El CEO de Netflix anuncia ante Pedro Sánchez una inversión de 1.000 millones de euros en España: “Hemos dado forma más de 1.000 títulos en español desde 2017″

El presidente del Gobierno ha valorado la importancia de la industria audiovisual gracias al desembarco de la plataforma

Guardar
Ted Sarandos, en una foto
Ted Sarandos, en una foto de archivo (Foto de Jordan Strauss/Invision/AP, Archivo)

Hace 10 años que la plataforma de ‘streaming’ Netflix aterrizó en nuestro país y modificó la forma de consumir los contenidos audiovisuales. Desde 2015 el panorama de las televisiones ha sufrido una auténtica revolución, algo que todavía se puso más de manifiesto durante el confinamiento y la pandemia.

En la actualidad, según la Comisión Nacional de Mercados, un 60% de los hogares españoles se encuentra suscrito a alguna plataforma de pago y un 40% de ellos eligen Netflix, por lo que se convierte en la opción más mayoritaria dentro del sector. Series como Las chicas del cable, Élite, Alta Mar o Valeria marcaron el camino, además de producciones icónicas como La Casa de papel, que ya había arrancado previamente bajo el sello Atresmedia. Ahora las producciones originales de Netflix se cuentan entre las más exitosas, como demuestran casos como El cuerpo en llamas, Clanes, El caso Asunta o El jardinero. También en materia de películas, desde donde se han alumbrado títulos tan ilustres como Fe de etarras, Loco por ella o Diecisiete, y más recientemente La sociedad de la nieve o La viuda negra.

Por todo ello, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez se ha sumado a las celebraciones de la plataforma en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la sede de Tres Cantos, en Madrid, donde se encuentra el Hub audiovisual (de 22.000 metros cuadrados), y en la que también ha asistido el CEO de Netflix y máximo responsable de la expansión de este gigante digital del entretenimiento. La plataforma celebra sus diez años desde la llegada a España, y además de la visita institucional, contará con una fiesta posterior en el Palacio de Cibeles. Allí contará con la actuación de artistas como Amaia, Dani Fernández, Pablo Alborán u Omar Montes, entre otros.

Netflix acogerá un concierto gratuito
Netflix acogerá un concierto gratuito con Amaia, Dani Fernández o Pablo Alborán, entre otros, para celebrar su décimo cumpleaños en España. (NetflixES/X)

Más de mil títulos en español desde 2017

“El contenido made in Spain es uno de los más vistos del mundo junto a las ficciones coreanas y japonesas”, ha dicho Diego Ávalos, vicepresidente de Netflix en España, refiriéndose desde a La casa de papel al reality de Georgina o a la película nominada a los Oscar, La sociedad de la nieve de J.A. Bayona.

“Hemos conseguido dar forma a más de 1.000 títulos en español en Netflix desde 2017″, ha añadido Ted Sarandos que ha destacado cómo España se ha convertido en uno de sus puntos estratégicos clave dentro de todo su entramado. Por eso, ha anunciado que la plataforma invertirá más de 1.000 millones de euros en la industria de nuestro país.

Cuando Netflix llegó a España no solo cambió la forma en la que veíamos las series y las películas. También el mundo miró de otra manera nuestro país, se pudieron internacionalizar ficciones hechas en nuestro idioma y con nuestra idiosincrasia", ha dicho Pedro Sánchez que ha agradecido el compromiso de la plataforma. “Ahora somos líderes en soft power en un momento en el que necesitamos construir puentes y no destruirlos. Somos el cuarto país con más influencia del mundo. La creación está en plena expansión. España debe ser la casa de las culturas”, ha terminado diciendo.