Se conoce a los cristales Swarovski al resultado una aleación de vidrio y óxido de plomo que, tras un corte de precisión realizado con técnicas patentadas por esta compañía, otorga un singular e intenso brillo que no encontramos en ningún otro cristal del mundo. Esto hace que, codiciados en todo el mundo de la moda, se utilicen como accesorios en joyas, elementos decorativos o vestuarios especiales: en ningún caso para sentarse encima.
Sin embargo, esto mismo fue lo que decidió hacer un turista en la casa-museo del Palazzo Maffei de Verona, un reconocido espacio con obras de pintores como Picasso, Magritte o Hokusai. Fue allí donde dos turistas, según han captado las imágenes de seguridad, se cruzaron con la silla Van Gogh, una pieza cubierta de cristales Swarovski creada por el famoso artista Nicola Bolla. Fue entonces cuando, para sacarse una fotografía, el hombre decidió sentarse sobre ella, rompiéndola al instante.

El vídeo, compartido por el propio museo y difundido por varios medios de comunicación, muestra que la falta de los turistas va mucho más allá. Y es que, tras la ruptura de la silla, la mujer que estaba sacando la fotografía parecía estar más interesada en seguir capturando el momento que en atender al daño que se le había realizado a la obra.
Una denuncia pública desde el Maffei
Estas imágenes fueron las que hicieron que desde el museo se decidiera compartir el vídeo junto a un comunicado donde expresaban su profundo malestar por “el comportamiento irrespetuoso” que había perjudicado seriamente “la integridad de una obra de arte”. Así, desde el Palazzo Maffei señalan cómo los turistas esperaron a que el personal de seguridad no estuviera presente para sacarse esa “fotografía espectacular” que acabaría fatalmente para la silla Van Gogh.
Se desconoce la identidad de los dos turistas responsables del daño. Después del suceso, no se han revelado los nombres ni se conoce si las autoridades locales han logrado ubicar a la pareja involucrada. De ser así, estos podrían enfrentar una importante sanción económica por dañar una obra cuyo valor estimado es de, como mínimo, 43.000 euros.

La importancia de mostrar respeto por las obras expuestas
Tras el incidente, el proceso de restauración de la dañada silla se ha convertido en una prioridad para el equipo del museo y sus colaboradores. Durante varios días, la preocupación predominante ha sido si la obra de arte podría finalmente ser salvada, algo que se ha conseguido gracias a los esfuerzos conjuntos de los restauradores y el personal de seguridad.
Así, la casa-museo ha expresado públicamente su agradecimiento a quienes participaron en la recuperación de la silla. De hecho, la institución ha decidido aprovechar este suceso para lanzar una campaña de concienciación que subraye el valor de las obras de arte y el respeto que debe mostrarse ante piezas históricas y artísticas, de cada a fomentar una mayor responsabilidad y aprecio por lo que se expone en los museos.
Últimas Noticias
Antonio Banderas y sus comienzos en Estados Unidos: “Me decían que si trabajaba en Hollywood, siempre iba a interpretar el papel de chico malo, a un delincuente”
El primer papel del actor en aguas internacionales fue ‘Los reyes del mambo’, en 1992

El director de ‘Weapons’ confirma una precuela sobre la historia eliminada de la Tía Gladys y habla de la película de ‘Resident Evil’: “No son tonterías”
Zack Cregger decidió suprimir parte del material respecto al personaje de la cinta, la cual acabó convirtiéndose en uno de los estrenos de cine más exitosos del verano

¿Cómo se gestó el éxito de ‘Las guerreras K-pop’? La directora lo explica: “La historia es clave. Si no tienes historia, nada importa”
Dirigida por Chris Appelhans y Maggie Kang, la película se ha convertido en la cinta de habla inglesa más vista de la historia de Netflix

‘Flores para Antonio’, la carta de amor de Alba Flores a su padre, un emotivo documental para conmemorar su muerte hace 30 años: “Estaba llamada a ello”
La saga de los Flores cierra un capítulo importante de su historia con este documental en el que la hija de Antonio Flores reconstruye la memoria familiar para acercarse y comprender a su progenitor

Un equipo de arqueólogos en busca de Cleopatra encuentra un antiguo puerto oculto bajo el agua con un túnel que da al lugar en el que podrían estar sus restos
La doctora Kathleen Martínez lleva años buscando la tumba de la última reina de la dinastía ptolemaica del antiguo Egipto
