Los cinéfilos acaban de hacer espacio en su agenda con una nueva película, Un viaje atrevido y maravilloso. El director Kogonada, reconocido por su sensibilidad visual y su capacidad para indagar en las profundidades de la experiencia humana, vuelve a trabajar con Colin Farrell tras el impacto emocional de After Yang. Esta vez, la propuesta transita caminos luminosos y expansivos, centrados en el encuentro entre dos almas solitarias en busca de sentido, pero enmarcada dentro de los códigos del romance y el realismo mágico.
Margot Robbie regresa al primer plano actoral luego del fenómeno global de Barbie, tras un extenso periodo dedicado a la producción. Su papel en esta película representa no solo un retorno, sino también un renacimiento creativo. Robbie expresó que el reencuentro con las cámaras se sintió natural, gracias al ambiente de colaboración construido por Kogonada y a la conexión genuina establecida con Farrell. “Creo que es la pausa más larga que he tenido entre un trabajo y otro. Pensé que me daría más miedo entrar en el plató de Big Bold el primer día, pero no fue así. Todo en esta película fue inmediatamente cómodo”, comentaba en Vanity Fair. Dos semanas de ensayos previos sirvieron como punto de partida para compartir vivencias personales y referentes artísticos, cimentando la confianza necesaria para abordar un relato sobre la fragilidad y la búsqueda de la felicidad.
Un viaje atrevido y maravilloso narra la historia original de Sarah y David, dos desconocidos que se encuentran en una boda; desde ese instante, una serie de eventos de carácter casi cósmico los une y otorga acceso a los recovecos más íntimos de sus recuerdos. El guion de Seth Reiss llegó a manos de Kogonada justo cuando buscaba desprenderse de la introspección característica de sus trabajos anteriores, como Columbus y After Yang. En esta ocasión, opta por una mirada expansiva, sin renunciar a la hondura emocional, para explorar cómo las huellas del pasado pueden condicionar la posibilidad de amar en el presente. “Si el público siente aunque sólo sea una pequeña parte de lo mágico que fue hacer esta película, vivirá la experiencia más increíble en el cine. Hacer esta película fue realmente una de las experiencias más mágicas de mi vida”, adelanta la actriz de El lobo de Wall Street.

Un universo lleno de referencias
El elenco de apoyo reúne nombres destacados como Lily Rabe, Kevin Kline y Phoebe Waller-Bridge, quienes amplifican la propuesta de una experiencia sensorial y emocional fuerte. Robbie expresó su deseo de que la audiencia logre experimentar parte de la magia que impregnó la realización de la película, calificando la vivencia de rodaje como una de las más especiales de su carrera. Para crear ese universo lleno de sutilezas visuales, Kogonada trabajó nuevamente con el director de fotografía Benjamin Loeb y sumó la música del compositor japonés Joe Hisaishi, asociado históricamente a los trabajos de Hayao Miyazaki. La aspiración fue lograr que cada encuadre y cada nota musical reflejasen lo maravilloso de la experiencia humana, incluso en los detalles más prosaicos, como las nubes sobre la ciudad de Los Ángeles, locación clave durante el rodaje en la primavera de 2024.
El carácter y la complejidad emocional de David, el protagonista, resultaron decisivos para seleccionar a Farrell, a quien Kogonada describió como un intérprete con capacidad innata para transmitir historias de vida solo a través de la mirada. Director y actor ahondaron en el pasado del personaje, pieza central de la trama, durante sesiones creativas y viajes en auto por la ciudad, una dinámica que replicó la conexión de sus personajes fuera del set e influyó en la química vista en pantalla.
Kogonada, tras dirigir series de alto perfil como Pachinko y The Acolyte, aprovechó el salto presupuestario a una producción mayor para experimentar con nuevas herramientas y ampliar su perspectiva artística. El cineasta sostiene que el guion invita a reconciliarse con el pasado como único camino para construir lazos auténticos en el presente, una idea que impregna el arco de sus protagonistas. El estreno en cines previsto para el 19 de septiembre promete una propuesta que combina romance, humor, drama y realismo mágico, y está destinada a dejar huella tanto en el público como en el panorama contemporáneo del cine.
Últimas Noticias
El sorprendente giro más comentado de la última película de Adam Sandler: “Cuando descubrí que me mataban, me eché a reír”
Una de las actrices de ‘Terminagolf 2’ revela la reacción al ver que su mítico personaje desaparecía al inicio

Ni ‘Tres metros sobre el cielo’ ni ‘Contratiempo’, esta es la interpretación más memorable de Mario Casas: acaba de llegar a plataformas
El actor español sorprende con una interpretación valiente y multilingüe en la ópera prima de Gerard Oms, una historia de migración, autodescubrimiento y premios que ya es tema obligado entre los cinéfilos

Quentin Tarantino revela cuál es su mejor película: “Antes solía decir que todas, pero creo que es esta”
El director, que sigue sin elegir próximo proyecto, tiene clara cuál es su mejor obra

El genio detrás de ‘Peaky Blinders’ escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que continúa sin encontrar protagonista
El creador de la serie británica ha sido elegido para dar forma a la nueva entrega del agente 007, en una etapa inédita bajo el mando de Amazon MGM Studios y con Denis Villeneuve como director

Los mejores estrenos de la semana: de ‘Los tipos malos 2′ a ‘Devuélvemela’
De la esperada secuela de animación al nuevo hit de terror, estos son los títulos más destacados
