Gary Oldman obtiene el gran título que le faltaba tras el Oscar: “Estoy boquiabierto”

El intérprete de ‘El caballero oscuro’ o la serie ‘Slow horses’ ha recibido un reconocimiento que solo tienen leyendas británicas como Michael Caine o Laurence Olivier

Guardar
Gary Oldman como el comisario
Gary Oldman como el comisario Gordon en 'El caballero oscuro'

Gary Oldman ha logrado uno de sus sueños, sí es que aun le faltaba alguno por cumplir en su ya de por sí prolífica carrera: el actor británico fue nombrado caballero en la lista de honores de cumpleaños del rey Carlos III. La noticia llegó con un fuerte componente emocional para Oldman, quien recordó a su madre, fallecida poco después de que le otorgaran el Oscar. Oldman compartió que ella soñaba con recibir la carta de la Reina al cumplir los cien años, una tradición británica, y manifestó que habría estado “absolutamente encantada” con la noticia del nombramiento.

La distinción resultó inesperada para Oldman, quien reconoció sentirse desconcertado y agradecido. Así lo manifestó en una entrevista exclusiva: “Es realmente desconcertante. Estoy boquiabierto”. Ganador del Oscar por su interpretación de Winston Churchill en La hora más oscura, Oldman no ocultó la emoción al verse incluido en la célebre lista de figuras distinguidas con el título de caballero. En su declaración pública, el actor expresó: “Ser incluido en la larga línea de actores, artistas y otros extraordinarios que ostentan este título me llena de humildad y orgullo indescriptibles. Es emotivo, humilde y halagador a la vez ser reconocido entre ellos”.

Durante la conversación, el actor de películas como El caballero oscuro o la saga Harry Potter reflexionó sobre el significado de este honor y su ingreso a un selecto grupo de colegas, entre los que se encuentran Sir Anthony Hopkins, Sir Michael Caine, Sir Daniel Day-Lewis y Sir Kenneth Branagh, así como leyendas del teatro y el cine británico como Lord Laurence Olivier, Dame Maggie Smith y Dame Judi Dench. Oldman evocó recuerdos con algunos de estos nombres, como la ocasión en que felicitó a Jonathan Pryce por su designación como caballero. Pryce, con humor, respondió: “Oh, sí, sí. He sido elevado”.

Gary Oldman dando vida a
Gary Oldman dando vida a John Cheever en una de sus películas más recientes, 'Parthenope'

Una carrera a la altura de pocos

La carrera de Oldman abarca más de cuatro décadas y una diversidad de papeles memorables, muchos rodados en el Reino Unido. Destacan Sid and Nancy, Ábrete de orejas, la trilogía de Batman dirigida por Christopher Nolan, la saga de Harry Potter y su aplaudida interpretación de George Smiley en El topo. Actualmente, su personaje Jackson Lamb en la serie Slow Horses le ha otorgado nuevo reconocimiento internacional. El propio Oldman destacó que la serie, basada en las novelas de Mick Herron, ha encontrado gran recepción en Estados Unidos y que la proyección global del formato sigue creciendo. La quinta temporada se estrenará próximamente, mientras que ya finalizaron las grabaciones de la sexta y la séptima está a punto de comenzar.

Tras 37 años alejado del teatro, Oldman regresó a los escenarios dirigiendo y protagonizando Krapp’s Last Tape de Samuel Beckett. Esta experiencia renovó su amor por el teatro y le recordó cuánto lo había extrañado. “No eran nervios, era adrenalina y emoción. Extrañaba eso”, admitió, y expresó su deseo de seguir explorando el escenario. Oldman concluyó con una expresión de su infancia en Londres: “He recuperado el sabor”. Con este nombramiento como caballero, Gary Oldman se suma a la lista de artistas del Reino Unido reconocidos por su sobresaliente contribución a las artes, consolidando aún más su lugar en la historia de la interpretación británica.

Últimas Noticias

Los mejores estrenos de la semana en cines: de ‘Los domingos’ y ‘Frankenstein’ a la historia de Bruce Springsteen en ‘Deliver Me From Nowhere’

La Concha de Oro del pasado Festival de San Sebastián encabeza las novedades en la cartelera, donde también destacan lo nuevo de Guillermo del Toro o el esperado biopic de ‘The Boss’

Los mejores estrenos de la

Alauda Ruiz de Azúa, directora de ‘Los domingos’, la película en la que una joven quiere ser monja de clausura: “Más allá de la religión, abre un debate sobre la tolerancia”

Entrevistamos a la directora de ‘Cinco lobitos’ y ‘Querer’ que estrena su nuevo trabajo, galardonado con la Concha de Oro del Festival de San Sebastián y que gira en torno a una niña que quiere ser monja

Alauda Ruiz de Azúa, directora

Rosalía aparca la moto para abrazar el rosario: una arriesgada iconografía católica sin ironía en los tiempos de Vox

La reivindicación de la iconografía religiosa del nuevo álbum de la artista conecta con la creciente ola conservadora entre los más jóvenes

Rosalía aparca la moto para

La película olvidada del actor Michael J. Fox que dio origen a la canción más famosa de Bruce Springsteen

El guionista y director Paul Schrader escribió un guion pensando en el cantante como protagonista, pero él lo rechazó

La película olvidada del actor

La actriz estadounidense Glenn Close, anunciada por sorpresa en ‘La bola negra’, la nueva película de Los Javis: “Será un honor trabajar con una leyenda como ella”

La intérprete, ocho veces nominada a los premios Oscar, trabajará junto a Penélope Cruz, Guitarricadelafuente y el resto del reparto del proyecto inspirado en una de las últimas obras de Lorca

La actriz estadounidense Glenn Close,
MÁS NOTICIAS