Acaba de aterrizar en Netflix una nueva miniserie que, de forma casi instantánea se ha colocado en el top 5 de lo más visto en la plataforma de ‘streaming’. Se trata de Sirenas, una comedia negra de cinco capítulos que ha sido creada por Molly Smith Metzler, que alcanzó el reconocimiento gracias a La asistenta, protagonizada por Margaret Qualley y su progenitora, Andie McDowell.
Ahora, la guionista se ha inspirado en su propia obra de teatro, titulada Elemeno Pea, estrenada en 2011 y que giraba en torno a las relaciones familiares y las dinámicas complejas que se establecen.
De qué va ‘Sirenas’
La historia de Sirenas se centra en Devon DeWitt (Meghann Fahy), que se encuentra preocupada por la inquietante relación que ha establecido su hermana menor, Simone (Milly Alcock) con su nueva y poderosa jefa, Michaela Kell, interpretada por Julianne Moore.

Michaela es una ‘socialité’ enigmática y activista por los derechos de los animales (es amante de las aves) pero cuya vida de lujo es de una opulencia de lo más extravagante. En resumen, es una hipócrita y, para la protagonista, también una psicópata.
Movida por su instinto protector, Devon decidirá intervenir, y se acercará un fin de semana a la espectacular y costera finca de los Kell.
Este encuentro con su hermana y esa familia absolutamente ‘disfunciónal’ está destinado a ser un torbellino de revelaciones y enfrentamientos ya que, a medida que se vaya desplegando el fin de semana, la tensión se intensificará cuando Devon descubra que Michaela no es solo una oponente formidable, sino que la situación es mucho más compleja de lo que había imaginado.
El reparto de ‘Sirenas’
El reparto de Sirenas es uno de sus grandes atractivos. Julianne Moore, una actriz consagrada y ‘multipremiada’, ofrece una actuación siempre imprevisible como solo ella es capaz de hacer cuando apuesta por el registro más ‘camp’.
Meghann Fahy (a la que hemos visto recientemente en La cita) y Milly Alcock (Rhaenyra Targaryen en La casa del dragón) brindan interpretaciones igualmente estupendas, estableciendo una dinámica fraternal genuina y cargada de emoción. La serie también cuenta con la participación de Kevin Bacon como Peter Kell, Glenn Howerton como Ethan Corbin III, Bill Camp como Bruce DeWitt, y Félix Solis como José.

La serie ha sido comparada con The White Lotus por su forma de acercarse a las clases privilegiadas, aunque la presencia de Meghann Fahy, que formaba parte del reparto, también ayude a establecer conexiones.
La actriz se encuentra de lo más cómoda en este registro entre lo sofisticado y la máxima vulgaridad que caracterizan este pastiche en el que se mezclan los traumas del pasado con la sátira al lujo desproporcionado de los ricos y poderosos en forma de folletín en el que hay espacio para la ‘sororidad’ femenina en medio de toda una serie de puñaladas traperas, de secretos, mentiras y deslealtades.
Una miniserie destinada a consumir y olvidar de manera inmediata que supone un entretenimiento un poco torpe y simple, aunque en él también encontremos algunos momentos ingeniosos.
Últimas Noticias
‘Cometierra’, la novela por la que Dolores Reyes recibió amenazas de muerte: “En Latinoamérica hay un monstruo y no es un vampiro o un alien, es la violencia de los hombres hacia las mujeres”
El sello Alfaguara recupera una de las novelas más icónicas de la literatura reciente hispanoamericana en la que la dimensión fantástica se une a la violencia machista

Trueno: “Hay países que ni siquiera me imaginaba conocer de vacaciones y hoy estamos yendo a trabajar con nuestra música”
Infobae España entrevista al rapero argentino y repasa su trayectoria y sus éxitos recientes en medio de su paso por España en una gira que le ha llevado por Europa y América Latina

Bad Bunny saca por sorpresa ‘ALAMBRE PúA’, uno de los temas que hasta ahora solo se había podido escuchar en su residencia en Puerto Rico
El cantante ha lanzado a las plataformas el tema con el que ha abierto las actuaciones en su serie de conciertos en el Coliseo José Miguel Agrelot

El actor de ‘Dune’, Stellan Skarsgard, llama “nazi” a uno de los mejores directores de la historia del cine: “Lloró cuando murió Hitler”
El intérprete ha recordado su mala experiencia con Ingmar Bergman en una de sus obras de teatro, donde llegó a la conclusión de que “manipulaba” a las personas de su alrededor

El nuevo thriller de Netflix que en solo dos días se ha convertido en la película más vista en el mundo: “Mantiene el misterio hasta el último minuto”
Esta producción alemana encabeza las listas de lo más reproducido de la plataforma pese a que no convence a una parte de la crítica y el público
