
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que obliga al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) a devolver sus pinturas murales al Monasterio de Villanueva de Sijena en Huesca. Esta decisión ha generado una fuerte reacción por parte de líderes catalanes como Carles Puigdemont, presidente de Junts per Catalunya (JxCat) y expresidente de la comunidad autónoma, quien ha criticado que esta decisión implica “un riesgo muy alto de destrucción” para las obras.
Las pinturas murales del Monasterio de Villanueva de Sijena son una serie de obras artísticas de gran valor histórico y cultural que han estado en el centro de una larga disputa legal entre Cataluña y Aragón. Estas pinturas, que datan del siglo XII, son consideradas como uno de los ejemplos más destacados del arte románico hispano. Originalmente, decoraban las paredes del monasterio en Aragón, pero fueron trasladadas al MNAC en 1936 para ser protegidas del deterioro.
A raíz de su traslado, se ha debatido intensamente sobre su emplazamiento adecuado, alimentando un conflicto legal que ha perdurado durante décadas. Aragón ha reclamado permanentemente la devolución de las obras, defendiendo su derecho a conservar este patrimonio en su lugar original. En contraparte, desde Cataluña se argumenta que el traslado a Barcelona permitió la preservación de las pinturas y que devolverlas podría comprometer su integridad física debido a las condiciones ambientales y estructurales del monasterio.
“Una forma más de la catalanofobia institucional y premeditada”
Así, Puigdemont ha expresado su preocupación a través de un mensaje en su cuenta en la red social X y ha calificado la sentencia como “un despropósito”. “Es una sentencia que no se puede ejecutar sin poner las pinturas en un riesgo muy alto de destrucción. Todos los expertos de todo el mundo lo advierten”, ha escrito el expresident.
La expresidenta de JxCat y exconsellera de Cultura, Laura Borràs, también se ha pronunciado en contra de la decisión del Supremo. Según ha escrito, también en su cuenta de X, considera que esta medida es un ejemplo de lawfare artístico y ”una forma más de la catalanofobia, institucional y premeditada. Y un atentado contra el arte". Borràs, de hecho, ha comparado la sentencia con la aplicación del artículo 155 de la Constitución en 2017, que suspendió la autonomía catalana, y afirmó que se trata de un intento de “expoliar” el patrimonio catalán de manera legal a través de decisiones judiciales.
Por su parte, Lluís Puig, exconseller de Cultura y diputado de JxCat en el Parlament de Cataluña, ha denunciado el “daño irreversible” que esta sentencia podría causar al patrimonio cultural catalán. En un video difundido por JxCat, Puig, quien fue conseller de Cultura durante el gobierno de Puigdemont, incide en que el caso ha estado politizado desde sus inicios y que todas las resoluciones han favorecido a Aragón. “Nos sabe mal que lo que hasta ahora se ha podido visitar de manera abierta a todo el mundo pueda tener un deterioro muy grande”, ha lamentado, para después advertir de que los responsables de esta situación deberán rendir cuentas en el futuro.
Últimas Noticias
La mejor guía para recorrer la costa española este verano: de las calas turquesas de Menorca a las playas recónditas del norte de España
Esta guía digital no solo señala los destinos más icónicos, sino que propone una ruta alternativa por lugares menos conocidos, integrando naturaleza, historia y cultura para inspirar al viajero a descubrir la España más sorprendente

¿Dónde está ‘La Oreja de Van Gogh’ y cuáles son los planes de Amaia Montero? Un año de rumores, desmentidos y versiones cruzadas
El crítico musical Odi O’Malley detalla a ‘Infobae España’ que tras meses de rumores (y alguna que otra confirmación como la de Cayetana Guillén Cuervo) con un supuesto nuevo álbum y gira, por ahora “está todo más en el aire”

Adiós al santuario de ‘Twin Peaks’ en Madrid por las exigencias económicas: “David Lynch dijo que ni él lo hubiese hecho mejor, pero que tendría que pagar derechos”
El ‘Estupenda Café Bar’ ha sido durante años una meca para los fans de la serie que marcó un antes y un después en la televisión, pero ahora cambiará su ambientación tras no poder afrontar el pago de la licencia

El emotivo homenaje de Adam Sandler al fallecido Cameron Boyce en su nueva película: “Le echo mucho de menos”
El actor y cómico dedica un guiño al joven intérprete en una película con cameos que van desde Eminem a Travis Kelce

Primer vistazo a ‘Pluribus’, la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’
Producida por Apple TV, esta nueva producción contará con Rhea Seehorn como protagonista y llegará pronto a la plataforma
