
La muerte de David Lynch en enero de 2025 fue un duro golpe para los fans del cine y la comunidad cultural. Este conocidísimo cineasta había sido el responsable de algunas de las mejores películas y series de las últimas décadas, como Twin Peaks, Mulholland Drive o Terciopelo Azul. De este modo, aunque en los últimos años había recortado el número de sus proyectos, los proyectos del aclamado director siempre creaban una gran expectación.
Es por eso que, varios después de su fallecimiento, se ha generado una gran curiosidad respecto al proyecto que Lynch tenía entre manos con Netflix. Una información que se conocía desde hace varios años, pero cuyos detalles no habían salido a la luz hasta ahora, con una entrevista a Peter Deming, quien trabajó junto al cineasta en varios de sus proyectos más conocidos, para el medio estadounidense The Film Stage.

Así era ‘Unrecorded Night’
Después de colaborar con Lynch en títulos como Twin Peaks: The Return y Mulholland Drive, Deming relata cómo el proyecto titulado Unrecorded Night (cuya posible traducción sería Noche sin grabar) avanzó notablemente en su desarrollo antes de quedar suspendida por la muerte de su máximo responsable.
De acuerdo con Deming, “poco antes de que falleciera -bueno, como un año antes, porque fue antes del COVID- estaba Unrecorded Night, que él había escrito. Yo lo había leído y, de hecho, fuimos a buscar localizaciones”. Según el director de fotografía, la llegada de la pandemia frustró inicialmente la realización de la serie: “Luego llegó el COVID, así que todo se paró”.
La confirmación de Netflix
Lynch había concebido esta serie tras una etapa en la que su salud ya experimentaba notorios altibajos y, pese a ello, mantuvo su voluntad de abrir nuevas rutas narrativas. Por ello, The Film Stage recupera el testimonio de Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, quien a través de su cuenta oficial de Instagram hizo referencia no hace mucho a este proyecto inacabado: “Era una producción de David Lynch, así que estaba llena de misterio y riesgos, pero queríamos ir en ese viaje creativo con este genio. Primero el COVID y luego algunas incertidumbres de salud hicieron que este proyecto no llegara a realizarse, pero dejamos claro que en cuanto pudiera, nos apuntaríamos”.
Con todo, el testimonio de Deming señala que el formato definitivo de Unrecorded Night nunca llegó a cerrarse por completo, aunque una cosa parece segura: no tenía nada que ver con el universo de Twin Peaks. “Sin duda, sería algo original en sí mismo. No sé realmente qué formato iba a tener, pero iban a ser bastantes episodios porque a David le gustaba mucho lo que él llamaba ‘la historia continuada’”. Lynch gustaba cada vez más de trabajar con “historias más largas” que le permitieran explotar al máximo esas inquietudes poco convencionales que lo terminaron alejando del cine convencional. De hecho, según el director de fotografía ya había decidido “no hacer más largometrajes”.
Así, el propio Deming tuvo la posibilidad de comprobar hasta qué punto el talento creador de Lynch estaba dispuesto a crear un nuevo y complejo mundo: “Tuve que sentarme tres veces a leerlo hasta que lo terminé porque era muy extenso”. Al referirse al contexto y la atmósfera de la serie, Deming revela en la entrevista que la acción se situaba en Los Ángeles (algo que a Lynch le encantaba) y que existía una fuerte impronta de nostalgia hacia el espectáculo cinematográfico clásico: “mezclaba un poco el cine y el viejo Hollywood”.
Últimas Noticias
Guillermo del Toro quiere terminar su trilogía española tras ‘El laberinto del fauno’: “La acabo de escribir”
El director mexicano ha mostrado su intención de hacer otra película en nuestro país y cerrar su saga sobre la Guerra Civil
Jodie Foster quiere ser una ‘chica Almodóvar’: “En algún momento hablaré bien español”
La actriz de ‘El silencio de los corderos’ ha mostrado su interés por trabajar con el director español

Se rescata uno de los primeros libros de la escritora Mariana Enríquez: una pieza fundamental para entender su obra
Tras publicar ‘Bajar es lo peor’, el sello Anagrama sigue recuperando las obras previas de la escritora argentina

La historia de la mujer que desafió a la justicia británica por el asesinato de su hija: 20 años de lucha para cambiar las leyes
Se estrena en Filmin la serie ‘Contra la ley’, que recupera el caso de Ann Ming, una madre que se enfrentó a la Cámara de los Lores y terminó siendo condecorada

Se estrena en HBO la que podría ser la mejor serie del año: un thriller protagonizado por un antiguo sacerdote
Se llama ‘Task’, está protagonizada por Mark Rufallo y el ‘showrunner’ es Brad Ingelsby, creador de ‘Mare of Easttown’
