
Javier Bardem es uno de los actores más influyentes y reconocidos en el cine tanto español como internacional. Su carrera, que abarca más de tres décadas, ha sido clave para consolidar al cine español en la esfera global, gracias a su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes complejos y profundos como en No es país para viejos, de los hermanos Coen, por la que ganó el Óscar a Mejor Actor de Reparto, o Mar adentro, con la que lideró el reparto de una película española que logró otra estatuilla.
Sin embargo, han sido muy pocas las ocasiones en las que hemos podido disfrutar del actor en el formato de las series, sobre todo a partir de su consolidación como actor profesional en la década de los 90. A pesar de ello, 2024 nos trajo una excepción con Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez, ficción Netflix que adapta la historia real de unos hermanos que asesinaron a sus padres.

Una “regla de oro” en juego
Este crimen sacudió a Estados Unidos en su momento, pero lo cierto es que Bardem no supo nada de los Menéndez hasta que leyó el guion. “La historia no fue tan sonada en Europa, así que no sabía mucho sobre ellos”, explica en una entrevista con el actor mexicano Diego Luna publicada en la revista Variety. De ahí su sorpresa al leer el guion: “Pensé: ‘mierda, esto es bestia’”.
De hecho, al saber que los hijos de José Menéndez, a quien él iba a interpretar, habían asegurado ser víctimas de abusos sexuales por parte de su progenitor, el actor vio que estaba más cerca que nunca en su carrera de romper esa “regla de oro” que, según afirma, tienen muchos actores de “no interpretar pedófilos”.
“Le pregunté a Ryan (creador de la serie) cómo abordaría esto, porque no puedo interpretar ninguna escena con un menor en una habitación”, le sigue explicando a su compañero de profesión. “No es que no quiera, que tampoco quiero. Es que no puedo: puedo usar una pistola para ganado matando gente en No es país para viejos, pero ¿esto? No soy capaz de hacerlo".
Un misterio “interesante”
Por suerte para él, el showrunner le contestó que no se preocupara porque no tenían pensado grabar ese tipo de escenas. “No es necesario. No tenemos por qué hacerlo”. Y es que, como el propio actor comenta, los abusos de José Menéndez a sus hijos son un hecho que nunca se ha corroborado. “Cuatro personas saben si realmente ocurrió”, comenta Bardem, “dos de ellas, los padres, están muertas y las otras dos en prisión. Nadie lo sabe”.
Y si al principio la dureza de la historia había asustado al actor, la ambigüedad que ahora presentaba su personaje le resultaba profesionalmente muy interesante. “Tengo que interpretar a un personaje que se supone que es capaz de hacer esas cosas, esas atrocidades, pero al mismo tiempo no sabemos si realmente lo hizo”. Una dualidad que, a tenor de las críticas positivas que ha recibido desde entonces, logró ejecutar a la perfección.
Últimas Noticias
Se paraliza el rodaje de ‘Spider-Man: Brand New Day’ tras el accidente de Tom Holland
El actor sufrió un grave golpe y la producción se detendrá durante al menos una semana

Emma Watson admite que echa de menos actuar después de siete años fuera pero que odia una parte del trabajo: “Me parece devastador”
La actriz de ‘Harry Potter’ lleva apartada de cámaras desde que rodase ‘Mujercitas’ junto a Greta Gerwig

Ni ‘Alien’ ni ‘Interestellar’: esta película de ciencia ficción es la favorita de la NASA y se puede ver en ‘streaming’
Ethan Hawke, Uma Thurman y Jude Law protagonizan un largometraje que ahonda en la influencia que podría llegar a tener la ingeniería genética en un futuro

La historia de una niña que quiere ser monja: la película española que habla sobre la fe y la manipulación religiosa
‘Los domingos’ se ha convertido en una de las grandes sensaciones del Festival de San Sebastián, donde compite por la Concha de Oro

Esta película bélica pasó desapercibida en los Oscar, pero es una de las mejores que se han hecho en los últimos años y puedes verla gratis estos días
La buena recaudación y el entusiasmo de la crítica no evitaron que esta producción fuera ‘la gran olvidada’ en las galas más importantes del séptimo arte
