Fernando Alonso valora ‘F1: La película’ de Brad Pitt y Javier Bardem: “Hay un par de inexactitudes”

La cinta dirigida por Joseph Kosinski verá la luz el próximo 27 de junio de 2025

Guardar
Fernando Alonso en el Gran
Fernando Alonso en el Gran Premio de Canadá (REUTERS/Mathieu Belanger)

La cuenta atrás para el estreno de F1: La película está llegando a su fin. Protagonizada por Brad Pitt y Javier Bardem, la cinta llegará a los cines el próximo 27 de junio y en ella, Pitt se convierte en Sonny Hayes, un piloto veterano que tras un grave accidente en los 90 abandona la competición y se aleja del foco de la máxima categoría del automovilismo. Bardem da vida a su antiguo amigo y compañero de equipo, Rubén Cervantes, convertido ahora en propietario del equipo ficticio Apex Grand Prix (APXGP), lo convence para volver al paddock y convertirse en mentor de Joshua Pearce (Damson Idris), un joven prodigio que busca abrirse camino entre los mejores del mundo.

Pero ellos no están solos. La cinta también cuenta con pilotos reales como Lewis Hamilton, Max Verstappen, Charles Leclerc y Fernando Alonso, quienes se interpretan a sí mismos.

Entre quienes ya han podido ver la cinta antes de tiempo, se encuentra precisamente el piloto español Fernando Alonso, quien ofreció sus primeras impresiones tras asistir a un pase privado durante el Gran Premio de Mónaco, celebrado a finales de mayo.

Grabada en circuitos reales

“Fue una película muy buena”, valoró Alonso en declaraciones recogidas por la escudería Aston Martin en sus redes sociales. “Representa bastante bien lo que tenemos dentro del paddock, los equipos, los pilotos”. Además, sobre su experiencia en el rodaje, el piloto asturiano destacó que la experiencia fue “muy agradable”, tanto por la fidelidad con la que se ha retratado el entorno de la F1 como por la participación de figuras reales del campeonato. “Fue divertido ver a algunos de mis compañeros, y a mí mismo también, que aparezco como dos segundos en la película”, señaló. Durante más de dos años, el equipo de producción convivió con los equipos reales.

El dos veces campeón del mundo también subrayó algunos detalles técnicos que le parecieron especialmente logrados: “Me gustó cómo se muestra el momento justo antes de la carrera, cuando estás en la parrilla rodeado de gente, con muchos VIPs, y luego entras en el coche y estás completamente solo, en silencio, durante esos 30 segundos antes de la vuelta de formación. Eso estuvo muy bien capturado”.

Tráiler oficial de 'F1', protagonizada por Brad Pitt.

Sin embargo, Alonso reconoció que la película no está exenta de ciertas licencias creativas: “No es un documental, sigue siendo una película, así que hubo un par de inexactitudes”, comentó al medio Motorsportweek, sin especificar cuáles. Aun así, insistió en que la acción en pista está “muy bien representada”.

Como comentaba Alonso, el rodaje de la película tuvo lugar durante fines de semana reales de Grandes Premios en circuitos como Silverstone, Hungaroring, Spa-Francorchamps, Monza, Zandvoort, Suzuka, Las Vegas y Yas Marina. Esta estrategia permitió reflejar con fidelidad la atmósfera y el ritmo propios de la Fórmula 1, integrando a equipos, mecánicos y aficionados en escenarios coordinados con el calendario oficial.

F1 llegará a salas internacionales el 27 de junio y dos días después tendrá su lanzamiento oficial en Estados Unidos, con distribución global a través de Apple TV+ tras su paso por los cines

Últimas Noticias

La exposición que reimagina El Quijote a través de la inteligencia artificial: “Quería mostrar una obra de arte sin que sea creada por el artista”

La pieza central ubicada en el Instituto Cervantes es una escultura interactiva que actúa como un aerogenerador capaz de transformar la energía del aire en palabras

La exposición que reimagina El

Esta mítica saga cinematográfica tendrá una nueva película después de que Donald Trump haya “presionado personalmente” para que hagan la secuela

Jackie Chan y Chris Tucker protagonizan esta comedia policíaca que enamoró al público a finales de los 90 y principios de los 2000

Esta mítica saga cinematográfica tendrá

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”

El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente

Arturo Pérez-Reverte da una lista

Cuándo sale la quinta temporada de ‘Stranger Things’: todas las fechas que tienes que conocer para seguir el final de la serie más icónica de Netflix

El final de la producción llega más de tres años después de su última entrega, con un estreno escalonado que en algunos países podrá verse incluso desde la gran pantalla

Cuándo sale la quinta temporada

Estos son los cuatro episodios que los creadores de ‘Stanger Things’ quieren que te veas antes del final

La temporada 5 arranca a cuenta gotas este jueves y culminará el próximo 1 de enero con el fin de la serie

Estos son los cuatro episodios
MÁS NOTICIAS