
En esta edición del Festival de Cannes han sido varios los intérpretes que han debutado detrás de las cámaras.
Entre ellos encontramos a Scarlett Johansson con Eleanor the Great, la historia de una mujer de 90 años que se traslada de Florida a Nueva York para rehacer su vida.
También Kristen Stewart acaparó los focos con The Chronology of Water, presentada en la sección Una cierta mirada y que adaptaba la biografía de Lidi Yuknavitch, una mujer que logró salir adelante después de una vida repleta de abusos gracias a la literatura y a su amor por la natación.
El debut como director de Harry Dickinson
A pesar de la atención que han tenido ambos títulos, ninguno ha logrado hacerse con premios dentro del palmarés, algo que sí ha conseguido la ópera prima de Harris Dickinson, titulada Urchin.

Urchin cuenta la historia de un joven vagabundo en las calles de Londres, interpretado por Frank Dillane y en ella se abordan temas profundos en torno al aislamiento social. Además, examina las fallas sistémicas que a menudo afectan a las personas que sobreviven al margen de la sociedad.
El resultado ha sido calificado como “un debut impresionante” y la película ha sido galardonada con dos premios en la sección en la que competía, ‘Una cierta mirada’: el FIPRESCI de la crítica internacional y el de mejor actor para Frank Dillane (el que fuera Tom Riddle en Harry Potter y el misterio del príncipe).
Dickinson no parece interesado en introducirse en el ‘star system’ de Hollywood a pesar de ser uno de los chicos de moda gracias a Babygirl, la película en la que seducía a Nicole Kidman. De hecho, declaró que le han ofrecido muchos papeles después de esa interpretación, pero que prefirió centrarse en este proyecto.
Eso sí, entre sus próximos proyectos como actor encontramos el ansiado ‘biopic’ de The Beatles que está rodando Sam Mendes (que constará de varias partes) y en el que interpretaría el papel de John Lennon. Eso sí, se trata de un estreno que todavía se hará esperar porque está previsto para 2028.
Un director comprometido
En su faceta como director, Harris Dickinson parece tenerlo claro y apuesta por un enfoque realista y ha manifestado su interés por explorar universos que a menudo permanecen invisibles a ojos del espectador convencional. Según sus palabras en el certamen, su objetivo es examinar la humanidad en situaciones extremas y subrayar las experiencia de aquellos que viven al borde del sistema.

Al parecer, el germen de Urchin parte de la experiencia de Dickinson trabajando con organizaciones benéficas para personas sin hogar. Comentó que, al conocer a individuos que se enfrentaba a terribles situaciones de calle, se vio motivado a contar la historia de su personaje principal, Mike, un hombre sin techo en Londres que lucha por romper con ciclos de comportamiento autodestructivo.
En cuanto a su transición de actor a director, Dickinson afirmó que siempre había sentido el deseo de dirigir y que Urchin le brindó la oportunidad perfecta para explorar y desarrollar al máximo esa pasión.
Últimas Noticias
“Nunca te van a contratar”: Leonardo DiCaprio revela el momento en el que su agente le quiso cambiar su nombre artístico
El actor, que presenta ‘Una batalla tras otra’, ha compartido un curioso momento de su infancia antes de convertirse en una estrella

La esperada secuela de ‘La red social’ ya tiene título y fecha de estreno: estos son todos los detalles
La nueva continuación contará con actores como Jeremy Allen White, Mikey Madison y Bill Burr

Sorpresa en el reparto de la nueva película de ‘Las Crónicas de Narnia’ con Greta Gerwig: se une esta actriz de la aclamada serie de ‘Star Wars’
El rodaje del ambicioso filme de Netflix ya está en marcha mientras ultima su elenco

Lo mejor y lo peor del Festival de San Sebastián 2025: el cine español se luce y las estrellas de Hollywood se esconden y solo posan para la alfombra roja
Finaliza una edición que, como siempre, tiene sus luces y sus sombras, entre ellas la falta de consistencia de la sección oficial a concurso

‘Una batalla tras otra’: Leonardo DiCaprio llama a la revolución en la película más divertida de Paul Thomas Anderson desde ‘Boogie Nights’
El director californiano se alía con el prestigioso actor en este thriller basado libremente en una obra de Thomas Pynchon
