Los Javis entrevistan a Pedro Almodóvar y repasan su trayectoria: una charla repleta de anécdotas, momentos musicales y apariciones sorpresa

El 19 de junio se estrena en Movistar Plus+ ‘Pedro x Javis’, un programa de tres capítulos en los que se rinde homenaje al cineasta

Guardar
Tráiler 'Pedro x Javis', una serie de tres capítulos de Movistar Plus en la que el tandem de cineastas homenajea la figura de Pedro Almodovar.

Desde que comenzaron su trayectoria, Javier Ambrossi y Javier Calvo nunca ha escondido la influencia que el cine de Pedro Almodovar ha tenido en su forma de crear. Algo que se encuentra patente en su película La llamada o en sus ficciones, desde Paquita Salas a Veneno y La Mesías.

En efecto, podríamos considerar a Los Javis como fieles discípulos del director manchego y, quizás por esa razón, han querido rendirle un sincero homenaje mediante esta especie de programa documental de tres episodios en los que el tándem se encarga de analizar buena parte de los tropos que conforman su filmografía.

Pero, como no podía ser de otra manera, no se trata de un documental al uso, sino que aquí la gracia reside en sentir la cercanía de todo lo que está pasando y adentrarnos en las bambalinas para espiar las conversaciones o escuchar cómo Loles León dice: “Rossy roba, es cleptómana, está muy apegada a lo material", mientras se reúne toda la antigua ‘trouppe’ almodovariana.

Mucha música y la recreación de momentos icónicos

Cada uno de estos tres episodios, que tienen por título ‘Amigas y madres’, ‘Ley y deseo’ y ‘Muerte y cine’, sirve para repasar la trayectoria del cineasta mientras Calvo y Ambrossi ejercen de entrevistadores.

Los directores Pedro Almodóvar, Javier
Los directores Pedro Almodóvar, Javier Calvo y Javier Ambrossi, en una imagen del documental 'Pedro x Javis', de Movistar Plus+. ( Movistar Plus+)

Al mismo tiempo, también encontramos una serie de actuaciones musicales que sirven para recrear algunos momentos icónicos interpretados por artistas como Nathy Peluso, Albert Pla, Guitarricadelafuente o Amaia, mientras a su alrededor vayan apareciendo algunos de los rostros más emblemáticos del universo Almodóvar, desde Bibiana Fernández a Rossy de Palma, pasando por Julieta Serrano, Loles León, hasta llegar a Antonio Banderas y Penélope Cruz.

También se rinde homenaje a aquellas que ya no están, como Verónica Forqué, Chus Lampreave o Marisa Paredes.

‘Pedro x Javis’ es una especie de ‘collage’ nostálgico que se nutre de un buen puñado de imágenes de archivo para ir trazando un recorrido por la historia de España en los últimos cuarenta años a través de algunos de los temas que aparecen en las películas de Almodóvar y que de alguna forma han sabido captar la sensibilidad de cada uno de los momentos. “Mis películas son representación de una época y de un modo más explicito de Madrid y del mundo de la noche“, decía en una de los fragmentos de la década de los ochenta.

Del ‘underground’ a los Oscar

Sin formación cinematográfica, Pedro Almodovar comenzó a realizar vídeos en Super 8 y terminaría debutando con Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón (1980), que se convertía en símbolo de la contracultura de la época de la Transición.

Algunas de las presencias icónicas
Algunas de las presencias icónicas del cine de Pedro Almodovar que se reúnen en 'Pedro x Javis' (Movistar Plus+)

La polémica acompañó sus primeros títulos, como Entre tinieblas, acusada de anti católica pero poco a poco fue puliendo su estilo y marcado su estética hasta llegar a La ley de deseo, que supuso un punto de inflexión. A partir de ese momento, su cine no paró de crecer, hasta alcanzar el éxito internacional con Mujeres al borde de un ataque de nervios.

El resto, es historia del cine contemporáneo. Almodóvar es el director español más premiado en la historia: dos Oscar, 2 premios en el Festival de Cannes, 5 Bafta, 4 Cesar, 11 Goya y un León de Oro.

Este programa de entretenimiento desarrollado por Suma Content (la productora de Los Javis), coincide con la noticia de que todo el catálogo de las películas de Pedro Almodóvar se podrá ver a partir de ahora en Movistar Plus+.

Además, esta misma semana se conoció la noticia de que el director se encuentra rodando la que será su siguiente película, que se titulará Amarga Navidad, junto a Bárbara Lennie, Victoria Luengo, Patrick Criado, Aitana Sánchez-Gijón, Leonardo Sbaraglia y Milena Smit.

Últimas Noticias

Este thriller de Netflix ha sido premiado en los Emmy y es considerado como una de las mejores películas que ha hecho la plataforma en los últimos años

‘Rebel Ridge’ apareció en la lista de lo más visto en Netflix a nivel global durante varias semanas tras una producción que se retrasó durante años

Este thriller de Netflix ha

Owen Cooper, el adolescente de 15 años que le ha quitado el premio Emmy a Javier Bardem: “Yo no era nada hace tres años”

El joven actor británico, convertido en el intérprete más precoz en recoger el premio en categoría masculina, explicó cómo hace apenas unos años comenzó a dar clases de teatro sin imaginar que algún día podría llegar hasta donde hoy se encuentra

Owen Cooper, el adolescente de

George Clooney reflexiona sobre cumplir los 65: “Te despertarás un día lleno de enfado y será por aquello que no intentaste, no por aquello en lo que fracasaste”

El actor asume haberse equivocado en muchos momentos, pero reivindica que esto ha sido precisamente lo que le ha hecho mejorar con el paso de los años

George Clooney reflexiona sobre cumplir

Cuando ver películas se convierte en algo tan importante como beber agua o respirar: un gran homenaje a la magia del cine

Se estrena en Filmin la película ‘Cinéfilos’ en la que el director Arnaud Desplechin celebra la importancia del séptimo arte

Cuando ver películas se convierte

Por qué se ha relacionando el asesinato de Charlie Kirk con la película ‘Eddington’

La muerte del joven activista ha coincidido en nuestro país con el estreno de la última película de Ari Aster, una sátira en torno a la fractura política en los Estados Unidos

Por qué se ha relacionando
MÁS NOTICIAS