
Ya no queda nada para que el ilustre Parque del Retiro abra sus puertas, las casetas levantan sus persianas y los libros comienzan a desfilar por los estantes. La Feria del Libro de Madrid ya casi está aquí y lo hace en unas condiciones inmejorables, con el buen tiempo afianzándose en la capital y más ganas que nunca por parte de los lectores de reunirse en torno a sus casetas.
Este año, la temática de la Feria del Libro está dedicada a Nueva York, y con ella a una serie de autores vinculados desde siempre a la Gran Manzana. Uno de ellos es Paul Auster, fallecido hace tan solo unos meses y en torno al cual se prepararán varios actos conmemorativos, desde un taller a la grabación de un podcast especial con varios novelistas de renombre presentes. No serán las únicas actividades especiales que tendrán lugar desde este viernes y que se extenderán hasta el próximo domingo 15 de junio, con un horario de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas con un horario ininterrumpido desde las 10.30 hasta las 15.00 y de 17.00 a 21.00 horas
¿Por qué pasarse por la Feria del Libro? Bien, como cada año, es un encuentro único entre los lectores y los escritores, pero también una oportunidad para descubrir nuevos libros, autores y editoriales, a través de las casetas y de los talleres que organizan a lo largo de estas más de dos semanas. Cada edición, el Retiro da la bienvenida a una gran cantidad de escritores que acuden a firmar ejemplares y ponerse en contacto con su público, dando lugar a diálogos de lo más enriquecedores. pero, ¿qué grandes plumas se dejarán ver este año?

De Jöel Dicker a Fernando Aramburu
Pues bien, el programa de este año cuenta con más de 6.600 firmas, que van desde autores ilustres como Julia Navarro, Jöel Dicker, María Dueñas, Eva García Sáenz de Urturi, Vivian Gornick, Sara Mesa o Fernando Aramburu, entre otros. Toda la programación se puede consultar en detalle en la página web oficial y es importante tenerla en cuenta para estar al tanto de los horarios de firmas y las casetas en las que se ubicará cada uno de los escritores firmantes.
Además, tal y como ya hemos comentado, en esta edición la mirada estará puesta en Nueva York, pero no solo en figura de Paul Auster. La Feria del Libro de Madrid contempla este año un acercamiento a la tradición literaria neoyorquina con especial atención a la nueva generación de autores latinoamericanos que han vivido allí, y por ello contará con un gran elenco de firmas invitadas. Entre los escritores que aterrizan en la capital figuran Eduardo Lago, Kirmen Uribe, Claudia Salazar Jiménez, Lila Zemboráin, Mariela Dreyfus, Frances Negrón Montaner, Guillermo Severiche o Ana Diz.
En definitiva, la de este año se presenta como una de las ediciones más prometedoras en los más de 80 años de historia de la Feria del Libro de Madrid. Un momento para recordar a grandes escritores y dar la bienvenida a los nuevos, para buscar ese libro que lleva pendiente desde hace tiempo o simplemente pararse a curiosear entre los infinitos estantes de las casetas. Pero, ante todo, es el momento ideal para celebrar los libros, la literatura y la gente los ama. Que de comienzo la fiesta.
Últimas Noticias
La película que Jennifer Lawrence se arrepiente de haber hecho en su carrera: “Debí haberla escuchado”
La cantante británica Adele le advirtió que no aceptara el papel

Vuelve a Netflix una de sus series más vistas: la historia del asesino que inspiró ‘Psicosis’, ‘El silencio de los corderos’ y ‘La matanza de Texas’
Charlie Hunnam interpreta a Ed Gein, un criminal al que se le atribuyen casi una decena de víctimas y que alcanzó una gran fama por sus escabrosos gustos

Muere el cantautor extremeño Pablo Guerrero, figura clave de la canción protesta
El creador de la famosa canción ‘A cántaros’ ha fallecido en Madrid a los 78 tras varios años tratándose por un cáncer de pulmón

Avatar antes de Avatar: James Cameron reestrena ‘El sentido del agua’ a dos meses del estreno de ‘Fuego y ceniza’ e incluye varias imágenes exclusivas
La segunda película de la famosa saga ambientada en el planeta Pandora regresa a la gran pantalla como antesala del próximo estreno de su continuación, que llegará este mes de diciembre

La razón por la que Meryl Streep y Nicole Kidman nunca han aparecido en una película de Martin Scorsese: “Ojalá se interesara alguna vez”
Uno de los aspectos más debatidos sobre las películas del famoso director es la falta de mujeres protagonistas a lo largo de su filmografía
