
En los últimos tiempos parece que nos encontremos instalados en el mundo de las ‘nepo babies’, un término que se ha generalizado para denominar a aquellos jóvenes que se introducen en el mundo del espectáculo y que lo tienen más fácil porque sus progenitores son famosos o celebrities.
Ahí está el caso de Maya Hawke, hija de Uma Thurman y de Ethan Hawke; de Margaret Qualley, hija de Andy McDowell; Lili-Rose Depp, hija de Vanessa Paradise y de Johnny Depp; Zoë Kravitz, hija de Lisa Bonet y el cantante Lenny Kravitz o de Dakota Johnson, hija de Melanie Griffth y de Don Johnson.
Ahora tenemos a una nueva ‘nepobaby’ en la oficina pero, a diferencia de sus compañeras, parece que ha entrado en la industria con un perfil mucho más bajo y sin querer acaparar las miradas.
Quién es Mia Threapleton
Se trata de Mia Threapleton, y es la hija de una de las mejores actrices de su generación, Kate Winslet y del director y artista plástico Jim Treapleton.
La joven, que ahora tiene 25 años, nació en un entorno de lo más protegido, de forma que no supo a qué se dedicaba su progenitora durante mucho tiempo. Sin embargo, al parecer la vocación la llevaba dentro, porque a los 13 años le dijo a su madre que quería ser actriz.
A partir de ese momento, comenzó a prepararse y en 2014 obtendría un pequeño papel cuando todavía era adolescente en Un pequeño caos que estaba protagonizada... por su madre.
Sus siguientes pasos fueron bastante escalonados: en 2020 participaría en la película italiana de terror Shadows, en 2022 en la teleserie basada en Las amistades peligrosas y en 2023, adquiriría una mayor notoriedad gracias a la serie de Apple TV The Buccaneers: aristócratas por amor, un émulo juguetón de Los Bridgerton, en la que encarnaba a un personaje LGTBI.

Ese mismo año, dentro de la serie antológica de Chanel 4 I Am... protagonizó junto a Kate Winslet I Am Ruth, un drama sobre lucha de una madre por apartar a su hija de la presión y la obsesión que generan las redes sociales.
Ese episodio independiente ganaría el premio Bafta al mejor drama individual y le otorgaría a la joven una mayor visibilidad.
Ahora da un paso más allá en su carrera gracias a Wes Anderson, que la elegido como una de las principales presencias dentro de su película coral La trama fenicia, que acaba de presentarse en el Festival de Cannes en la Sección Oficial.
Sin embargo, su progenitora siempre le ha intentado inculcar una serie de valores tanto personales como profesionales para que no se aprovechara de su situación como “hija de”.
Los consejos de Kate Winslet
“Tienes que buscarte la vida por ti misma”, le dijo, al mismo tiempo que le aconsejo seguir la vía del esfuerzo y la dedicación a esta profesión. “Es un trabajo y tienes que hacer lo mejor posible”. En efecto, aunque todos los focos han estado puestas en ella durante el Festival, Mia Threapleton ha manifestado que quiere trazarse su propio camino y que no quiere que le comparen con su madre.
Así mismo, la joven asegura que ella no ha llevado en ningún momento una vida en la que estuvieran presentes las fiestas, ni nada relacionado con el glamour que se le suele atribuir a las grandes estrellas de Hollywood y que su madre siempre la ha alejado de todo ese mundo superficial.
Últimas Noticias
Por fin puedes ver el Partenón de Atenas sin andamios después de más de 50 años sin mostrarse al público
El monumento se instala en la colina de la Acrópolis desde que Pericles convenció a los ciudadanos de crear el templo en honor a Atenea

Daniel Guzmán estrena ‘La deuda’: “Siempre que intento arreglar algo, tengo la capacidad de empeorar las cosas”
Entrevista al intérprete y director, que se pone delante y detrás de la cámara para componer un thriller social alrededor de la culpa

‘¡Hola, Regla!’, el libro para explicar a nuestras hijas (e hijos) qué es y cómo funciona la menstruación: “Descubrir tu propio cuerpo a esas edades es vital”
Infobae España entrevista a Elena Crespi i Asensio, autora de una serie de manuales para aprender a relacionarse con cuestiones relacionadas con la sexualidad a una edad temprana

Las dos mujeres que aparecen en el interior de ‘Lux’: la santa Rabia al Adawiyya y la filósofa Simone Weil
En el interior del disco en físico aparecen las frases “Ninguna mujer pretendió nunca ser Dios” y “El amor no es consuelo, es luz”
