‘Robot salvaje’ llega a plataformas: dónde ver la película de animación nominada al Oscar

El filme compitió por la estatuilla en la última edición junto a ‘Del revés 2′, ‘Memorias de un caracol’, ‘Wallace y Gromit’ o la ganadora ‘Flow’

Guardar
La aventura épica sigue el viaje de un robot - ROZZUM unidad 7134, “Roz” para abreviar - que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, estableciendo gradualmente relaciones con los animales de la isla y convirtiéndose en la madre adoptiva de un ganso huérfano.

Desde esta semana, todos los espectadores en España pueden celebrar la llegada a streaming de Robot Salvaje, una obra que ha revolucionado el cine de animación. Esta película, aclamada por público y crítica, está producida por Dreamworks y ha recaudado más de 333 millones de dólares a nivel mundial. Además, fue una de las destacadas nominadas en la categoría de mejor película de animación en los Premios Oscar 2025.

Adaptada del libro de Peter Brown, que conquistó el primer puesto en ventas según The New York Times, Robot Salvaje presenta al robot ROZZUM 7134, conocido como ‘Roz’. Tras naufragar en una isla deshabitada, Roz debe aprender a convivir con su entorno y establece una relación especial con un pequeño ganso huérfano al que decide criar. Esta conexión se convierte en el corazón de una narrativa que explora profundos temas de amistad y adaptación.

El visionario director Chris Sanders, reconocido por su trabajo en la creación del entrañable personaje Stitch, lidera este proyecto que reúne un elenco vocal de primer nivel. La versión original cuenta con las voces de actores como Pedro Pascal, Kit Connor, Lupita Nyong’o, Mark Hamill, Stephanie Hsu, Catherine O’Hara y Bill Nighy. Su contribución ha añadido capas de profundidad emocional a los personajes animados, enriqueciéndolos con matices que han resonado tanto en espectadores jóvenes como adultos.

Aunque no ganó el codiciado Oscar, que fue para Flow recibir tres nominaciones confirma el impacto cultural y artístico de Robot Salvaje. La película se ha consolidado como una de las joyas contemporáneas del cine de animación, destacándose no solo por su impresionante calidad visual, sino también por su potente narrativa que aborda cuestiones universales. La relación entre Roz y el pequeño ganso logra simbolizar la conexión entre diferentes formas de vida, enfatizando la importancia del entendimiento y la empatía en entornos desafiantes.

En esta imagen proporcionada por
En esta imagen proporcionada por Universal Pictures, una escena de "Wild Robot" de DreamWorks Animation. (DreamWorks Animation/Universal Pictures via AP)

Una plataforma en auge

La llegada de Robot Salvaje a SkyShowtime representa una oportunidad invaluable para los amantes del cine del país ibérico, quienes ahora tienen la posibilidad de disfrutar de esta obra maestra en la comodidad de sus hogares. La plataforma ha dado un paso significativo al incluir en su catálogo una película que no solo entretiene sino que también invita a la reflexión, acercando al público a la magia del cine de animación en su máxima expresión.

El fenómeno Robot Salvaje invita, especialmente tras su estreno en una plataforma de streaming de gran alcance, a examinar cómo el arte de la animación puede abrir camino a poderosas narrativas que, sin palabras, comunican mensajes profundos y duraderos. Esta película, con su mezcla de innovación técnica y narrativa conmovedora, promete seguir siendo un referente por años, destacándose como una producción que encarna lo mejor del cine de animación.

Con la combinación de una historia cautivadora y una animación exquisita, Robot Salvaje demuestra que una buena película no necesita de fórmulas complicadas para dejar una impresión duradera en su audiencia. Los hogares españoles ahora pueden ser testigos de una experiencia cinematográfica que encapsula emoción, aventura y sabiduría en cada minuto, reiterando el poder que las historias bien contadas tienen para inspirar y emocionar corazones en todo el mundo.

Últimas Noticias

El ‘tutorial definitivo’ para entender los cuadros de Picasso inventado por un divulgador de arte: “Te estás perdiendo un gran artista”

El médico y divulgador de arte José S. Mateos publica ‘Desbloqueando a Picasso’, un manual que busca ser rápido, ameno y divertido para comprender en pocos pasos la obra del artista

El ‘tutorial definitivo’ para entender

Eduardo Mendoza, el escritor que transformó la Barcelona posfranquista en una ciudad de pistoleros, pícaros y extraterrestres obsesionados con los churros

El novelista, clave en la literatura de la Transición en España, recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras tras más de 50 años de carrera

Eduardo Mendoza, el escritor que

Quién es Byung-Chul Han, el premio Princesa de Asturias que mintió a sus padres para dedicarse a la filosofía y que algunos tachan de ser “Mr. Wonderful progre”

El también teólogo cristiano que ha criticado la sociedad de trabajo y rendimiento y el exceso de positividad recoge este viernes el galardón de Comunicación y Humanidades 2025 en Oviedo

Quién es Byung-Chul Han, el

El requisito de la actriz Itziar Ituño para escoger el lugar donde se va de vacaciones: “Nunca viajo donde opera Netflix”

‘La casa de papel’ supuso un antes y un después en su vida, tanto personal como profesionalmente

El requisito de la actriz

Si te gustaron ‘Fleabag’ y ‘The Office’, no puedes perderte una de las mejores comedias británicas de este siglo: una “obra maestra” sobre buscadores de tesoros

Emitida por primera vez en 2014, esta serie logró el BAFTA a la Mejor comedia y sigue cosechando adeptos pese a haber concluido hace años

Si te gustaron ‘Fleabag’ y
MÁS NOTICIAS