando solo se trataba de una obra de teatro.
En cualquier caso, el éxito en las salas de cine de Spielberg no implicó que la película gustara también a la crítica, que de hecho la ha situado entre las peores películas de la carrera del conocido cineasta. En 2018, la revista Rolling Stone incluyó La guerra de los mundos entre las películas más “malas” (si es que tiene alguna) del director, señalando el extraño papel de Tim Robbins y el “fracaso” del final de la película, donde no consigue mantener la tensión de la primera parte del largometraje ni emocionar con la historia.
La revista no es la única que tiene esa consideración hacia La guerra de los mundos, disponible tanto en Movistar Plus como en SkyShowtime. Webs en las que los cinéfilos pueden puntuar la película, como Imdb o Filmaffinity, además de redes sociales como Reddit, también otorgan al largometraje una de las notas más bajas de la filmografía de Spielberg.
Una invasión extraterrestre para hablar del 11-S
Lo cierto es que La guerra de los mundos tenía argumentos de sobra para ser un éxito. Además de adaptar la famosa novela homónima de H. G. Wells, Spielberg volvía a contar con un actor con el que, tres años antes, había triunfado con otro clásico de la ciencia ficción como lo fue Minority Report: Tom Cruise.
Por otro lado, las intenciones de Spielberg en esta película no eran tanto mostrar un mundo futurista en el que unos violentos extraterrestres vienen a extinguir la especie humana, sino a mostrar una especie de reflejo de los Estados Unidos inmediatamente después del 11-S: gente corriendo, gritando, con cenizas alrededor y la certeza de que el mundo había cambiado para siempre con una catástrofe que nadie había logrado prever.

La entrevista más loca de Tom Cruise
Por desgracia, lo más recordado de La guerra de los mundos 20 años después de su estreno no es ni su recaudación, ni su abrupto final, ni su relectura como película del 11-S. Al contrario, el protagonismo del estreno de la película lo acaparó su actor principal, Tom Cruise, por su actitud durante algunos actos de promoción de la película, especialmente su entrevista junto a Oprah Winfrey.
Esta conversación mantenida en el Show de la famosa presentadora es uno de los momentos más recordados de la televisión estadounidense en las últimas décadas. En cierto momento, Tom Cruise se subió al sofá de un brinco para bromear con la entrevistadora cuando esta le preguntó por su recién iniciada relación con Katie Holmes.
No fue la única vez que Cruise se subió al sofá durante la hora que duró la entrevista, mezclando esta histriónica (y para muchos enloquecida) actitud con otros momentos como cuando agarró a la presentadora con fuerza de las manos o cuando salió despedido del plató para buscar y presentar a Holmes, que se encontraba en el camerino, y ‘presentarla en sociedad’.
La imagen de Tom Cruise no salió precisamente indemne de aquella entrevista, más aún si se tiene en cuenta que, por aquel entonces, la estrella de Hollywood ya colmaba titulares con su defensa de la cienciología.

El enfado de Spielberg y el despido del actor
Podría decirse que, aunque las redes sociales no existían cuando tuvo lugar la entrevista, el vídeo de Tom Cruise agarrando a Oprah Winfrey fue un claro ejemplo de viralidad. Las imágenes circularon a través de blogs y de webs como YouTube.
Tan sonada fue la polémica, que Steven Spielberg salió muy enfadado de esta y otras actitudes que el actor había mantenido durante la promoción, hasta el punto de romper su relación con él. Meses después, los medios se harían eco de que, tras 14 años trabajando juntos, Tom Cruise sería ‘despedido’ de Paramount Pictures -decidieron no renovar su contrato- por su “comportamiento inaceptable”, no solo en esa intervención sino en otros tantos desastres mediáticos como cuando criticó a una actriz por tomar medicación por tener depresión o enfrentarse deforma violenta a un presentador para defender la cienciología.
Aún así, Cruise lograría recuperarse de su pérdida de popularidad con el tiempo, y también incluso haría las paces con Spielberg, si bien para eso tendría que esperarse casi 20 años, cuando, con el estreno de Top Gun: Maverick, el director elogió a su antiguo actor favorito por “haber salvado a toda la industria de los cines”.
Últimas Noticias
Charlize Theron habla de su experiencia en ‘La Odisea’ y revela el personaje que interpretará: “Sabes que es algo épico con leer el guion”
La actriz sudafricana acaba de estrenar en Netflix ‘La vieja guardia 2′ mientras que acaba de regresar del rodaje del filme de Christopher Nolan

Megan Fox confiesa que se sintió “violada” durante la grabación de ‘Jennifer’s Body’
La actriz ha relatado su experiencia en una de las películas que le dio mayor fama junto a la saga ‘Transformers’

El bombero que luchaba contra el fuego que él mismo había provocado: era un pirómano que en 30 años generó 2.000 incendios
Se estrena la serie ‘Smoke’, basada en hechos verídicos y que ha sido creada por el gran escritor de novela negra Dennis Lehane

El duelo transformador de Noe Saccomano: le poeta LGBT+ que encontró su voz despidiéndose de quienes ya no estaban
Tras varios años dedicándose a la publicidad, ‘Al borde de la luna’ supone un atrevido ejercicio poético tanto personal como político que puede descargarse ‘online’ a través de sus redes sociales

De ‘Jurassic Park’ a ‘Jurassic World: El renacer’: este es el orden para ver todas las películas de la saga
Este 2 de julio se estrena una nueva entrega de la franquicia de dinosaurios que nació en 1993
