
Desde hace años, Woody Allen trata de escribir una novela. En realidad, lleva más de siete décadas haciéndolo, solo que, de camino, ha dirigido otras cincuenta películas. El director, consagrado como uno de los mejores de todos los tiempos y reconocido por su personalísima forma de mezclar el drama y la comedia con los rascacielos de Nueva York (y postreramente, de otras ciudades), nunca ha perdido las ganas de hacer literatura, algo que se ha demostrado con la decena de libros que lleva publicados, como los recientes A propósito de nada o Gravedad cero.
Sin embargo, si en ambos casos se trataba de libros que seguían su trayectoria vital con su habitual estilo humorístico, cínico y reflexivos, todavía no se le conocían ficciones escritas más allá de los libros de relatos que ha ido publicando. Algo que está a punto de cambiar, puesto que el director de Match Point, Manhattan o Annie Hall, está a punto de sacar ¿Qué le pasa a Baum?, la que será su primera novela.
Un hombre en mitad de una crisis existencial
Este debut en la novela saldrá a las librerías españolas de la mano de Alianza Editorial el próximo 28 de agosto. Según ha informado este sello, se trata de una nueva incursión literaria en la que el cineasta promete capturar la esencia de su estilo característico, conocido por su ingenio y su habilidad para crear diálogos memorables.
El protagonista es un judío de mediana edad, autor de ensayos filosóficos que no ha logrado el éxito esperado y que decide explorar la novela y el teatro como medios para expresar sus inquietudes. En un momento de crisis existencial, Asher Baum descubre un secreto que podría transformar su vida mientras enfrenta un matrimonio en crisis; siente envidia hacia su hijo por su éxito literario, y tampoco le rehúye la culpa en relación con su difunto padre. Por si fuera poco, ahora se enfrenta a la amenaza de que un acto impulsivo se haga público.
Traducida por Manuel de la Fuente Soler, la novela retrata con maestría la vida de un escritor petulante e inadaptado, paralizado por preocupaciones neuróticas sobre la futilidad de la existencia. Un panorama que Allen aprovecha para criticar la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida familiar, el declive del amor en las parejas y el destino de aquellos que, sin grandes talentos, se sienten destinados a la gloria, asunto ya explorado, sin ir más lejos, en su película Balas sobre Broadway hace tres décadas.
Varias similitudes con su trabajo como director de cine
Se trata, por lo tanto, de una historia cuyo personaje principal se parece mucho a al tipo de protagonistas con los que articula sus películas. De hecho, la editorial destaca que la novela refleja el humor inteligente y accesible que caracteriza a Allen. Incluso la cubierta del libro evoca la tipografía de los créditos de las películas de Allen, al mismo tiempo que incluye una ilustración que combina elementos de Nueva York con la famosa pintura El grito de Edvard Munch, simbolizando la atormentada situación del protagonista
La novela, que marca su regreso a la literatura tras 50 años desde su primer libro de relatos, Cómo acabar de una vez por todas con la cultura, y dos años después de su última película Golpe de suerte, se presenta como una obra que combina elementos reconocibles de su filmografía con una narrativa original y divertida. Esta nueva obra, afirman desde Alianza, no tiene nada que envidiarle a algunas de sus películas más conocidas de las últimas décadas, como Delitos y faltas o Maridos y mujeres.
Con esta novela, Allen no solo regresa al ámbito literario, sino que parece confirmar la tendencia vista en los últimos años de reducir el ritmo de películas realizadas (antes solía estrenar una nueva cada año) y centrarse más en el terreno literario, con tres libros en poco más de cinco años. No se sabe, sin embargo, si esta era la novela que lleva escribiendo desde que era adolescente
Últimas Noticias
Sebastián Yatra y Kelly Clarkson hablan sobre Bad Gyal en ‘The Kelly Clarson Show’: “Todo suena más sexy en español”
El cantante colombiano se encuentra de promoción en Estados Unidos tras el lanzamiento de su cuarto álbum de estudio ‘Milagro’

Cultura devuelve 7 cuadros incautados durante la Guerra Civil a la familia de Pedro Rico, el primer alcalde republicano de Madrid
El Ministerio ha realizado un acto en el que también han informado de un inventario con 6.000 bienes adicionales identificados

El único actor que rechazó a Steven Spielberg y al que el director intentó convencer durante seis años: “No estaba dispuesto a aceptar esa respuesta”
El famoso cineasta tenía claro que solo una persona podía encarnar al personaje tan complejo en el que iba a basar su próxima película

“Deberíamos estar todos en prisión”: Kevin Costner vuelve a arremeter contra la serie ‘Yellowstone’
El actor y director estadounidense protagonizó esta producción durante cuatro temporadas y media

Ticketmaster asegura que los precios de las entradas para ver a Bad Bunny en España no cambiaron, pero los asistentes no dicen lo mismo: “Me costó el doble”
“Los precios de las entradas se fijaron de antemano y no cambiaron durante el proceso de venta”, ha declarado la compañía
