
La herencia que recibimos de nuestros padres va mucho más allá de lo material. La genética es otra parte de aquello que los progenitores, quieran o no, dejan a sus hijos. Hay, sin embargo, quienes aseguran que el legado puede ir mucho más allá: traumas, sueños o incluso conflictos que los primeros no llegaron a resolver del todo en su propia vida.
En el mundo de Rockie Lynne, las seis cuerdas de una guitarra son más que un simple instrumento; son el hilo conductor de una vida llena de descubrimientos, sorpresas y redenciones. Este aclamado músico country, conocido por su álbum debut en 2006 que conquistó las listas del Top Billboard, se ha labrado una carrera reconocida internacionalmente con una serie de trabajos en los que siempre ha impreso su sello personal y su propia biografía.

Un origen incierto
La historia de Lynne comienza en un orfanato. “Fui abandonado cuando era bebé, así que no sabía quiénes eran mis padres”, confiesa el propio músico en una entrevista realizada para el medio especializado Guitar World. Sin embargo, un día su vida cambió cuando un hombre visitó el orfanato y comenzó a tocar frente a él varias canciones folk. “Me enganché. Empecé a soñar con tener una guitarra, y pronto fue lo único en lo que podía pensar”, recuerda. El deseo por la música surgió de repente y se aferró a él con una fuerza inquebrantable.
Sin embargo, el éxito de Lynne llegó más tarde de lo que sueñe ser habitual. Pasó primero unos años en el Ejército y más adelante inició su carrera recorriendo Nashville con su guitarra intentando encontrar su oportunidad. Su fama no llegó hasta los 39 años, ya que se trata de un género en el que cuesta mucho destacar. “Un famoso abogado musical me dijo ‘eres demasiado estúpido para renunciar’. Puede que tuviera razón. Siempre he sido un poco tardío en madurar”.
Una pasión compartida
Años más tarde, una prueba de ADN permitió a Lynne conocer a su padre biológico e iniciar una relación con él, algo que le llevó a un sorprendente descubrimiento. “Él también había estado fascinado por la guitarra toda su vida”, relata la estrella del country.
“Nunca supo de mi nacimiento ni de mi existencia, pero una vez que supo de mí y de que era su hijo, quiso que supiera que él habría estado allí”, explicaba en otra entrevista con Mecca. La revelación no solo trajo consigo un parentesco, sino también un legado musical que se manifestaba en una guitarra de valor incalculable. “Su posesión más preciada era una Martin D-35 de 1972 que él tocó durante todos esos años. Poco antes de fallecer, me la entregó. Escribí My Father’s Guitar en su honor. Sin duda, es mi instrumento más preciado”, comparte Lynne con profunda emoción.
La guitarra, que una vez acarició los escenarios del sudeste con el padre de Lynne, ahora continúa su viaje a través de las manos de su hijo. Este instrumento no es solo una pieza de equipo para el cantante; es un símbolo tangible de conexión y legado. Sin embargo, esto no ha implicado que haya olvidado a aquellas personas que lo cuidaron durante toda su vida. Así, en el nuevo álbum incluye la canción More, en homenaje a su madre adoptiva. Este sencillo, junto con My Father’s Guitar, se lanzó junto con un documental, Rockie Lynne: Where I Belong, que explora y celebra su carrera musical.
Últimas Noticias
El Wrapped de Spotify se acerca: cuándo y cómo ver el repaso anual de música más esperado
Tal y como sucede cada año a final de curso, la plataforma de música en streaming hace un informe con los artistas y canciones más escuchados

Si te gusta ‘Her’ o ‘Blade Runner’, no te puedes perder este estreno en Amazon Prime: un fascinante relato sobre inteligencia artificial e incels
Estrenada el año pasado, esta sorprendente obra con Léa Seydoux y George McKay llega a plataformas

Christopher Nolan estuvo a punto de dirigir ‘Troya’, y se quedó con ‘Batman Begins’ como compensación: “Era un mundo que quería explorar”
El cineasta británico ha encontrado una segunda oportunidad de viajar a la Antigua Grecia con ‘La Odisea’

Sorpresa en el reparto de las películas de The Beatles: este actor de ‘Juego de tronos’ dará vida a su icónico productor
George Martin fue pieza fundamental en el desarrollo y posterior éxito de la banda

‘The Running Man’: Glen Powell se exhibe en una huida desesperada hacia delante llena de acción pero con poco fondo
El director de películas como ‘Arma fatal’ o ‘Baby Driver’ adapta a Stephen King en esta historia de acción sobre un hombre desesperado que huye de una muerte inminente




