Michael Burns, vicepresidente de Lionsgate, explicó que el estudio ya puede tomar franquicias icónicas como John Wick o Los juegos del hambre y, mediante inteligencia artificial, solicitar versiones adaptadas. “Ahora podemos decir: ‘Hazlo en anime, hazlo PG-13 (apto para menores)’. Tres horas después, tendré la película”. Burns subrayó que, aunque la tecnología permite crear estas nuevas versiones con rapidez, el estudio sigue obligado a compensar a los actores y demás titulares de derechos: “Puedo hacer eso, y ahora puedo revenderlo”. Esta capacidad no solo facilita cortes más suaves para públicos jóvenes, sino que abre nuevas formas de distribuir y relanzar contenidos ya existentes.
Este avance es resultado de la alianza que Lionsgate anunció en septiembre pasado con la startup Runway, una compañía emergente especializada en herramientas de inteligencia artificial para la industria creativa. Es el primer acuerdo de estas características entre una tecnológica de IA y uno de los estudios cinematográficos más importantes de Hollywood. El principal objetivo es ofrecer a los cineastas herramientas que amplíen sus obras y brinden más opciones creativas y comerciales al estudio.
Burns detalló que el acuerdo obedece a la necesidad de producir películas y series que antes resultaban inalcanzables por cuestiones de presupuesto. Como señaló el ejecutivo: “Hacer películas y programas de televisión que de otro modo nunca haríamos. No podemos hacerlas por 100 millones de dólares, pero las haríamos por 50 millones gracias a la IA... Estamos dando vueltas al arte de lo posible. Probemos algunas cosas, a ver qué funciona". La inteligencia artificial, de este modo, abre un abanico de oportunidades que hasta ahora resultaban inviables.

Una herramienta por desarrollar
El potencial de esta tecnología se refleja en situaciones concretas de producción. Burns describió el caso de una escena de 10 segundos con 10.000 soldados en una ladera, bajo una tormenta de nieve y con decenas de caballos. Este tipo de rodaje, que podría costar millones y tomar varios días, puede generarse con inteligencia artificial por unos 10.000 dólares, según los cálculos del ejecutivo. Estos ahorros permiten dar luz verde a proyectos que antes nunca superaban la etapa de desarrollo.
La noticia del acuerdo generó entusiasmo entre numerosos cineastas vinculados al estudio, interesados en aplicar la inteligencia artificial tanto en la preproducción como en la postproducción de sus obras. Además de reducir costos, esta tecnología amplía el abanico de opciones creativas y comerciales para los realizadores.
Runway, con sede en Nueva York y respaldada por inversores como Google, Nvidia y Salesforce Ventures, pretende liderar lo que considera la próxima era del arte y el entretenimiento digital. Para Lionsgate, colaborar con esta startup representa un salto en la integración de herramientas de inteligencia artificial en la producción cinematográfica a gran escala. En un contexto de acelerada transformación tecnológica, la inteligencia artificial comienza a ocupar un lugar central en la manera en que se crean y readaptan las historias del cine, con el potencial de reducir costos, diversificar la oferta y prolongar la vida útil de las producciones.
Últimas Noticias
De Jennifer Lawrence a Colin Farrell: estas son todas las estrellas que estarán en Festival de San Sebastián
El certamen donostiarra ha anunciado todas las celebridades internacionales y nacionales que se dejarán ver por su alfombra roja

La 40º edición de los Premios Goya se celebrará en Barcelona el próximo 28 de febrero
La gran fiesta del cine español se trasladará a la ciudad condal, donde no se hacía desde el año 2000

El Prado cambia de color: el museo inicia una obra de renovación cromática para su galería central
El centro va a abandonar su icónico gris en una serie de obras acometidas en dos fases que finalizarán para el mes de octubre

‘The White Lotus’ encuentra destino para su cuarta temporada: este es el país donde se rodará su siguiente entrega
Tras pasar por Hawái, Sicilia o Tailandia, la aclamada producción de HBO busca nueva parada

Quién es el nuevo rey de la animación japonesa (con permiso de Miyazaki): dónde ver sus películas
El director ha presentado en Venecia su nueva película, una lectura de Hamlet que ha sorprendido y emocionado por su poderosa imaginación y su mensaje pacifista
