Desde esta semana, todos los espectadores en España pueden celebrar la llegada a streaming de Robot Salvaje, una obra que ha revolucionado el cine de animación. Esta película, aclamada por público y crítica, está producida por Dreamworks y ha recaudado más de 333 millones de dólares a nivel mundial. Además, fue una de las destacadas nominadas en la categoría de mejor película de animación en los Premios Oscar 2025.
Adaptada del libro de Peter Brown, que conquistó el primer puesto en ventas según The New York Times, Robot Salvaje presenta al robot ROZZUM 7134, conocido como ‘Roz’. Tras naufragar en una isla deshabitada, Roz debe aprender a convivir con su entorno y establece una relación especial con un pequeño ganso huérfano al que decide criar. Esta conexión se convierte en el corazón de una narrativa que explora profundos temas de amistad y adaptación.
El visionario director Chris Sanders, reconocido por su trabajo en la creación del entrañable personaje Stitch, lidera este proyecto que reúne un elenco vocal de primer nivel. La versión original cuenta con las voces de actores como Pedro Pascal, Kit Connor, Lupita Nyong’o, Mark Hamill, Stephanie Hsu, Catherine O’Hara y Bill Nighy. Su contribución ha añadido capas de profundidad emocional a los personajes animados, enriqueciéndolos con matices que han resonado tanto en espectadores jóvenes como adultos.
Aunque no ganó el codiciado Oscar, que fue para Flow recibir tres nominaciones confirma el impacto cultural y artístico de Robot Salvaje. La película se ha consolidado como una de las joyas contemporáneas del cine de animación, destacándose no solo por su impresionante calidad visual, sino también por su potente narrativa que aborda cuestiones universales. La relación entre Roz y el pequeño ganso logra simbolizar la conexión entre diferentes formas de vida, enfatizando la importancia del entendimiento y la empatía en entornos desafiantes.

Una plataforma en auge
La llegada de Robot Salvaje a SkyShowtime representa una oportunidad invaluable para los amantes del cine del país ibérico, quienes ahora tienen la posibilidad de disfrutar de esta obra maestra en la comodidad de sus hogares. La plataforma ha dado un paso significativo al incluir en su catálogo una película que no solo entretiene sino que también invita a la reflexión, acercando al público a la magia del cine de animación en su máxima expresión.
El fenómeno Robot Salvaje invita, especialmente tras su estreno en una plataforma de streaming de gran alcance, a examinar cómo el arte de la animación puede abrir camino a poderosas narrativas que, sin palabras, comunican mensajes profundos y duraderos. Esta película, con su mezcla de innovación técnica y narrativa conmovedora, promete seguir siendo un referente por años, destacándose como una producción que encarna lo mejor del cine de animación.
Con la combinación de una historia cautivadora y una animación exquisita, Robot Salvaje demuestra que una buena película no necesita de fórmulas complicadas para dejar una impresión duradera en su audiencia. Los hogares españoles ahora pueden ser testigos de una experiencia cinematográfica que encapsula emoción, aventura y sabiduría en cada minuto, reiterando el poder que las historias bien contadas tienen para inspirar y emocionar corazones en todo el mundo.
Últimas Noticias
El ‘boom’ de las microseries de un minuto que arrasan en China busca un hueco en España: “Falta que se normalice el formato y que las plataformas lo impulsen”
De embarazos por hombres lobo a ‘haters to lovers’, las series con ‘microcapítulos’ son todo un éxito en el continente asiático. Solo en China, el año pasado este formato generó más ingresos que el cine

Las 10 películas españolas más esperadas de septiembre: de ‘Romería’ de Carla Simón a lo nuevo de Alejandro Amenábar
Comienza la nueva temporada con un crisol de propuestas de lo más esperadas dentro de nuestra cinematografía

Las mejores exposiciones para ver en Madrid en septiembre: de Cleopatra a los 100 años de Leica
De la exposición inmersiva sobre la última gobernante del Antiguo Egipto al aniversario de la marca de fotografía alemana, estas son todas las colecciones y muestras que merece la pena ver durante el mes

Sergio Ramos presenta ‘Cibeles’, su nueva canción en solitario: este es su recorrido musical desde hace más de una década
En 2012, el futbolista, que ahora canta a su etapa en el Real Madrid, debutó junto al cantante de flamenco Canelita

La dura confesión de Jordi Sánchez sobre sus inicios en la actuación: “Pensé que o hacía otra cosa o me moriría de pena”
El actor que ha dado vida a Antonio Recio en ‘La que se avecina’ pasó por varios trabajos hasta llegar al cine y la televisión
