Por qué es tan polémico el estreno de la segunda temporada de ‘Sandman’ en Netflix: su autor está acusado por agresión sexual

Se da carpetazo a esta serie que en principio fue cancelada pero que se cerrará de manera precipitada a pesar de las condenas que pesan sobre Neil Gaiman

Guardar
Netflix revela que la nueva
Netflix revela que la nueva temporada de 'The Sandman' contará con un episodio extra...

Netflix ha decidido poner fin a su serie fantástica Sandman con su segunda temporada, en medio de la controversia que rodea a su creador, el escritor británico Neil Gaiman, quien se enfrenta múltiples acusaciones de agresión sexual.

La noticia, confirmada por Variety, marca el cierre anticipado de una de las adaptaciones más esperadas de la literatura gráfica contemporánea, basada en los populares cómics que Gaiman publicó originalmente en la década de los 90.

De autor reconocido a su cancelación por Me Too

La caída en desgracia de Neil Gaiman (autor de obras como Coraline o Stardust) ha sido tan rápida como inesperada. Reconocido durante años como uno de los autores más influyentes de la fantasía moderna, su reputación se ha visto gravemente afectada tras la aparición de varias denuncias públicas.

Diversas mujeres han acusado al escritor de agresión sexual, según detallan investigaciones publicadas en medios como Vulture y Variety.

Cómo se hizo "The Sandman"

Aunque los detalles específicos de las acusaciones no se han reproducido en todos los reportes, la gravedad de los testimonios ha generado un profundo impacto en la industria cultural y en la carrera del autor.

Las consecuencias para Gaiman no se han hecho esperar. Tras la publicación de las denuncias, varios de sus proyectos más relevantes han sido cancelados o suspendidos.

El escritor abandonó la producción de la temporada final de Good Omens en Amazon Prime, una serie que había cosechado elogios tanto de la crítica como del público.

Además, el desarrollo de una adaptación cinematográfica de su novela El libro del cementerio quedó paralizado en Disney, y su histórica relación con la editorial de cómics Dark Horse llegó a su fin.

Estos hechos, reportados por Variety, ilustran el efecto dominó que las acusaciones han tenido en la trayectoria profesional de Gaiman.

Cancelar o concluir ‘Sandman’

En este contexto, la decisión de Netflix de concluir Sandman con la segunda temporada adquiere una dimensión especial. La serie, que debutó con éxito y se basó en los célebres cómics de Gaiman, parecía destinada a convertirse en una franquicia de largo recorrido. Sin embargo, la plataforma ha optado por acelerar la narrativa y cerrar la historia antes de lo previsto.

Según Variety, la segunda temporada avanzará mucho más en la trama original de los cómics de lo que los seguidores esperaban, lo que sugiere un intento de dar un cierre digno a la adaptación en medio de la tormenta mediática.

(Créditos: ED MILLER/ Netflix)
(Créditos: ED MILLER/ Netflix)

El ‘showrunner’ de la serie, Allan Heinberg, ofreció una declaración a Variety en la que explicó la lógica detrás de la decisión: “Nos centramos plenamente en la historia de Dream, y en 2022, cuando revisamos el material restante de Dream de los cómics, supimos que solo teníamos suficiente historia para una temporada más. Estamos sumamente agradecidos con Netflix por reunir a todo el equipo y brindarnos el tiempo y los recursos para realizar una adaptación fiel que esperamos sorprenda y deleite a los lectores fieles de los cómics, así como a los fans de nuestra serie”.

Esta afirmación sugiere que, al menos oficialmente, la conclusión de la serie ya estaba planeada, aunque la controversia reciente parece haber influido en la decisión final.

Defensor falso de Me Too

La figura de Neil Gaiman resulta especialmente compleja en este momento. Durante años, el autor se mostró como un firme defensor del movimiento #MeToo, llegando a declarar en redes sociales: “En un día como hoy, vale la pena decir: Creo en las sobrevivientes. Los hombres no debemos cerrar los ojos ni la mente ante lo que les sucede a las mujeres en este mundo. Debemos luchar, junto a ellas, para que se les crea, en las urnas, con arte y escuchando, y cambiar este mundo para mejor”.

Esta postura pública, ampliamente difundida, contrasta con la situación actual, en la que Gaiman se encuentra en el centro de acusaciones similares a las que él mismo condenó.

Neil Gaiman en la Gala
Neil Gaiman en la Gala Art of Elysium Heaven el 6 de enero de 2024 en el Wiltern Theatre de Los Ángeles. (Foto Jordan Strauss/Invision/AP, archivo)

La reacción de la industria ante las denuncias contra Gaiman ha sido contundente. La cancelación de proyectos y la ruptura de relaciones profesionales reflejan la presión que enfrentan las empresas para responder de manera rápida y decidida ante este tipo de situaciones.

La decisión de Netflix

En el caso de Sandman, la decisión de Netflix de no renovar la serie más allá de la segunda temporada se suma a una serie de reveses que el autor ha experimentado desde que surgieron las primeras acusaciones.

El impacto de estas decisiones va más allá de la figura de Gaiman. Para los seguidores de Sandman, tanto en su versión original de cómic como en la adaptación televisiva, el anuncio supone un golpe inesperado, pero previsible.

'Los mundos de Coraline', basada
'Los mundos de Coraline', basada en una novela de Gaiman. Laika Studios

La serie había logrado captar la atención de una nueva generación de espectadores y revitalizar el interés por la obra original. Sin embargo, la necesidad de cerrar la historia de manera acelerada podría dejar insatisfechos a quienes esperaban una adaptación más extensa y fiel al material fuente.

La controversia también ha reabierto el debate sobre la presunción de inocencia y la importancia de escuchar a las víctimas. En la revista Forbes se pone de manifiesto la siempre discutida dicotomía en la que hay que separar el artista de su obra, aunque hay ciertos casos (sobre todo abiertos y testimoniados) en los que esto se pondría en entredicho y no tener ningún sentido.