
A Kevin Costner se le están juntando todos los problemas a la vez con su último y ambicioso proyecto, Horizon: An American Saga. Después de lanzar la primera entrega sin mucho éxito, intentar sacar adelante el resto y no arruinarse por el camino, ahora el director se ha visto enfrentado a un nuevo gran conflicto. En mayo de 2023, Devyn LaBella, una destacada doble de acción, se presentó en el set de Horizon: An American Saga 2 en Utah, esperando realizar escenas sencillas. Sin embargo, tal y como informa The Hollywood Reporter, se encontró inesperadamente en medio de una escena de violación no guionizada, sin previo aviso ni la presencia de un coordinador de intimidad, lo que ha llevado a LaBella a demandar a Costner y a las compañías productoras de la película por discriminación sexual, acoso y creación de un ambiente laboral hostil.
La demanda presentada por LaBella alega que, tras reportar el incidente, enfrentó represalias al no ser llamada para trabajos posteriores en la saga Horizon y al no ser contratada nuevamente por el coordinador de acrobacias de la película, con quien había trabajado anteriormente. En una declaración a The Hollywood Reporter, LaBella expresó sentirse traicionada por un sistema que prometía seguridad y profesionalismo, afirmando que el incidente cambió para siempre su percepción de la industria.
El abogado de Costner, Marty Singer, ha respondido a la demanda afirmando que carece de mérito y que está completamente contradicha por las acciones de LaBella y los hechos. Según Singer, Costner siempre se ha preocupado por la seguridad en sus producciones y asegura que la escena en cuestión fue solo un ensayo sin cámaras rodando, con la presencia de coordinadores de acrobacias. La serie de películas Horizon: An American Saga, un proyecto ambicioso de Costner, ha enfrentado varios desafíos legales, incluyendo una reclamación de arbitraje por un supuesto incumplimiento de su acuerdo de cofinanciación con New Line Cinema. La demanda de LaBella se presentó después de que las negociaciones de conciliación con Costner y los representantes de la productora fracasaran, según explicó James Vagnini, uno de los abogados de LaBella, con el apoyo del Time’s Up Legal Defense Fund.
LaBella, quien había trabajado en producciones como Barbie y American Horror Stories, fue contratada como la doble principal de la actriz Ella Hunt en la segunda entrega de Horizon. El contrato de Hunt incluía la presencia obligatoria de un coordinador de intimidad en todas las escenas íntimas o de desnudos, lo que también aplicaba a LaBella. Además, como miembros del sindicato de actores SAG-AFTRA, sus escenas íntimas debían cumplir con las regulaciones del grupo laboral, que exigen aviso previo, consentimiento y un set cerrado.
La intrahistoria de la escena
El 1 de mayo, una escena de violación guionizada se llevó a cabo siguiendo todos los protocolos: fue detallada en la hoja de llamadas del día, ensayada con un coordinador de acrobacias y un coordinador de intimidad, y se realizó en un set cerrado. Sin embargo, al día siguiente, LaBella fue sorprendida cuando Costner le pidió que reemplazara a Hunt en una escena improvisada de violencia sexual, sin aviso ni preparación adecuada, según la demanda.
La demanda detalla que LaBella fue instruida para acostarse en un carro, y solo se dio cuenta de que era una escena de violación cuando el actor Roger Ivens simuló sexo no consensuado sobre ella, siguiendo las órdenes del director. La escena no fue ensayada, no había un coordinador de intimidad presente, y toda la acción fue visible en monitores para el equipo de producción. Singer sostiene que LaBella no presentó quejas a los coordinadores de acrobacias y que incluso mostró buena disposición para filmar la escena si era necesario. Sin embargo, la demanda enfatiza que LaBella se sintió aterrorizada y traicionada, y que su carrera sufrió un “frenazo abrupto” tras el incidente, al no ser contratada nuevamente por el coordinador de acrobacias Wade Allen.
El caso de LaBella subraya la importancia de los coordinadores de intimidad en Hollywood, cuya presencia se ha incrementado tras el movimiento #MeToo. Estos profesionales son responsables de coreografiar escenas íntimas y garantizar la seguridad y comodidad de los actores. La demanda de LaBella busca no solo compensación, sino también abordar las fallas continuas en las producciones de Hollywood para comprender y manejar adecuadamente las escenas de contenido sexual explícito y violento. Por su parte, Jennifer Mondino, directora del Time’s Up Legal Defense Fund, ha señalado que las directrices que deberían seguirse en los sets de cine no se estaban cumpliendo en este caso. Vagnini, abogado de LaBella, añadió que si esto puede ocurrir en una producción de gran presupuesto, es preocupante imaginar lo que sucede en producciones más pequeñas. Singer, por su parte, confía en que los hechos son claros y que Costner prevalecerá en el caso.
Últimas Noticias
‘La cena’, la película en la que se obliga a presos comunistas a dar de comer a Franco: “El humor y la comedia son armas de defensa y de ataque”
Entrevistamos a Manuel Gómez Pereira, que adapta la obra de teatro de Alonso de Santos, para componer una sátira coral sobre un episodio que enfrenta a franquistas y republicanos al terminar la Guerra Civil

España vive un boom de récord de conciertos y festivales: en 2024 se celebraron 120.510, la cifra más alta en 13 años
Melendi, Estopa, Robe Iniesta y la gira de OT23 fueron quienes más público reunieron en 2024 a nivel nacional, con más de 1,3 millones de espectadores entre los cuatro

Susana Abaitua, la nueva ‘infiltrada’ de la película que llevará la lucha antiterrorista de ETA a todos los países del mundo (gracias a Netflix): “Tenía que explicarse bien”
Infobae España entrevista a la protagonista de ‘Un fantasma en la batalla’, en la que la actriz encarna a una mujer que abandonó su identidad para introducirse en la organización criminal

‘La vida de Chuck’: un Stephen King sin sustos pero con mucho baile, matemáticas y una gran reflexión sobre la muerte
Mike Flanagan adapta uno de los relatos más recientes del escritor, en tono muy alejado de sus obras más icónicas

El director y ex Monty Python Terry Gilliam, sobre la inteligencia artificial en el cine: “Con la IA robando oficios, haceos fontaneros”
El cineasta de ‘Brazil’ ha visitado el Festival de Sitges para recoger el Gran Premio Honorífico
