
Las actividades en pareja son un elemento clave para el bienestar de las relaciones, tanto a corto como a medio y largo plazo. Se puede salir a cenar, ir al cine, o incluso organizar una escapada romántica que permita reavivar la llama que alguna vez ardió con fuerza. Sin embargo, no parece que existan muchos casos en los que esos planes para dos pasen por escribir juntos una novela sobre violentos y escabrosos asesinatos, y mucho menos, que esa novela venda millones de ejemplares.
Por difícil que resulte de creer, a pesar de todo, este es exactamente el caso de Lars Kepler. Con este nombre se conoce a la pareja creativa formada por Alexandra Coelho Ahndoril y Alexander Ahndoril, un matrimonio sueco conocido anteriormente como Lars Kepler, cuya saga del inspector Joona Linna (Debolsillo) ronda los 17 millones de libros vendidos en más de 40 idiomas diferentes.
Pese a la violencia de los libros de los Ahndoril, puro noir escandinavo al que estamos tan acostumbrados con otros nombres como Jo Nesbø, Camilla Läckberg o Hennig Mankell, el origen de su éxito fue fruto de una cotidiana propuesta en la vida de esta pareja de escritores, los cuales no llegaron a imaginar las consecuencias de su unión literaria.

Juntos, palabra por palabra
“Durante muchos años escribimos en solitario”, explicaba Alexandra en una entrevista en 2021 con el medio Canada.com. “Sentíamos un extraño vacío, escribir individualmente puede ser muy agradable, pero también es solitario y queríamos romper con esa soledad”.
De este modo, tal y como continúa explicando su marido, llegó un momento en el que el proyecto surgió por sí mismo: “Sabíamos que nos encantaba hacer cosas en común y de repente pensamos: ¿por qué no escribir juntos? Sería maravilloso".
Sin pensarlo dos veces, juntaron sus escritorios y comenzaron a pasar en común por todas las fases creativas: “La investigación, el desarrollo de la trama y la escritura conjunta hasta la última frase”. Al igual que en su relación de pareja, la comunicación era clave. “No creo que haya una sola frase en este libro que haya escrito solo uno de nosotros”, añadía ella.
La idea acabó dando para un total de nueve libros -siete traducidos, por el momento, al español- que elevaron a Joona Linna como uno de los grandes personajes del thriller escandinavo. Sin embargo, la pareja afirma que, pese a lo gore de sus historias, a ellos no les gusta la violencia, y es precisamente esa la clave para impactar a sus lectores. “Creo que la gente encuentra nuestros libros violentos porque evitamos glorificarlos (los crímenes). Los escribimos tal y como son, tan horrorosos como son”, reflexionaba Alexandra.

Un nuevo proyecto a la vista
Finalizada esa saga, la pareja ha decidido cambiar su pseudónimo al de Alex Andhoril, nombre que ambos comparten en la nueva saga que han decidido iniciar con La llave misteriosa (Salamandra). Con esta novela, protagonizada por una detective privada llamada Julia Stark, y su exmarido, el policía Sidney Mendelson.
Juntos, deciden investigar una lujosa villa cuyo propietario ha recibido la imagen de un hombre encapuchado, atado y probablemente muerto. Un trabajo más clásico que sus novelas anteriores, con ecos de Agatha Christie, que no obstante no pierde el tono nórdico que tanto les ha funcionado a lo largo de los últimos años.
Últimas Noticias
Matt Damon deja un mensaje en una servilla al dueño de un restaurante de Barcelona: “Tienes que trabajar más”
El actor ganador de un Oscar por ‘El indomable Will Hunting’ bromeó con el equipo tras su cena en el local

Conchita Montes, la actriz, empresaria y directora teatral que trajo los crucigramas a España en los años 50: de icono frustrado del franquismo a musa intelectual
Fue una de las mujeres adelantadas a su tiempo, polifacética, políglota y amante de los pasatiempos

‘Materialistas’, la comedia romántica que quiere que vuelvas a creer en el amor por encima del dinero o toda lógica
Dirigida por Celine Song (’Past Lives’) y protagonizada por Dakota Johnson, la película cuenta la historia de una mujer que trabaja como casamentera en Nueva York

El mapa de la música en España: las ciudades que suenan más allá de Madrid y Barcelona
Un estudio de la plataforma SeatPick, buscador de entradas online, revela cuáles son las mejores localidades para los amantes de los conciertos

El fenómeno ‘Weapons’, la película de terror que está desatando más teorías este verano: analizamos sus claves y referencias
El film de Zach Cregger renueva el género con una mezcla inquietante de mitos, narración fragmentada y un misterio que pone a prueba todas las teorías entre los fanáticos del horror
