
La nueva película de Misión Imposible ya está en cines. Eso es una gran noticia para todos los fans de la saga encabezada por Tom Cruise, si no fuese porque también será la última entrega de la franquicia. Después de casi 30 años y ocho películas mediante, Ethan Hunt y el resto del equipo dicen adiós en una misión de lo más peligrosa, pero llena de grandes aventuras y personajes. Pero claro, cuando ha pasado tanto tiempo desde la primera, es normal echar la vista atrás y pensar en todo el pasado recorrido, y eso es exactamente lo que ha sucedido con Misión Imposible: Sentencia final.
La nueva película recupera a un personaje que solo recordarán los grandes fans de la saga basada en la serie de Bruce Geller, ya que se trata de uno que apareció únicamente en la primera entrega de la saga cinematográfica. En aquella primera cinta, dirigida por Brian De Palma, conocíamos por primera vez al Ethan Hunt de Tom Cruise y a un primer equipo del FMI que iba menguando a lo largo de la película. No así nuestro querido personaje, que terminaba infiltrándose en el FBI para recuperar el disco con todos los agentes infiltrados del servicio secreto estadounidense. Y es ahí donde aparece William Donloe.
Misión Imposible: Sentencia final nos explica que, después de que Hunt se infiltrase en la cámara de alta seguridad de FBI, la cual estaba custodiada precisamente por Donloe, este es desterrado a la Isla de St. Matthew. Allí ha permanecido casi 30 años encargado de una estación que se encarga de recoger los movimientos sísmicos. Por ello, es una pieza indispensable en el plan de Ethan y su equipo para obtener las coordenadas del Sebastopol, el submarino hundido en paradero desconocido al que Ethan necesita acceder para poder introducir la llave cruciforme y obtener el código fuente de la Entidad, gran antagonista de estas dos últimas películas.

Años de narrador hasta volver a la acción
Benji (Simon Pegg) es el único del equipo que también integran Grace (Hayley Atwell), Paris (Pom Klementieff) y Degas (Greg Tarzan Davis) en reconocer a Donloe como la leyenda que es, pero descubren que ha pasado en la sombra todo ese tiempo. No lo ha hecho solo, ya que descubrimos que ha estado acompañado por Tapeesa (Lucy Tulugarjuk), una nativa Inuk que lleva casada años con Donloe desde que se trasladase allí, y junto al que se encarga de cuidar la estación y la legión de huskies que la rodean.
Si el personaje de Donloe llevaba escondido y sin aparecer desde la primera película, algo parecido sucede con el actor que le da vida, Rolf Saxon. Nacido en Virginia (Estados Unidos) en 1955, Saxon comenzó su carrera apareciendo en series como Sombras en la oscuridad o Partido de ajedrez. Sin embargo, no fue hasta los noventa que explotó su carrera como intérprete, precisamente con su aparición en Misión Imposible en 1996, y posteriormente con 007: El mañana nunca muere y Salvar al soldado Ryan de 1998.
En los últimos años, su presencia en el cine ha sido menor, con pequeñas apariciones en títulos como La dama de oro o Esperando al rey. No obstante, ha podido desarrollar su faceta como intérprete en un campo algo diferente, como son las narraciones. Saxon ha sido la voz en off de multitud de programas, documentales y videojuegos, aunque quizá la más famosa de todas esas obras sea la mítica serie de televisión animada Teletubbies. Con Misión Imposible: Sentencia final, Saxon ha encontrado la oportunidad de recuperar a uno de sus personajes más queridos y, a sus ya 69 años, regresar al cine por todo lo alto, como es cerrando una de las grandes sagas del cine de acción.
Últimas Noticias
El clásico de cine dirigido por Steven Spielberg que Quentin Tarantino define como “la mejor película que se ha hecho nunca”
La producción, estrenada hace ahora 50 años, supuso un cambio radical en la forma de encarar producciones para un público muy amplio

Puigdemont alerta del “riesgo de destrucción” de las pinturas de Sijena tras la resolución del Tribunal Supremo que obliga a Cataluña a devolverlas
La decisión judicial que obliga al Museu Nacional d’Art de Catalunya a entregar las obras al Monasterio de Villanueva ha provocado una ola de críticas y preocupación entre dirigentes catalanes

George Harrison opina sobre cuál era el principal problema de los ‘Beatles’: “Era como estar en un saco del que no me dejaban salir”
El guitarrista se unió a Lennon y McCartney cuando apenas tenía 14 años y fue el miembro más joven de la banda, algo que le perjudicaría a ojos del resto

El Óscar imposible: la categoría de los famosos premios creada hace 25 años que nadie ha conseguido ganar
Los estrictos requisitos de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para poder optar a esta estatuilla ha hecho que muy pocos títulos puedan optar a ella

La casa romana de “uno de los intelectuales más importantes del siglo XX” se abre al público
Pier Paolo Pasolini, famoso escritor, poeta, ensayista y director de cine, habitó en esta residencia que ahora pasará a convertirse en un importante centro cultural
