
En enero de 1971, el álbum Pearl de Janis Joplin llegó a las tiendas y se convirtió automáticamente en un fenómeno de ventas aclamado por la crítica. Declarado por la revista Rolling Stone como uno de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos (en el puesto 259, según la actualización de 2023), este trabajo fue, de hecho, el primero que le permitió alcanzar el número uno de las listas, donde se mantuvo durante varias semanas consecutivas.
Sin embargo, ni el triunfo de canciones como Me and Bobby McGee, ni las cifras ni el reconocimiento pudieron compensar el hecho de que la autora de tal éxito, quien había trabajado tanto para lograr su meta y por fin obtenía el reconocimiento que merecía, hubiera fallecido pocas semanas antes de que el disco viera la luz.

Los feos tienen sexo con 25.000 personas
El nombre de Janis Joplin posee un aura a su alrededor en el mundo de la música. Convertida en la primera rockera mundialmente famosa de la historia, en una época en la que parecía que solo los hombres podían sujetar una guitarra y soltar frases lapidarias contra el establishment, esta cantante se convirtió en un icono capaz de codearse con algunos de los nombres más famosos del momento.
“Sí, somos feos, pero tenemos música”, llegó a decir en una ocasión. Toda voz, Joplin demostró una y otra vez como no estaba dispuesta a someterse a las convenciones sociales. Ya con 20 años había cedido a las presiones de su familia y había aceptado terminar sus estudios, además de casarse con un hombre que la abandonó antes de oficializar el compromiso. Ese golpe fue lo que hizo que, finalmente, decidiera marcharse a San Francisco con 23 años y comenzar con la primera de sus bandas, los Big Brother and the Holding Company.
A partir de aquí, la trayectoria de Joplin es historia de la música. Convertida rápidamente en la estrella de su grupo y aclamada por la prensa y el público, Joplin ascendió en pocos años hasta lo más alto con varios proyectos musicales. Su potente y desgarradora voz era admirada tanto por la prensa como por los miles de asistentes a sus actuaciones. Al mismo tiempo, su extravagante personalidad, muy unida a la contracultura y al movimiento hippy de los 60 en Estados Unidos, la hacía llenar titulares con entrevistas en las que afirmaba hacerle el amor “a 25.000 personas” en el escenario. “Después, cuando vuelvo a casa, estoy sola”, concluía entonces.
Un doloroso adiós cuando menos se esperaba
Cosas de la época y de la industria de por aquel entonces: el éxito no vino solo. A medida que aumentaba su fama, Joplin también sufría más por la presión y por su adicción a las drogas. Antes de ser famosa, sus adicciones ya la habían llevado a un punto crítico -llegó a pesar 35 kilos midiendo 1,65 metros-, y del mismo modo, a finales de los 60 tuvo que dejar su segundo grupo, Kozmic Blues Band, para poder centrarse en su recuperación.
Un año después, parecía que lo había conseguido. Joplin ahora tenía una tercera banda, Full Tilt Boogie Band, y preparaba un nuevo trabajo destinado a triunfar. Sin embargo, en octubre de 1970, Janis Joplin fallecería a causa de una sobredosis de heroína, a los 27 años de edad. Una tragedia que nadie esperaba, dado que todos creían que se había desenganchado completamente.
De este modo, la cantante nunca llegó a ver el éxito de su último trabajo. El primero en alcanzar la cabeza de las listas. De hecho, en Pearl se encuentra la canción Mercedes Benz, el último tema que la cantante grabó -afirman que en una sola toma- y que sus compañeros decidieron mantener a capela como homenaje.
Últimas Noticias
De ‘Los domingos’ a ‘Maspalomas’: el palmarés de la 73ª edición del Festival de San Sebastián
La edición ha contado con una notable representación española en la carrera por la Concha de Oro, el máximo galardón del festival

‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa triunfa en el Festival de San Sebastián: la única Concha de Oro posible dentro de una competición de escaso nivel
La nueva película de la directora de ‘Querer’ se impone en un certamen anodino en el que solo el cine español y argentino han destacado

“Nunca te van a contratar”: Leonardo DiCaprio revela el momento en el que su agente le quiso cambiar su nombre artístico
El actor, que presenta ‘Una batalla tras otra’, ha compartido un curioso momento de su infancia antes de convertirse en una estrella

La esperada secuela de ‘La red social’ ya tiene título y fecha de estreno: estos son todos los detalles
La nueva continuación contará con actores como Jeremy Allen White, Mikey Madison y Bill Burr

Sorpresa en el reparto de la nueva película de ‘Las Crónicas de Narnia’ con Greta Gerwig: se une esta actriz de la aclamada serie de ‘Star Wars’
El rodaje del ambicioso filme de Netflix ya está en marcha mientras ultima su elenco
