Acaba de aterrizar en Netflix una nueva miniserie que, de forma casi instantánea se ha colocado en el top 5 de lo más visto en la plataforma de ‘streaming’. Se trata de Sirenas, una comedia negra de cinco capítulos que ha sido creada por Molly Smith Metzler, que alcanzó el reconocimiento gracias a La asistenta, protagonizada por Margaret Qualley y su progenitora, Andie McDowell.
Ahora, la guionista se ha inspirado en su propia obra de teatro, titulada Elemeno Pea, estrenada en 2011 y que giraba en torno a las relaciones familiares y las dinámicas complejas que se establecen.
De qué va ‘Sirenas’
La historia de Sirenas se centra en Devon DeWitt (Meghann Fahy), que se encuentra preocupada por la inquietante relación que ha establecido su hermana menor, Simone (Milly Alcock) con su nueva y poderosa jefa, Michaela Kell, interpretada por Julianne Moore.

Michaela es una ‘socialité’ enigmática y activista por los derechos de los animales (es amante de las aves) pero cuya vida de lujo es de una opulencia de lo más extravagante. En resumen, es una hipócrita y, para la protagonista, también una psicópata.
Movida por su instinto protector, Devon decidirá intervenir, y se acercará un fin de semana a la espectacular y costera finca de los Kell.
Este encuentro con su hermana y esa familia absolutamente ‘disfunciónal’ está destinado a ser un torbellino de revelaciones y enfrentamientos ya que, a medida que se vaya desplegando el fin de semana, la tensión se intensificará cuando Devon descubra que Michaela no es solo una oponente formidable, sino que la situación es mucho más compleja de lo que había imaginado.
El reparto de ‘Sirenas’
El reparto de Sirenas es uno de sus grandes atractivos. Julianne Moore, una actriz consagrada y ‘multipremiada’, ofrece una actuación siempre imprevisible como solo ella es capaz de hacer cuando apuesta por el registro más ‘camp’.
Meghann Fahy (a la que hemos visto recientemente en La cita) y Milly Alcock (Rhaenyra Targaryen en La casa del dragón) brindan interpretaciones igualmente estupendas, estableciendo una dinámica fraternal genuina y cargada de emoción. La serie también cuenta con la participación de Kevin Bacon como Peter Kell, Glenn Howerton como Ethan Corbin III, Bill Camp como Bruce DeWitt, y Félix Solis como José.

La serie ha sido comparada con The White Lotus por su forma de acercarse a las clases privilegiadas, aunque la presencia de Meghann Fahy, que formaba parte del reparto, también ayude a establecer conexiones.
La actriz se encuentra de lo más cómoda en este registro entre lo sofisticado y la máxima vulgaridad que caracterizan este pastiche en el que se mezclan los traumas del pasado con la sátira al lujo desproporcionado de los ricos y poderosos en forma de folletín en el que hay espacio para la ‘sororidad’ femenina en medio de toda una serie de puñaladas traperas, de secretos, mentiras y deslealtades.
Una miniserie destinada a consumir y olvidar de manera inmediata que supone un entretenimiento un poco torpe y simple, aunque en él también encontremos algunos momentos ingeniosos.
Últimas Noticias
Omar Sy, protagonista de ‘Intocable’ y de ‘Lupin’, acusado de amenazar a un agente de tren
Los hechos comenzaron alrededor de las 7 de la mañana en el andén, justo antes de la salida del tren con dirección a Aviñón

La serie vasca que acaba de estrenar Netflix en la que debuta como actriz Leire Martínez tras su salida de La Oreja de Van Gogh
Se trata de ‘Desaparecido’, un thriller de intriga en el que también participan Gorka Otxoa e Itziar Atienza

‘Cazatesoros’ modernos a lo Indiana Jones en busca de la Fuente de la Eterna Juventud: un mito sobre vencer al tiempo y la mortalidad
Se estrena en Apple TV+ la última película de Guy Ritchie, una aventura sobre un grupo de exploradores que buscan la inmortalidad

Graciela Iturbide, ícono de la cultura mexicana, recibe el Premio Princesa de Asturias de las Artes
La fotógrafa de 83 años recibe el prestigioso galardón por su “mirada innovadora dotada de una extraordinaria profundidad artística”, con imágenes “que crean un mundo propio” según el jurado

‘La viuda negra’, el nuevo true crime de Netflix basado en el Crimen de Patraix: sinopsis, reparto y fecha de estreno
Ivana Baquero, Tristán Ulloa y Carmen Machi protagonizan esta película a cargo de los creadores de ‘El caso Asunta’
