
Cuando Lena Dunham (Nueva York, Estados Unidos, 1986) se mudó a Londres en 2021 no esperaba ni conocer a su actual marido, ni a su nuevo grupo de amigas, ni tampoco encontrar la inspiración para su primera obra autobiográfica desde Girls. La serie, creada y protagonizada por una entonces desconocida Dunham en el 2012, buscaba convertirse en el manifiesto millennial. Si lo consiguió o no, ya es cosa del espectador. Desde que finalizó la ficción con tintes autobiográficos, la escritora, guionista y directora -y también actriz-, busca recuperar el estatus que la serie le dio hace ya 13 años. Varias de sus últimas películas, como Sharp Stick -donde es directora-, no han recibido las mejores críticas, y sumado a controversias -defendió públicamente al guionista de Girls, Murray Miller, acusado de violar a la actriz Aurora Perrineau cuando tenía 17 años- hace años que no premuse de estar en su mejor racha.
Ahora, la creadora de 39 años busca volver a intentarlo con Sin medida, una serie que quiere describir lo que es “realmente” salir con alguien y enamorarse. La ficción, que estará disponible en Netflix sigue a Jessica (Megan Stalter, Hacks), una neoyorquina adicta al trabajo que, tras una ruptura con el que pensaba que era el amor de su vida, cruza el charco decidia en llevar una vida en solitario. Sin embargo encuentra el amor en el músico Felix (Will Sharpe, The White Lotus). A lo largo de 10 episodios, Jess descubre que Londres -y el amor- se parecen menos a Notting Hill de lo que pensaba. Queda apenas un mes para verla. Estará disponible en la plataforma el próximo 10 de julio.

Si tiene similitudes con la realidad es porque no es mera coincidencia. Dunham ha creado la serie con su marido, el músico británico-peruano Luis Felber, que conoció en 2021 después de que un amigo le organizara una cita a ciegas. La actriz y directora estuvo durante siete años con el productor y cantante Jack Antonoff, conocido por producir a las mayores estrellas del pop en la actualidad -Taylor Swift, Gracie Abrams, Sabrina Carpenter, Lana del Rey-. Tras romper en 2017, en pospandemia, cuatro años y muchos otros chicos después, decidió mudarse a Londres. Casi sin saberlo, empezó el germen de Sin medida (Too Much, en versión original). “Cuando empecé a venir al Reino Unido por trabajo, pensé: ‘Quiero escribir algo sobre la experiencia de ser extranjera aquí, y las fantasías que tenemos de Londres frente a las de la realidad’”, detalla Dunham. “Luego, cuando conocí a mi marido, Luis, sentí que estaba experimentando todo eso, pero en el contexto de una relación”, añade.
Una historia de amor con tintes de realidad
Y como no, la figura de Antonoff y de sus siguientes parejas son omnipresente al haberse inspirado en la vida de la creadora y sus protagonistas. “Una de las primeras conversaciones que tuve con Lena fue sobre cómo los dos personajes tienen este equipaje de sus vidas y relaciones pasadas”, comenta Will Sharpe. “Y es como, ‘¿Pero puedes deshacerte de ese equipaje para sentirte libre en esta relación y comprometerte con ella?’”
El reparto lo completan Andrew Rannells, quien ya participó en Girls; Janicza Bravo, trabajó con Dunham en la comedia Sharp Stick; Stephen Fry, que coincidieron en Treasure; Richard E. Grant, Rita Wilson, Emily Ratajkowski, Andrew Scott, Adèle Exarchopoulos, Rita Ora, Jessica Alba, quienes tendrán papeles secundarios en esta producción.
Sin medida se estrena en Netflix el 10 de julio, y promete ser un viaje lleno de amor y guiños al pasado.
Últimas Noticias
“Tarde de perros” sigue viva: todo lo que la gran película con Al Pacino tiene aún para decirnos a 50 años de su estreno
El celebrado film de Sidney Lumet basado en la historia real de un frustrado asalto a un banco se estrenó en septiembre de 1975. El rol de los medios, las consecuencias emocionales de la guerra, las cuestiones de género y la desconfianza popular en la Policía son también temas del presente

Paul Pen, el escritor de thrillers del que todo el mundo habla: el Stephen King español
Acaba de publicar ‘El canto de los grillos’, la continuación del celebrado fenómeno ‘El brillo de las luciérnagas’

El pop católico de Hakuna convierte Rivas en un santuario musical contemporáneo
La localidad madrileña ha acogido a 25.000 personas este sábado en el Auditorio Miguel Ríos para seguir la ‘misa’ multitudinaria de este grupo musical eclesiástico

Muere Gustavo Torner, referente del arte abstracto español, a los cien años
La figura clave detrás de la llegada de Fernando Zóbel a Cuenca y uno de los impulsores del movimiento informalista nacional, deja obras en museos y espacios públicos de varias ciudades

El primer negocio de Miguel Herrán rinde homenaje a ‘La Casa de Papel’: así se llama la pizzería que ha abierto en Málaga
El actor estrena en cines este mes de octubre ‘La Tregua’, dirigida por Miguel Ángel Vivas
