
“Fui como un conejillo de Indias para el #MeToo”, afirma el actor estadounidense Johnny Depp al rememorar el proceso judicial que enfrentó contra su exesposa Amber Heard, un caso que marcó un antes y un después en su vida personal y profesional. Al fin y al cabo, se trataba de una estrella de Hollywood consagrada que, en un momento de revolución social en el sector, se vio envuelto en una de las disputas legales más mediáticas de la historia, que conllevó también uno de los juicios públicos más sonados que se recuerdan.
Un “maltratador de esposas” en la prensa
El conflicto entre Johnny Depp y Amber Heard comenzó en 2016, cuando la actriz solicitó el divorcio y lo acusó de maltrato. La situación escaló rápidamente, convirtiéndose en un proceso del que se hicieron eco medios de todo el mundo. Según relata el propio Depp al citado medio, la decisión de llevar el caso a los tribunales no fue sencilla ni impulsiva. “Mira, ya había ido bastante lejos”, explica el actor, refiriéndose al momento en que optó por denunciar a su expareja tras la publicación de un artículo firmado por Heard en The Washington Post. En ese texto, aunque no mencionaba al intérprete por su nombre, la actriz se describía como víctima de abuso doméstico, lo que el actor consideró una acusación directa y difamatoria.
Así, la batalla legal no se limitó a los tribunales estadounidenses. Antes de enfrentarse a ella, Depp presentó una demanda contra el periódico británico The Sun, que lo había calificado como “maltratador de esposas”. El actor, conocido mundialmente por su papel en la saga Piratas del Caribe y por sus carismáticos papeles a las órdenes de directores como Tim Burton, se vio obligado a exponer aspectos íntimos de su vida ante la opinión pública y la justicia. “Todo el mundo me decía: ‘¡Ya se pasará!’ Pero no puedo fiarme. ¿Qué desaparecerá? ¿La ficción extendida alrededor del puto globo? No, no desaparecerá. Si no intento representar la verdad será como si realmente hubiera cometido los actos de los que se me acusa. Y mis hijos tendrán que vivir con ello”, argumenta Depp en la entrevista.
Varias personas de confianza le dieron la espalda
La presión mediática y social que rodeó el caso fue abrumadora. El movimiento #MeToo, que había cobrado fuerza tras las denuncias contra el productor Harvey Weinstein, generó un clima de escrutinio y polarización en torno a las denuncias de abuso y violencia de género en la industria del entretenimiento. Depp, al reflexionar sobre su experiencia, reconoce el peso de haber sido uno de los primeros hombres en enfrentar acusaciones públicas en ese contexto. “Y, mira, entiendo a la gente que no podía dar la cara [por mí], porque lo que más miedo les daba era tomar la decisión correcta”, expresa el actor, subrayando que su caso se produjo “antes de Harvey Weinstein”. Es entonces cuando sentencia que se sintió “como un conejillo de Indias para el #MeToo”.
El proceso judicial tuvo consecuencias profundas para la imagen y la carrera de Johnny Depp. Aunque el jurado falló a su favor, el actor considera que el daño a su reputación fue considerable. “Dolió ver cómo me daban la espalda algunas de las personas con las que había trabajado en la industria cinematográfica”, admite. En su testimonio, Depp no oculta su decepción ante la actitud de ciertos colegas: “Falsos hijos de puta que te mienten, te celebran, dicen todo tipo de horrores a tus espaldas y, sin embargo, se quedan con el dinero”. El actor va más allá, señalando que “hay personas, y estoy pensando en tres, que me la jugaron. Esas personas estaban en las fiestas de mis hijos. Lanzándolos al aire”.
La noche anterior al inicio del juicio, Depp no estaba nervioso. “No se trataba de memorizar líneas, sino solo de decir la verdad”. Una actitud que trató de mantener durante el proceso, pese a ser consciente de que el camino no sería sencillo. “Era consciente de que nada de aquello iba a ser fácil, pero estaba dispuesto a luchar hasta el puto amargo final”, afirma. “¿Y si acabo echando gasolina? No pasa nada. Ya lo he hecho antes”.
Últimas Noticias
Juan Carlos I publicará sus memorias con editorial Planeta el próximo mes de diciembre
Tras meses de retraso y especulaciones, la obra firmada en conjunto con Laurence Debray verá la luz primero en Francia el próximo 12 de noviembre

Si te gustó ‘Los casos del Departamento Q’, no te pierdas este thriller ambientado en la época nazi: asesinatos antes de los Juegos Olímpicos de 1936
Llega a Disney+ la primera serie original de la plataforma que llega desde Polonia, un policíaco histórico en la mejor tradición del género

Cillian Murphy desmiente que vaya a ser el próximo Voldemort en la serie de ‘Harry Potter’: “Buena suerte a quien lo haga”
El actor reconoce que sus hijos le han hablado de ello, pero niega cualquier vinculación con la serie de HBO Max

Las claves de la resurrección de ‘Dexter’, el psicópata justiciero más querido de la televisión: investigará a una sociedad secreta de asesinos en Nueva York
Se estrena en Skyshowtime (incluida en Movistar Plus+) una nueva serie dentro de la franquicia protagonizada por Michael C. Hall, al que se suman Uma Thurman y Peter Dinklage

Revelado el primer vistazo al Dr. Doom de Robert Downey Jr. para la próxima película de ‘Vengadores’: incluye una escena icónica de los cómics
Ha sucedido durante un espectáculo de luces con drones en la exposición de Disney Studios en Shanghai, en el que también se han revelado otros detalles
