“No puedo dejar de verla”: la miniserie de misterio con el creador de ‘Adolescencia’ que ha conquistado a millones de espectadores

Stephen Graham lidera el reparto de una producción en la que el mismo cadáver aparece en cuatro épocas diferentes

Guardar
Imagen de 'Cadáveres'. (Netflix)
Imagen de 'Cadáveres'. (Netflix)

Las plataformas de streaming han supuesto la llegada de catálogos cada vez más amplios de películas y series de todo tipo a los que los espectadores tienen acceso. De este modo, algunas producciones que en la televisión tradicional o con el estreno en salas tal vez habrían pasado desapercibidas, pueden obtener de forma multitudinaria el cariño de los espectadores desde sus casas.

Un ejemplo de este tipo de éxitos lo hemos vivido este mismo 2024 con la aparición de Adolescencia, una serie de apenas cuatro capítulos cuya historia, basada en problemáticas reales de la sociedad, y planteamiento formal acabaron por conquistar a millones de espectadores. Producida por Brad Pitt, la serie había sido creada por uno de sus intérpretes principales, Stephen Graham.

Así se rodó la serie de Netflix 'Adolescencia'

La otra miniserie que triunfa en Netflix

Puede que resulte difícil de igualar la atención que ha recibido Adolescencia, pero hay que decir, sin embargo, que este no ha sido el único éxito reciente de Stephen Graham recientemente. Y es que otra serie en la que aparece, Cadáveres, se ha convertido en un título de culto para muchos suscriptores de la plataforma, hasta el punto de acumular más de 250 millones de horas de visualización en 2023.

Esta serie, cuyo título original es Bodies, se basa en la novela gráfica de misterio y ciencia ficción homónima publicada por DC Vertigo y adaptada por el guionista y showrunner Paul Tomalin. En esta, se cuenta la historia de cómo aparece el mismo cadáver en cuatro épocas diferentes: 1890, 1941, 2023 y 2053, siempre en el mismo lugar, en pleno East End londinense. Cada detective que encuentra el cuerpo inicia una investigación, sin imaginar que todas sus acciones podrán tener consecuencias incluso en otro tiempo.

El reparto está encabezado por Stephen Graham, que comparte elenco con otros reconocidos actores como Derek Riddell, Emily Barber, Will Merrick, Greta Scacchi, Tristan Ruggeri, Silvana Damm, Shira Haas o Jacob Fortune-Lloyd. Todos ellos acaban formando parte de un juego de misterios temporales en los que afrontan distintos dilemas morales, lo cual dota a la serie de una mayor profundidad psicológica que muchos fans han agradecido.

Imagen de 'Cadáveres', la miniserie
Imagen de 'Cadáveres', la miniserie protagonizada por Stephen Graham. (Netflix)

La crítica duda, los espectadores celebran

Otro elemento que muchos han agradecido de Cadáveres es su formato. Ocho episodios de una hora, cada uno de ellos mostrado en un tiempo narrativo concreto, compone una parte del arco general, cuyo resultado no ha dejado de sorprender a muchos. “Es una de las mejores miniseries que he visto en Netflix”, señalan usuarios en redes sociales como Reddit o X. “No puedo dejar de verla”, expresan otros, mientras que la crítica se mostró más contenida en su momento y, aunque alabó la premisa y la calidad de la novela original, señaló la convencionalidad de su enfoque.

En la misma línea, muchos han advertido que posiblemente Cadáveres no haya tenido el reconocimiento que merece debido a que su título se confunde fácilmente con el de una película de terror estadounidense (Bodies, bodies, bodies), cuya historia no tiene nada que ver. Esto no ha impedido, sin embargo, que Cadáveres haya acabado convirtiéndose en una de las series en inglés más vistas de la plataforma, compitiendo con nombres como Stranger Things o Los Bridgerton.