
Las ferias internacionales del libro son algunos de los eventos más culturales que se celebran por el mundo. Durante varias semanas, autores de diferentes países y continentes se reúnen para compartir sus obras, promocionar sus proyectos y realizar todo tipo de actividades. Ciudades como Frankfurt (Alemania), Guadalajara (México), Londres (Reino Unido), Bolonia (Italia) o Pekín (China) se convierten en capitales literarias durante unos días: un honor que dentro de muy poco recaerá, otro año más, sobre la capital de España.
El último fin de semana de mayo dará comienzo la 84.ª edición Feria del Libro de Madrid. Un evento que reunirá a miles de lectores, escritores y editoriales en más de 300 casetas a lo largo del Parque del Retiro, símbolo de la ciudad. Para este año, la feria contará con la participación de 433 editoriales, de las cuales 212 tienen sede en Madrid y 221 provienen de otras regiones de España, lo que refuerza su relevancia nacional.
Libros de todas partes y de todos los tipos
Este año se instalarán, en concreto, 366 casetas: siete más que el año pasado, para dar cabida a editoriales, librerías y organismos oficiales. La alta demanda de solicitudes ha llevado a la organización a habilitar nuevos espacios, desde casetas para otros países como Portugal, Rumanía o los Países Nórdicos a recintos para aquellas editoriales Indómitas que trabajen “al margen de lo estipulado” con ediciones que “no buscan congraciar sino abrir nuevos caminos”.

El listado completo de expositores está ya disponible en la página web de la Feria. Por su parte, las librerías ocuparán un total de 122 casetas, divididas entre 63 librerías generales y 59 especializadas, lo que contribuirá a que los lectores puedan encontrar libros de todo tipo, según sus intereses. Del mismo modo, se han programado diferentes talleres y encuentros para todas las edades, que pueden consultarse en el portal digital del evento. El horario en el que las casetas de librerías y editoriales estarán abiertas será de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 de lunes a jueves. Los viernes el cierre se atrasará hasta las 22 de la noche y los fines de semana, en vez de parar al mediodía a las 14:00, se hará a las 15:00.
Érase una vez en... América
Una de las novedades más destacadas de la edición de 2025 será la creación de un pabellón Iberoamericano, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Este espacio servirá para debatir y reflexionar sobre el estado actual de la literatura en español, además de fortalecer las relaciones entre los países de habla hispana. En el pabellón se realizarán presentaciones de libros, mesas redondas y firmas de autores, así como actividades culturales que visibilicen la diversidad cultural de la región iberoamericana.
Este año, además, la Feria tendrá a Nueva York como eje temático. La alianza con diversas universidades neoyorquinas busca fomentar intercambios culturales y literarios entre ambas ciudades. La imagen oficial de la 84.ª edición ha sido diseñada por la artista argentina Coni Curi, quien ha plasmado simbólicamente la conexión entre Madrid y Nueva York con un cartel que presenta al oso madrileño, símbolo de la ciudad española, observando el skyline iluminado de la ciudad estadounidense, creando un puente cultural entre ambas ciudades.
Cuándo empieza la feria del libro
El inicio oficial del evento tendrá lugar el próximo 30 de mayo y se prolongará durante más de dos semanas para concluir el 15 de junio. Durante esos días, también se realizarán diferentes charlas entre escritores nacionales e internacionales, desde Vivian Gornick a Belén Gopegui, desde Gabriela Wiener a Ray Loriga, en distintos ejes temáticos bautizados este año como Los afectos y la ciudad y Ciudad mosaico.
Los visitantes podrán consultar el calendario de firmas de autores en la página web de la Feria, que se actualizará progresivamente hasta el inicio del evento. Este listado ofrecerá una completa agenda de actividades, presentaciones y homenajes con los escritores más destacados del momento. La Feria del Libro de Madrid no solo es un evento para la compra y venta de libros, sino también un espacio de encuentro y reflexión sobre la literatura y la cultura en español.
Últimas Noticias
Vuelve la Feria del Libro de Madrid: del homenaje a Paul Auster y Nueva York a las grandes firmas a tener en cuenta
Una nueva edición de esta fiesta literaria aterriza en el Parque del Retiro este viernes 30 de mayo con grandes novedades y sorpresas

El clásico de cine dirigido por Steven Spielberg que Quentin Tarantino define como “la mejor película que se ha hecho nunca”
La producción, estrenada hace ahora 50 años, supuso un cambio radical en la forma de encarar producciones para un público muy amplio

Puigdemont alerta del “riesgo de destrucción” de las pinturas de Sijena tras la resolución del Tribunal Supremo que obliga a Cataluña a devolverlas
La decisión judicial que obliga al Museu Nacional d’Art de Catalunya a entregar las obras al Monasterio de Villanueva ha provocado una ola de críticas y preocupación entre dirigentes catalanes

George Harrison opina sobre cuál era el principal problema de los ‘Beatles’: “Era como estar en un saco del que no me dejaban salir”
El guitarrista se unió a Lennon y McCartney cuando apenas tenía 14 años y fue el miembro más joven de la banda, algo que le perjudicaría a ojos del resto

El Óscar imposible: la categoría de los famosos premios creada hace 25 años que nadie ha conseguido ganar
Los estrictos requisitos de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para poder optar a esta estatuilla ha hecho que muy pocos títulos puedan optar a ella
