Confirman la multa de 3.000 euros a la familia Franco por no abrir al público un palacete de 200 años de historia que regalaron a la mujer del dictador

La Xunta de Galicia ha ratificado la sanción por incumplir la normativa sobre Bienes de Interés Cultural

Guardar
Fachada de la Casa Cornide,
Fachada de la Casa Cornide, en A Coruña. (Sandra García Rey)

La Xunta de Galicia ha reafirmado su postura firme respecto al incumplimiento del régimen de apertura al público de la Casa Cornide de A Coruña por parte de la familia Franco. De este modo, se ha confirmado la multa de 3.000 euros impuesta contra los herederos del dictador, propietarios del histórico edificio, después de que estos decidieran presentar un recurso para eludir la sanción. Sin embargo, la Xunta ha rechazado el recurso ante la negativa de la familia de abrir esta construcción al menos cuatro días al mes, tal como lo estipula la normativa aplicable a los Bienes de Interés Cultural (BIC).

La Casa Cornide, situada en el corazón de la ciudad, es un destacado ejemplo de la arquitectura residencial del siglo XVIII en Galicia. El esplendor de su diseño refleja las aspiraciones de la Ilustración, aunque el destino del edificio cambió drásticamente cuando en 1962 pasó a ser propiedad de Carmen Polo y, por extensión matrimonial, de Francisco Franco. Este traspaso de la mano del Ministerio de Educación, y más tarde del Ayuntamiento de A Coruña, a la familia Franco sigue siendo objeto de controversia dado el significado histórico y cultural del inmueble.

Es a raíz de este traspaso -regalo del magnate de la banca gallega y poco antes nombrado conde Pedro Barrié de la Maza-, que el futuro de la Casa Cornide se encuentra en el centro de una tensa disputa entre la familia del Caudillo y las administraciones. El Ayuntamiento de A Coruña está decidido a reincorporar el palacete al patrimonio público para asegurar su conservación y acceso público. Paralelamente, la Xunta de Galicia, al clasificar el edificio como BIC, demandó su apertura al público conforme a la ley.

El actor Fernando Morán y
El actor Fernando Morán y la actriz Isabel Risco encarnan a Franco y a Carmen Polo en una marcha por la devolución de Casa Cornide, en A Coruña. (Foto: Europa Press)

Lo exigido por ley

La normativa vigente exige que todos los bienes declarados de interés cultural estén disponibles al menos cuatro días al mes para el disfrute del público, una obligación que no se ha cumplido desde 2021 y cuya firmeza se confirmó en 2023. En respuesta a este incumplimiento, la Consellería de Cultura propuso una sanción, aunque esta fue recurrida por los herederos de Franco.

En la misma línea, el Gobierno gallego propuso implementar un plan de visitas aceptado desde el 12 de mayo, permitiendo que grupos de cinco personas accedieran a la Casa Cornide los lunes o jueves, entre las 9 y las 13 horas. Este proyecto, no obstante, también enfrentó complicaciones cuando se rechazó la propuesta de la familia Franco de que la Consellería de Cultura absorbiera los costos derivados.

Aparcamientos, pisos y una herencia millonaria: el incalculable patrimonio de la familia Franco.

Los Franco, también multados por la casa ‘comprada’ de Emilia Pardo Bazán

No es la única ocasión en la que la familia Franco tiene problemas con la administración gallega a raíz de una propiedad. Otro ejemplo es lo ocurrido con el Pazo de Meirás, una finca de 93.000 metros cuadrados de superficie con un palacio de más de 2.000 metros cuadrados, propiedad arrebatada a los descendientes de la escritora Emilia Pardo Bazán a cambio de 400.000 pesetas (teniendo en cuenta la inflación, poco más de 700.000 euros en la actualidad según la plataforma MeasuringWorth) para transformarla en la residencia de verano del Caudillo.

En aquella ocasión, los Franco no solo se quedaron con el inmueble, sino también con todo el mobiliario, el legado de la escritora y un terreno de varias hectáreas. En noviembre de 2024, sin embargo, perderían un juicio con el que el Estado recuperaría los bienes del Pazo reclamados por los herederos del dictador.

Últimas Noticias

La Oreja de Van Gogh sube una enigmática imagen y borra el comunicado del adiós de Leire un año después: crecen los rumores del regreso de Amaia Montero

La famosa banda de rock hizo oficial la marcha de su vocalista en medio de los rumores de un posible regreso de Amaia Montero que aún no se ha confirmado

La Oreja de Van Gogh

Disney prepara una versión de acción real de una de sus películas más queridas y negocia con Scarlett Johansson para este papel

El gigante de la animación estadounidense ha reactivado un proyecto paralizado tras el éxito de ‘Lilo & Stitch’

Disney prepara una versión de

Taylor Swift anuncia una serie de seis episodios en Disney Plus sobre ‘The Eras Tour’ y una película del concierto ‘Final Show’ para este mismo año

La cantante estadounidense lanzará en diciembre un doble proyecto para mostrar a los fans el día a día del que describe como el “capítulo más importante de su vida”

Taylor Swift anuncia una serie

Este actor protagonizó una película de Christopher Nolan, cambió de sexo y ahora vuelve a trabajar para el director en ‘La Odisea’: “Ha significado muchísimo para mí”

Elliot Page figura en el elenco de la nueva película del cineasta británico, cuyo estreno se espera para el próximo verano

Este actor protagonizó una película

Sigourney Weaver habla de su regreso a la saga ‘Alien’ tras leer el guion de una posible nueva película y fijarse en esta diferencia: “Me parece muy cierto”

La actriz ha asegurado que el enfoque de esa secuela llevaría a hacer un ‘Alien’ muy distinto de los demás, centrado en “una sociedad que encarcelaría a alguien que ha intentado ayudar a la humanidad”

Sigourney Weaver habla de su
MÁS NOTICIAS